Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 Lunes 23 de setiembre de 1991 EDITORIAL ¿Una década perdida?
Emfoque del redactor maletín con el Dr. Vargas y, según nara, algu, los partidos hegemónicos de la vida electoral Tu etiquetas, yo etiqueto Desde hace diez años, el economista Fede brindan servicios o bienes iguales o parecidos.
rico Vargas Peralta, entonces Ministro de Ha Por ejemplo: las universidades.
cienda de la Administración Monge y hoy dipu Como se deduce fácilmente, los planteatado liberacionista, guarda un manual con las mientos de hace una década son los mismos 27 medidas mágicas para mejorar la economía que a diario nos repiten los rectores de la econonacional.
mía nacional. La única diferencia estriba en que Impresas a máquina sobre un grupo de aquellos los formuló el PLN y los de hoy, la Franklin Solís Ortiz hojas amarillentas, las 27 medidas viajan en el Unidad Socialcristiana, ambos convertidos en. de ellas del costarricense hueco en que lo dejó la anterior administración Esta conclusión parece demostrarnos que La semana anterior recibimos una carta del señor Hugo socialcristiana.
la teoría económica, desde hace diez años, va Fernández Valle, cédula 339 149, en la cual manifiesta su Ellegislador, fiel discípulo del neoliberalismo por una parte mientras que la praxis por otra y, irrestricto apoyo al gobierno actual y la emprende no sólo contra y quien sembró la semilla del ajuste estructural en consecuencia, la retórica neoliberal se concste servidor sino también contra los compañeros Rodrigo Díaz y Arturo Barboza.
en Costa Rica con el PAE I, acepta que sus vierte en palabras sin sentido, que muy pocos Sumamente molesto por comentarios aparecidos en esta consejos encierran sacrificios para los costarri entienden.
misma sección, el señor Hernández, muy a la ligera, concluye que se censes y detalla, entre sus planteamientos, la El hecho de que se hable de principios, de trata de periodistas verdes. entregados por completo a la causa venta de los ferrocarriles así como la reorgani propósitos, de programas, cuando la realidad liberacionista. Qué fácil etiquetar. La carta sencillamente es impublicable, primero por su zación de los programas sociales y de los servi camina por otro sendero, al impulso de su propia extensión, tres hojas a espacio y medio, y luego por tratarse de un cios médicos.
dinámica, no hace más que confirmar que ha comentario a título personal, con el único afán de que lleguemos a Las teorías del Dr. Vargas constituyeron la faltado capacidad de decisión.
comprender que nosotros estamos por el rumbo equivocado y el base del plan propuesto por el Partido Libera Las teorías y concepciones profilácticas y remitente ticne razón.
Los enfoques que perturbaron la tranquilidad de don ción Nacional (PLN) durante la campaña políti terapéuticas del Dr. Vargas Peralta, así como Hugo se referían, en términos generales, al estado de inseguridad ca de 1981 y, en ellas, se explica que el gasto del las de cualquiera otro economista que intente que reina en nuestro país, el excesivo aumento en el precio de los Gobierno central se ajusta automáticamente rectificar las añejas prácticas políticas consa artículos de consumo básico y su nula relación con las mejoras debido a que se revalúan los puestos, sube la gradas por el tiempo, y que tienen la autoridad salariales, la ampliación de la brecha social, la inminente venta de instituciones de servicio público, etc.
deuda pública, aumentan los salarios, se incre de cosa juzgada, no pueden prevalecer.
Como puede apreciarse, se trata de realidades, que aunque mentan las pensiones, crecen las subvenciones Tirios y troyanos están de acuerdo en parti todos las vemos algunos tratan de taparlas con un dedo, y que para y el tipo de cambio.
cipar en la globalización de la economía en aras sacarlas a la luz pública no se requiere de jóvenes y verdes y Específicamente, para contener el gasto, la de aumentar el bienestar general. Pero liberales redactores entregados a Liberación Nacional, en contra del gobierno actual, por obediencia al patrón o por convicción propia, fórmula del Dr. Vargas propone cautela y lenti de uno y otro bando tendrán que reconocer que quien sabe. como argumenta el sujeto en cuestión.
tud en las revaloraciones efectuadas por el el ajuste, durante muchos años, se ha hecho ya que se arrogó el derecho de etiquetar como Servicio Civil; renegociar la deuda pública; un con recesión económica.
anticalderonistas a todos los que cuestionen al gobierno de tumo, sistema Único de pensiones no retroactivo y El ingreso per cápita va a caer este año y se objetivo panorama.
me voy a permitir dar a conocer únicamente dos frases de su negociar con el Poder Judicial, las instituciones dará una reducción en el salario real. El gasto Dice así: Entrando propiamente en la gestión de gobierno, autónomas y las universidades, la disminución social ha descendido y la balanza comercial conforme pasan los meses me voy sintiendo aún más feliz de haber de los recursos que reciben.
tuvo su peor resultado en 1990. La inversión ha votado por el Sr. Calderón.
Habla igualmente de propiciar normas pre caído a su más bajo nivel y si las importaciones el otro: Tengan la seguridad que dentro de 20 años nadie recordará los gobiernos de don Luis Alberto Monge y menos supuestarias para disminuir el gasto del Gobier se han reducido, ha sido a causa de la recesión.
el de don Oscar Arias, pues nada hicieron. Quizás a este último se le no central; mantener y fortalecer la autoridad Ante esta realidad, sería un grave error recuerde únicamente por el Premio Nobel, conquista personal que presupuestaria y eliminar exoneraciones en el continuar viendo todo color de rosa. Habrán fue su objetivo desde que inició su gobierno para satisfacer su pago de impuestos.
fallado los pronósticos de los estrategas ante el narcisismo inigualable. Sin embargo, la administración Calderón En su catálogo, el economista guarda tam hecho de que el deterioro de la economía, todos los beneficios y logros, consecuencia lógica de lo que hoy se pasará a la historia, cuando nuestros hijos y nietos estén disfrutando y y bién la recomendación de abolir las subvencio después de tantas medidas de ajuste, se ha está haciendo.
nes, sobre todo en el transporte público; crear agudizado?
Que este gobierno pasará a la historia nadie lo pone en un sistema Único de salarios para el sector lo más importante aún, es preguntarse duda pero lo de beneficios y logros aún está por verse. Una de dos, o don Hugo vive en el aire, en una burbuja tapada por las nubes, que público, sin privilegios como la carrera profesio también si, al final de una década, lejos de no le permite ver la realidad, o es más calderonista que el propio nal y, eliminar duplicaciones en entidades que avanzar, más bien hemos retrocedido.
Presidente de la República, lo cual, dicho sea de paso, también le impide darse objetiva cuenta de lo que sucede a su alrededor.
NO LLEGA LA PAZ YUGOSLAVIA La República Publicado por Editorial La Razón, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós TREGUA Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Jesús Morà Rodríguez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge ca Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez liligo Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Be Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Facsimil Publicidad Nº 5711 34 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
23 Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventua, Costa Rica. de
Este documento no posee notas.