Guardar

10 Lunes 12 de agosto de 1991 Mejor prevenir CO tur de mi ap en to: tal la ag PL ca EDITORIAL Enfoque del redactor De nuevo, la fuerza de la naturaleza se ha que debe impulsarse con el fin de prevenir a la hecho presente en nuestro país, con el violento población sobre cómo actuar en caso de un sismo que provocó destrucción y, especialmen terremoto.
y te, pánico en la zona afectada, la de Los Santos. En los Estados Unidos, más propiamente en ANA ARAYA DE RIVERA Desde hace casi 18 meses, los costarricen la región de San Francisco, se ha distribuido una ses hemos venido sufriendo la severidad de la circular muy bien ilustrada y argumentada que ¿Cómo le ha ido a usted a naturaleza con temblores constantes y tres te se titula: Próximo gran terremoto.
rremotos, los cuales, por ventura, si bien han En este documento, de 24 páginas que fue con los vueltos?
provocado enormes daños materiales, en el preparado por United States Geological SurHe conversado con mucha gente, entre ellos estudiantes plano personal, la cuota de sacrificio no ha sido vey Departament of Interior. se incluye una grande.
de secundaria y niños escolares; a quienes en casa les dan la serie de informaciones importantes de tipo preEn los últimos días, los comentarios de los ventivo, el cual ha sido entregado a la población plata contada. como dicen ellos, para los buses de ida y regreso especialistas, que tiene el país en este campo, con el fin de que ésta se prepare para el a la escuela.
gran no han descartado la posibilidad de que otro sismo. No se dice cuándo ocurrirá, aunque se He hablado también con profesionales, a quienes les es movimiento de gran intensidad pueda presen advierte que puede ser en los próximos 30 años imposible atravesar San José en las horas pico en su auto y tarse en cualquier momento. Obviamente, no se a partir de hoy.
prefieren coger taxis. También con amas de casa, las que dice, pues no hay posibilidad científica de ha Al ser Costa Rica un país de alta sismicidad, experimentan cada vez más, a menudo, el hecho de como en los cerlo, cuándo es que ello ocurriría.
lo mínimo que les podemos pedir a los costarri comercios se dejan los vueltos, debido a que no tienen monedas Con semejante presunción, creemos que lo censes es que tengamos cultura sísmica y para de cincuenta céntimos o de veinticinco; y con toda la desfachatez más conveniente es que el Gobierno impulse adquirirla es necesario que de inmediato el le dicen al cliente: no hay vuelto.
una campaña preventiva, con el fin de que en Estado se aboque a realizar esa gran campaña ¿A dónde va a parar ese dinero, que al final del día suma caso de presentarse un gran evento, la tragedia de advertencia.
a veces, miles de colones?
sea amortiguada.
Lo que se dice en el documento estadouniDesde hace muchos años escuchamos en Una vez más la pasividad de los ticos asombra. Nadie dense aquí se sabe y los organismos especialidiferentes círculos la frase de que al ser este un zados lo han dado a conocer a la opinión públi protesta a pesar de la sorpresa que causa el hecho de que nos país de alta sismicidad, debemos estar prepara ca. No obstante, no ha sido una campaña siste digan: no hay vuelto, no hay monedas pequeñas.
dos para lo peor. Es indiscutible que ya se han mática, bien esquematizada, sino producto de Los costarricenses hemos cambiado tanto, que ni tomado algunas medidas, como, por ejemplo, el las circunstancias. Sólo a partir de cuando se sabiendo que nos están robando cincuenta céntimos y hasta un reforzamiento de muchos edificios, entre ellos presenta un temblor de mediana intensidad es colón, cada vez que vamos a un negocio, nadie reclama por esos los hospitales. Pero hay otros, que son verda que los medios de comunicación se refieren a centavos que quedan en las cajas; pero sí me ha tocado ver deras trampas humanas y no se ha hecho abso las medidas preventivas, Pero pasado ese pe niños, en la salida de la escuela con caritas angustiadas porque lutamente nada. Algunos ministerios son un ríodo y cuando viene la calma, nadie se refiere no les alcanza el dinero para regresar en la tarde a sus hogares.
reflejo importante de esta desatención.
a las previsiones que se deben adoptar. Será que los choferes, a las de la tarde, devuelven a los niños pesar de lo que se ha hecho, hasta el Es importante, por ejemplo, que sepamos, lo que les quitaron durante la mañana?
momento no ha habido una campaña intensiva cómo prepararnos en caso de un evento de gran y bien realizada para preparar a la población. magnitud; cómo evitar riesgos, cómo determi compañero me decía que por que el comercio y el Ministerio de Este es un problema que debe ser solucionado. Un Sobre este tema no debe haber ningún temor nar la seguridad en la vivienda, en los centros de Transportes no ajusta los precios de los artículos y de los por parte de las autoridades políticas para plan trabajo y de estudio.
tearlo a los costarricenses. Es preferible que se pasajes, respectivamente; de tal forma que todo quede cerrado en de una histeria por la prevención, a que haya También es imprescindible conocer cómo se pueden reducir los daños y entender cómo robando. otro me sugirió que el Banco Central arregle la colones, sin céntimos, y así el público no sentiría que le están miles de muertos porque esa campaña no se varía el riesgo sísmico de acuerdo con el lugar situación para que haya suficientes monedas de cincuenta y de realizó. raíz de la aparición del cólera en América en que uno se encuentra. Además, es necesaLatina y más concretamente en las últimas rio determinar si se vive o se trabaja en áreas veinticinco céntimos en circulación.
Saugerimos también a las madres que busquen en un banco semanas en Centroamérica, el Gobierno ha particularmente peligrosas.
ejecutado una campaña muy importante en el Claro que es una campaña costosa, pero suficientes monedas «pequeñas. para que sus hijos no pasen campo preventivo, la que obviamente ha hecho bien la vale por la vida malos ratos en el bus, o tengan que buscar la ayuda de su maestra un costarricense, y en cambiar muchas de las costumbres de los coseste sentido los medios de comunicación debe o de algún compañerito, para que les presten con dinero para voltarricenses.
mos estar dispuestos a colaborar en forma ver a casa.
Pues bien, una campaña de este tipo es la intensiva.
Pero de todas formas, urge una solución.
Fc de bL SC tu re de tr ра fe DESCONTENTO ENTRE LOS AGENTES DEL La República Publicado por Editorial La Razón, 12 ne bi fir СС nc LE in. EN CUANTO MOTIVACIÓN?
Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós COMO USTED VE, NO APARECE Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Jesús Mora Rodríguez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge ar er Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez со he ce qu Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Facsímil Publicidad Nº 5711 34 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y luventud Costa Rica Slalom pr ne cu ce

    Notas

    Este documento no posee notas.