Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Biblioteca B La República Lunes de octubre de 1991 Según la afición.
Deportes HEMEROTECA Alegría saprissista, resignación cartaga Luis Rojas Gómez (Fotos Aurelio Pérez)
Después de finalizado el encuentro, la alegría se desbordó entre los aficionados morados. Mientras los cartagos, aunque tristes, coincidieron en que su equipo jugó bien, pero se perdió por culpa del árbitro.
Evelyn Roses (cartaga)
Teresita Arrieta (cartaga. Es una lástima que nos hicie Estuvo bien, nuestros mucharan ese gol. Creo que Cartago había chos hicieron su máximo esfuerzo, hecho méritos para algo mejor. No lástima ese gol. Creo que uno no obstante, aunque perdimos, como puede enojarse con Cartago, porcartaga me siento muy orgullosa de que se jugó de manera satisfactoria mi equipo. Creo que el árbitro nos y aunque nosotros hubiésemos perjudicó al no valer ese gol que fue querido otro resultado, en verdad legítimo. Ahora, habrá que seguir que el fútbol es así y, otra vez, nos esperando para ver hasta cuándo quedamos en el camino.
Cartago será campeón.
Carlos Coto (cartago. El partido estuvo muy parejo.
Sin embargo, Saprissa vino a este estadio con una gran ventaja, con respecto a los goles en contra; desde el principio ellos jugaron con eso.
Mientras que Cartago tenía que cuidarse y a la vez buscar anotar.
Creo que hicimos lo que se pudo, pero un error nos costo caro. Me parece que el árbitro se equivocó, al anular un gol legítimo de Cartago.
Díaz, Evaristo y Adonis Johnson Fernández (saprissista. Saprissa vino a esperary creo que la planificación fue el factor fundamental. Para serle sincero el primer tiempo no me gustó, sin embargo, después del gol mi alegría fue total. Nuestros jugadores, aún con uno menos en la cancha, saben cómo pelear por un resultado y lo demostraron hoy.
Magali Monge (saprissista. Soy la persona más feliz del mundo porque mi equipo sigue vivo.
Yo nunca perdí le fe en ellos, a pesar de que con el gol de Cartago tuve miedo de que nos eliminaran.
También me satisface porque, aunque vivo aquí, yo soy anticartaga.
Creo que Saprissa le está demostrando a todos que es un equipo que no se derrumba fácilmente, ni al que pueden descartar, porque mientras estemos vivos, que no se repartan nada.
Gol y Adonis se reconcilio Cuando recibí el esférico y vi la posición del portero, no dude en rematar. Me sentí muy feliz cuando observé que entraba, porque realmente necesitaba ese gol. vaya que lo necesitaba. porque tras los últimos partidos, la afición morada no estaba muy satisfecha con la participación del brasileño.
Adonis explica: yo no estoy rindiendo igual que en la fase de clasificación. Las marcas son más fuertes, los espacios se cierran por todo lado y cuando te queda la oportunidad tienes que aprovecharla, pero hay ocasiones en que las cosas no salen como uno quiere, aunque trates de hacer siempre lo mejor.
Adonis sabe que aún falta mucho: con Puntarenas el asunto será a muerte. Pero el carioca ha recuperado la confianza de la afición e independientemente de lo que pase de ahora en adelante, sus 25 goles en este campeonato hablan por él; con el aporte de este brasileño, Saprissa continua con clara opción al título.
Los socios del éxito Luis Rojas Gómez Enrique Díaz le intercepta el balón a Claudio Rojas, cede para Evaristo, quien observa a Adonis Hilario mejor colocado, se la da, Adonis ve la posición del portero y remata. allá va el balón, rumbo al fondo de las redes; allá está el saprissismo, en las graderías, resucitando, pasando de una agonía crónica a un éxtasis incontenible.
Todo empezó con.
Enrique Díaz, con la autorización del doctor Palavicini, el ánimo que le dieron sus compañeros y la confianza de dir Jacques, entró a la cancha a figurar: no ingresé con miedo, sino confiado en que podría lograr ayudar a mi equipo.
Evaristo Coronado: Mi misión, y la de todos, es bregar por el triunfo. Castillo. Yo creo continúa que lo importante es tener la moral alta, siempre, y en Saprissa eso sobra, porque cada uno de los que estamos en el terreno de juego, sabemos que la lucha es a muerte y tenemos que ponerlo todo por el bien del club.
En la jugada del gol, le intercepté el balón a Claudio Rojas, me quedó bien, todo Cartago estaba arriba por lo que se la pasé a Coronado. Evaristo vió a Adonis Cuando observé que Díaz se hizo del balón, me arrecosté al centro y él me dio el balón. Tenía varias opciones en ese momento, pero tuve tiempo de ver a Adonis en excelente posición y se la di.
Evaristo Coronado, trabajador incansable en el esquema de Jacques, afirma que le extrañó el comportamiento de Cartago, pues él creía que los brumosos se irían con todo adelante: Sinceramente pensé que ellos se nos iban a ir encima, pero más bien nos regalaron la iniciativa. El factor principal para el triunfo es la unión de grupo.
Usted lo vio, con 10 jugadores Saprissa no se echó a morir, sino que eso más bien nos dio coraje y vergüenza, nos Adonis Hilario: El gol se lo dedico a toda la afición sapríssista Enrique Díaz: Tuve fe en lo que podría lograr. Castillo)
motivamos y duplicamos el esfuerzo.
que cree en mí; en las buenas y las malas. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.