Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 Domingo de setiembre de 1991.
DO REVISTA DOMINGO Un trabajador remueve unas piezas de cemento, otrora ornamento de unos barandales Interiores del Palace.
Cuando en 1935 se inauguró el cine Palace, qué alegría sintieron los parroquianos josefinos.
Adoradores del cine como era, no carecían de estos recintos empotrados muchos de ellos en la superficie capitalina, desde tiempo atrás. Mas el Palace, se erguió para mostrar desde su fachada el espíritu de la modernidad hollywoodense y sellar su encuentro indisoluble, con el cine parlante.
20 CARY GRANT SAMANTHA EGGAK JIM HUTTON CAMINA, NO CORRAS MAU CL 70 SLIMPO TOKO DE AMOXY VARDAS!
CAMIL Siendo el único cine que puso en cartelera sólo filmes de Hollywood y Europa, se convirtió en la ventana que permitía el asomo hacia la vida de aquellos mundos. Con las demás salas compartió el convertirse en punto de encuentro y se dieron cita en él tanto el costarricense común, como las grandes personalidades del Gobierno, la política y los hacedores de cultura. Don Otilio Vlate, Don Pepe Figueres, don Mario Echandi, escritores y escultores, pasaron por el cine. recuerda don Carlos Jinesta Guevara, apoderado general de la Empresa Teatral Urbini, de la que el Palace es propiedad.
Los tiempos cambian ¿Están remodelando el cine. preguntan los transeúntes a la cantidad de obreros que acometen las tareas de construcciónEmpero no es una remodelación de las sala, sino una modificación total de estructura y concepto empresarial. Conservando únicamente la fachada, ésta dará cabida a un Burger King. varios locales comerciales y no se descarta que uno de ellos se adecue para una sala pequeña de cine, con capacidad para un centenar de espectadores, a la moderna usanza de las grandes urbes.
Don Carlos Jinesta aseveró que una transacción comercial, conveniente para su familia, fue la base para acordar un contrato de alquiler de la propiedad por 10 años, a don Salomón Aizenman.
Como el edificio fue declarado patrimonio nacional, la reestauración del Palace implica dejar intacta la fachada. Ayuda el que en su interior la arquitectura fue una delineación simple, despojada de ornamentos, por lo que no se corre el peligro de destruir valores. Para diciembre se ha mencionado que estará listo el trabajo dijo don Fernando Quirós quien funge como jefe de obras. Mencionó que, a lo largo de su labor, ha admirado el fuerte andamiaje sobre el que ha descansado el cine. La obra ingenieril es excelente mencionó y pese a tanta cadena sísmica que ha sufrido el país, la estructura no ha sufrido problema alguno.
De anécdotas y sueños Martes, sábados y domingos, eran los días predilectos para acudir al cine. El Palace con capacidad para albergar a 200 clientes, se encargaba, en dos horas, de que los espectadores rebasaran geografías, se introdujeran en los universos de la ficción fílmica y hasta encarnaran las hazañas épicas y RRAS Don Carlos Jlnesta Guevara, apoderado de la Empresa Teatral Urbini, luego de someterlo a consenso familiar, firmó el contrato que alquila la propiedad que albergódurante 56 años, al cine Palace.
Descono BALAM Crestances Cari Grant, uno de los rostros preferidos de la pantalla, a partir de los años cuarenta, figuró en decenas de carteleras del Palace.
El Palace: De Cine a Centro Comercial sono, debían enviar los rollos con un conseje. Pero en el camino éste se fue a un barrial, perdió el material, y lo espectadores del Palace se quedaron sin saber cómo concluía la película También se dieron sucesos lamentables. Un empleado del cine apellidado López subió a un segundo piso para acomodar una cortina, se apoyó en una escalera, pero ésta se vino al suelo y él murió inmeditamente.
El destino trazado para el Palace sin duda alguna anidará la nos.
talgia, en el corazón de tantos que lo ligan al recuerdo. Su última generación no podrá impedir, al pasar frente a su fachada, la rememoración que lo hundirá una vez más, ent tanta fantasía creada por el celuloide. Mas cuanto más difícil será oponerse a la inexorabilidad de planes y avances, cuya ley habrá de imponerse, independientemente de las voluntades.
Texto: Gladys López Fotos: Albert Marín románticas de héroes y heroínas tos más habrían contraído ahí la que se les proyectó una cinta portoestelarizadas por Clark Gable, Greta fiebre del cinéfilo, tan difícil de curar rriqueña de mala calidad, por lo que Garbo, Spencer Tracy, Lana Tur una vez que se ha caído, en la se tuvo que sacar de inmediato de ner, Cari Grant y Katharine Hep mágica trampa del sétimo arte. cartelera burn.
En los anales de la casi sexaEn otra oportunidad se susMuchas parejas unió en matri genaria sala, también hubo anéc pendió la función de una cinta que monio el Palace; a otros cuántas dotas simpáticas: los espectadores se daba simultánea. En estos cametas les permitiría forjarse y cuán reaccionaron con enojo una vez sos, como las salas exhibían al uniEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.