Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Deportes La Republica Lunes de octubre de 1991 Se jugó todo a Díaz QUIROS u compañía Odir es el nombre, audaz el apellido Así los vimos GAPARI Luis Rojas Gómez estos momentos.
Odir dice que Saprissa estaba a partidos del título y que ya Una vez ás, Odir Jacques ha recorrido la mitad del camino y, demostró que ante las situaciones aunque con Puntarenas será otra difíciles no pestañea para arries situación, nosotros vamos con el garlo todo, aunque se exponga a mismo pensamiento de ganar, ser el gran culpable, si las cosas porque nuestra meta es ser camno salen bien, pues su definición peón y cada domingo nos acercade fútbol es. vencerlo, caer inten mos más.
tándolo.
Jacques indicó que esta serie En el minuto 72, Saprissa con Cartago fue más dura que con estaba contra la pared; perdía a Uruguay y señaló que el próximo y el panorama no pintaba nada partido será más difícil. porque el favorable. Odir dio la orden a Díaz grado de dificultad va en aumento: de que entrara. Enviaba al more vamos a trabajar duro durante no saprissista al juego, a sabien esta semana, porque tenemos que das de que la lesión que padece afinar detalles. No sé sobre la siDíaz, si lo tocaban, podía dejarlo tuación de Roger Flores, si lo van fuera. Un minuto después, expul a suspender, la tarjeta roja no se saban a Roger Flores y aún así, debió a una acción violenta, sino sin cambios y con 10 jugadores que simplemente detuvo el balón sus instrucciones a Díaz no varia con la mano; espero que la expulron. adelante!
sión sea suficiente. Yo llegué a ganar el partido También es destacable en nos dijo en el camerino metí a Odir, que confiara en hombres a Díaz porque necesitábamos de él quienes la afición comenzaba a y usted vio el resultado que nos cuestionar, como Adonis Hilario, dio. Ese es el fútbol, un constante de quien dijo el técnico que yave, riesgo en donde hay ocasiones en lo importante es definir y él resque las cosas salen y en otras no. pondió cuando su equipo más lo Esa decisión de Odir le valió el necesitaba, dándonos el gol que partido, porque Enrique entró con nos permite seguir adelante; la todo y en sus piernas empezó el misión de un goleador es esa gol del empate, pero si las cosas buscar, estar en la jugada de gol no hubiesen salido, seguramente en el momento oportuno y él estu Odir Jacques. Este hombre tiene la característica fundamental de un el dedo acusador le señalaría en vo ahí.
triunfador: arriesga, sin importarle las consecuencias.
Cartaginés Hernández: un partido muy tranquilo, en el gol quedó vendido por la posición. Elvis iba saliendo con el equipo.
Estrada: por poco hace el 0 con bólido fuera del área. En la marca implacable y fuerte.
Lo tarjetearon.
Marín: lástima que reclame tanto. Eso lo descontrola. Con Estrada y Marchena forma un cerrojo casi invulnerable.
Marchena: en cada juego se consolida y reaparece el Héctor de siempre. El gol morado lo aniquiló anímicamente. Le dolió.
Obando: quizá fue el mejor jugador del partido. Anuló defensivamente a Fonseca y en la ofensiva resultó imparable. Marvin se jugó un partidazo.
Calvo: sólo una vez se le fue Hilario, y cómo dicen por ahí: todo se fue al carajo.
Gómez: lástima el remate que le quitó Rodhen. Lo recordará siempre. Hizo un buen trabajo de policía sobre Guimaraes Fernández: fue el pasa bolas del equipo, movió con sus servicios en corto los avances brumosos. Mayorga no le dio tregua.
Hidalgo: el gol del Cartaginés nació de sus agallas, siempre penetrante sabe enfilarse a marco. Erró en el servicio final.
Villalobos: mantuvo a los centrales morados, Flores y Arias atrás. Colaboró también con su defensa. Sólo tuvo un remate a disposición.
Rodhen: le llegaron tempranas oportunidades de gol; estuvo a punto de concretarlas. La tercera sí la hizo. Protagonizó la jugada polémica.
Rojas: día negro para Claudio. Qué se sentirá después de esto?
Quirós: se alistaba su variante cuando Saprissa anotó. Todo resultó inútil.
Henry Duarte El árbitro sin autoridad y decisión Oscar Soto técnico cartaginés.
