Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes de setiembre de 1991 Cartaginés triunfó y sólo eso necesitaba San Carlos incómodo a ratos ciedad que temprano formaron Claudio Rojas y Humberto Brenes. Se llevaron a Carlos Ro.
dríguez y a Amarilla, provocaron situaciones de apremio y al minuto cayó el primer gol.
Marvin Obando insistió en dos centros al área, Robin Farah conectó el primero, devolvió Paniagua, de nuevo Marvin y ahora el remate en corto de Luis Neco Fernández para devolver a la red.
Los brumosos muestran interés, hay fugas todo lo que no fuera triunfo ayer en la Ciudad Por eso vimos un San Carlos apaciguado, de Obando y Rodhen, casi autogol de Willian de las Brumas hubiese significado desastre, haciendo lo suyo, con notables ausencias como Alvarado ante remate de cabeza de Neco y fracaso y nuevos traumas para esos fanáticos la de Freddy Gamboa quien se enfermó en el San Carlos sólo trata de ripostar con un libre de Redactor blanquiazules tan fervorosos y a la vez tan autobús y hubo que sustituirlo a última hora, Carmona y también remate de cabeza de éste sufridos.
también faltaron Sidney Edwards y Julio Lemus. que desvía Elvis Hernández.
Gaetano Vimos caras nuevas en el coliseo del Car Un San Carlos presente en la cancha como Se presenta mucho roce y mucha tarjeta Pandolfo taginés, desde un Antonio Pilo Obando que espectador y nunca como actor, que dejó que amarilla y en el epílogo del primer tiempo las Rimolo se volvió a acercar a ver a su equipo como el Cartaginés tomara la iniciativa y poco a poco expulsiones de Alvaro Amarilla y Ronald Marin simple espectador, hasta el exarquero Víctor fuera viviendo su propia fiesta, justa, porque le por acariciarse sin balón, ambos ya amones.
Monge, trabajando como delegado de campo. tocaba a la afición local vivirla y disfrutarla.
tados.
Se confiaba en la victoria, se tenía seguri En los 90 minutos de acción, siempre el En el segundo tiempo Miguel Calvo sustitu¡Clasificaron!
dad en el triunfo, en la clasificación y esta llegó, Cartaginés puso las ganas, el coraje, el deseo ye a Rodhen para tapar la salida de Marín. no importa cómo, pero llegó, había que ganar hacia el triunto y la clasificación y siempre San Cartaginés se abalanza sobre el enemigo, y se ganó. Había que clasificar y se clasificó y Carlos hizo la pausa, recurrió a la marca, siguió Martin Estrada cimbra los puños de Jorge en esto se debe centrar el enfoque del partido en su sistema no importa el marcador en Chacón de largo y después Neco y Roger El Club Sport Cartaginés necesitaba la Comentario contra, sin poner en la cancha ese coraje que Gómez provocan una confusión que casi tervictoria ante San Carlos, para asegurarse la San Carlos no ilegó al Fello Meza con se requiere cuando se va a disputar una clasimina Beto Brenes con la bola en la red.
clasificación a la segunda ronda del campeo ímpetus de victoria, a veces parecía que los ficación.
Marvin Rodríguez busca oxígeno ofensivo, nato, como ocupante del sexto lugar y la logró sancarleños ni querían ganar, por lo que ha Por eso ganó Cartaginés y eso era lo que mete a Henry Rodríguez por Roberto Carmona ayer en su estadio Fello Meza.
dicho su presidente públicamente, que la cla importaba.
y el recién ingresado le hace la jugada del Eso era lo único importante del partido, sificación le traería al club perjuicios económiLas anotaclones empate al provocar con su insistencia una falta para el Cartaginés, para su público, para su cos, pues se tendría que premiar a los jugado Cartaginés empezó a hacer estragos por al minuto 13. Cobra desde la derecha José dirigencia, cuerpo técnico y jugadores, porque res y no hay plata para ello.
su sector derecho de ataque, gracias a la soCastro y Oscar González fusila de cabeza en la boca del gol.
Henry Duarte de nuevo agresivo se va por el triunfo y mete a Marco Quirós por Farah, Cartaginés adelanta filas y es Humberto Brenes en el minuto 23 el que se cuela dentro del área y entre piques y saltos burla a dos y Hernán Paniagua lo caza en clara falta de penal. Lo cobra Marvin Obando, Jorge Chacón lo rechaza, pero Roger Gómez coge a la defensa sancarleña dormida y recoge el rebote para abombar la red con el gol del triunfo y la clasificación.
Después, el mismo Jorge Chacón con tres paradones impidió que Neco. Gómez y Brenes hicieran el 1, Humberto se molestó por algo y también lo expulsaron.
Al rato empezó la fiesta cartaga. Era mere.
cida.
CO COCO SINTESIS Estadio Fello Meza Cartaginés. San Carlos Goles: Luis Fernández y Roger Gómez (6 y 68. para Cartago.
Oscar González (58. para San Carlos.
Alineaciones Cartaginés: Elvis Hernández; Claudio Rojas, Ronald Marín, Martín Estrada y Marvin Obando; Víctor Calvo, Robin Farah (Marco Quirós 65. y Roger Gómez, Luis Fernández, Gilberto Rodhen (Miguel Calvo 46 )y Humberto Brenes. Henry Duarte.
San Carlos: Jorge Chacón; José Castro, Alvaro Amarilla, Hernán Paniagua y Carlos Rodríguez; Willian Alvarado, Roberto Carmona (Henry Rodríguez 55. Deiver Vega; Oscar González, Walter Barrantes (Evelio Rojas 78. y Juan Carlos Gamboa. Marvin Rodríguez.
Arbitraje: Ronald Gutiérrez al centro, tanta tarjeta amarilla tempranera lo obligaron a expulsiones muy drásticas. Las faltas no eran para tanto. Lo auxiliaron Didier Carmona y Joaquín Villalobos.
Expulsados: Ronald Marín y Alvaro Amarilla (42. y Humberto Brenes (78. Amonestados: Amarilla, Víctor Calvo, Marín, Carlos Rodríguez, Rojas, Oscar González, Alvarado.
DUELO DE CAPITANES. Róger Gómez del Cartaginés que remata y Hernán Paniagua de San Carlos que llega a la cobertura. Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.