Otra vez el Cartaginés No obstante, Duarte dijo que se queda en el camino. El sueño el gol que el Deportivo Saprissa ha muerto, luego del empate a un concreto se debió a un error gol frente al Deportivo Saprissa, humano, donde faltó concentraen el segundo partido de la llama ción y equilibrio de nuestro jugada muerte súbita. celebrado en dor para manejar con sumo cuidael estadio Fello Meza en la Vieja do el esférico, el cual regalo y Metropoli, el cual desde muy tem originó el tanto de la paridad.
pranas horas de la mañana regis Cartago fue mejor equipo que traba un llenazo impresionante, Saprissa, durante los dos partidonde los diferentes aficionados dos. Supo adaptarse a las cirondeaban las banderas con los cunstancias, tuvimos una excecolores azul blancoy morado blan lente estrategia en el campo de co. Después de 40 minutos de juego, exhibimos fútbol técnico y haber finalizado el partido, al fin y agresivo con una buena proyeccasi a la fuerza se logró ingresar al ción a marco, pero la suerte nos vestidor local para conversar con dio la espalda. Henry, fue sincero el técnico de Cartago, Henry al manifestar que él es saprissista Duarte, quien sonriente y tranqui mil por mil, pero recalcó que profelo, pero muy molesto por el trabajo sionalmente, es cartaginés, pordel árbitro Rodrigo Badilla, a quien que su trabajo es honrado y no va considera el responsable de la a defraudar a quienes lo contraeliminación del cuadro brumoso. tan. Lo conozco muy bien y lo En relación con las instrucestimo, pero le tengo que decir ciones que dio en el camerino que se equivocó y nos perjudicó antes del compromiso, dijo que se Henry Duarte: Regalamos el empate. Mario Castillo)
en cuanto a sus criterios arbitra cumplieron al pie de la letra, con les, pues le faltó autoridad y capa satisfacción, espíritu de lucha, muy importantes en un partido. El falta. manifestó el manejador cidad para mantener sus decisio humildad y capacidad, pero no gol que nos quitaron, el cual era Duarte.
nes. Es un gran silbatero, sin estaba contento con el resultado legítimo, provocó desequilibrio Fuimos mejor que Saprissa, embargo queda a conciencia de porque la meta era disputar el emocional en nuestros jugadores. pero éste maneja muy bien las él, sobre lo malo que hizo, porque título de campeón frente a la Liga Ahí le faltó autoridad y criterios al condiciones externas: afición, definitivamente es el culpable de Deportiva Alajuelense.
señor de negro, porque el balón organización, publicidad, entre nuestra eliminación. enfatizó el Las decisiones arbitrales son pico dentro y después se originó la otros. terminó diciendo Duarte.
Saprissa Fuentes: al igual que Elvis, su colega, fue poco exigido. Lo poco que llegó, excepto el gol, lo detuvo bien. Se lució en la meleé.
Quesada: excelente Vladimir; aunque ayudó en el gol de Cartago, ayudó más en el empate de su equipo. Valiente y decidido.
Flores: continúa perdiendo los duelos cara a cara; de ahí nació su expulsión. Por llegar tarde fauleó y manoseó. Atrás bien.
Arias: la presencia de Villalobos a un metro de distancia, no le permitió alejarse. Buen juego.
Salazar: al inicio Hidalgo lo descontroló con muchas faltas, también lo marcó y Edwin se quedó sin alas.
Díaz: lo que no tiene ofensivamente Salazar, lo tiene Enrique. Este si se va para adelante, presiona y así inició la acción del empate.
Mayorga: mantuvo su duelo de marca personal con Neco. la cosa no pasó a más.
Cumplió técnica y tácticamente.
Guimaraes: Roger Gómez no lo dejó armarse. Quiso desequilibrar en los lanzamientos de tiro libre.
Fonseca: pasó inadvertido. Unos pocos remates de lejos, tiros de esquina, pero sin la presencia de fechas anteriores. Ya lo vigilan.
Hilario: con ese gol se pagó el fichaje.
Pensar que lo iban a vender al Puebla. Qué sucedería en la sin él. Coronado: gran juego de Evaristo, que la gente no nota, pero que su equipo sí lo siente.
Genial en el servicio para el gol.
Jalkel: entró como un toro, embistió a Hidalgo y después tuvo que aceptar que lo embistieran a él.
Badilla: correteando a su mejor estilo, pudo anotar pero remató fácil a manos de Elvis.
Hizo su fútbol de carreras.
EN SAN JOSE, ALAJUELA AHORA EN SAN PEDRO Lubli Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliatecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. tại MH 4 op
Este documento no posee notas.