Guardar

Noticias Policia DOSO Buesada Elodia Mora 21 Lunes 21 de octubre de 1991 Maquillan la Avenida de las Damas Pese a que las obras de remodelación Arturo Barboza Berrocal El tráfico de vehículos estuvo cerrado mañana el viejo y enredado follaje no dará más desde la mañana hasta las cinco de la tarde, el Parque Morazán permanecen semiparatiza. sombra a los miles de usuarios que utilizan esa Como quien desea quitarse unos cuantos esto con el propósito de no causar embotella das, al menos la Avenida de las Damas ha vía para llegar al bullicioso y contaminado años de encima con un corte de pelo o un mientos durante los días laborales.
recibido una limpieza de cara, y a partir de esta casco metropolitano.
maquillaje que le dé un aspecto más joven, una cuadrilla de empleados municipales continuó ayer el proyecto de limpieza y poda de árboles de la Avenida de las Damas.
Un corte de ramas viejas, un retoque aquí y otro por allá, y una poda en las puntas de los ahumados árboles, forman parte del proyecto que ejecuta la Municipalidad de San José, en la denominada Avenida de las Damas, la cual une al Parque Nacional con el Morazán.
Desde hace unos 15 días empleados municipales se dedican, durante los fines de semana, a la poda de los viejos árboles que desde hace más de 10 años fueron plantados para embellecer ese paso entre dos de los principales parques del centro de San José. La idea no es cortarlos, sino podarlos para que en los próximos meses se tupan y vuelvan a dar un poquito de aire a San José.
comentó uno de los empleados de la Municipalidad, mientras que su afilado machete cortaba una gruesa rama.
Una apariencia deferente luce ahora la Avenida de las Damas, ya que desde el final de la Quinta Comisaría, hasta la esquina este del parque Morazán, sólo ha quedado una fila de troncos que aparentan estar muertos; sin embargo, según explicaron los funcionarios, esos mismos árboles estarán retoñando para Aunque los troncos produzcan una apariencia de árboles muertos, en este caso se trata de un maquillaje que se le ha dado a la Avenida de las Damas, finales de enero.
como parte del proyecto de remodelación del Parque Morazán.
Ejercerán mayor control én el ingreso de armas Surge conflicto por decomiso de millonario contrabando Arturo Barboza Berrocal El Ministro de Seguridad Pública, Luis ción y consideró que, tales comentarios no El ingreso de armas de mediano y grueso Fishman, dijo que en estos momentos tal tra representan una situación de alerta para las calibres que se ha producido desde hace va siego de armas no representa una preocupa autoridades de ese ministerio.
rios meses a suelo costarricense, mantiene en Comentó que lo único que se está gestioalerta a la policía encargada de la seguridad de nando en materia de armas, se refiere alcambio nuestra frontera norte, según revelaron fuende arsenal, el cual en su mayoría no responde tes del Ministerio de Seguridad Pública.
a las necesidades que en materia de seguriEl hallazgo de pilas de armas y de campos dad ciudadana demanda el país.
minados a lo largo de la zona fronteriza ha sido Fishman dijo que ya se está planteando la motivo de preocupación para las autoridades posibilidad de canjear o vender las armas de locales, según dijeron guardias civiles destalas policías nacionales con el propósito de cados en los puestos de control y vigilancia en conseguir armas de reglamento calibre 38 y de esa zona. milímetros.
La utilización de una ruta marítima desde El titular de seguridad reconoció que el las desembocaduras de San Juan del Sur problema de tener un arsenal que no responda hasta la costa atlántica costarricense, ha oblia las necesidades del país, se debe a que gado a las autoridades a ejercer mayor control durante muchos años se han recibido donacioen puntos estratégicos, comentó el mayor nes de cierto tipo de armas para uso military no Héctor Vargas, jefe del Comando Norte.
de uso policial, y que en ese sentido, es Pese al esfuerzo de vigilancia que se ha preferible no aceptarlas y solicitar las que ejercido en la zona norte, durante los últimos realmente necesitamos.
dos años, para evitar el ingreso de armas, Fishman citó el caso de las mil ametra.
algunas personas han logrado evadirla y han El arsenal de nuestra policía sería modernizado lladoras M16 que tiene la Guardia Civil, las traído las armas hasta San José, en donde las y adecuado a las necesidades del país, con la cuales, pese a ser armas pesadas y de buena comercializan a precios que superan los c250 venta de miles de armas de mediano y grueso calidad no se adaptan a la labor que realiza mil.
calibres y la consecución de armas de oficio. nuestra policía.
Arturo Barboza Berrocal César Vega corresponsal Un conflicto entre agentes aduaneros y de la sección de control fiscal del Ministerio de Gobernación surgió ayer, en la zona sur del país, a raíz de un decomiso millonario practicado en un furgón que cargaba 650 bultos de mercaderías, en el sector fronterizo de Paso Canoas.
De acuerdo con los informes oficiales recogidos en la zona, las diferencias surgieron durante la madrugada de ayer, cuando los agentes de la aduana de Paso Canoas, que habían ordenado el decomiso de las mercaderias se percataron de que el furgón y lo que transportaba habla desaparecido del patio de la aduana.
Al parecer, el vehículo fue traido a San José, ya que en horas de la mañana se reportó su paso por el puesto aduanero de El Brujo, sin embargo, se ignoraba quién lo conducla o quién habia autorizado la movi.
lización del vehículo.
El supuesto contrabando ingresó a nuestro país en el furgón que conducía un panameño de apellido Vega, quien fue sorprendido justo cuando intentaba descargar la mercadería en una bodega en el sector fronterizo de Cuervito de la Cuesta.
Según declaró Edgar Vega, subdirector de la Aduana de Paso Canoas, ellos esperaban revisar el supuesto contrabando, ayer en la mañana, pero recibieron con sorpresa la noticia de que el furgón y la mercaderia habian sido trasladados a San José.
Según se informó extraoficialmente, la mercaderia pertenecia a un grupo de peruanos que se dedican a la venta de merca.
derlas en la zona fronteirza.
Detectan mecanismo para esconder drogas Arturo Barboza Berrocal denuncia por parte de los mismos funcionarios Doce kilos de cocaina de la empresa de transporte, quienes indica El decomiso de 12 kilos de cocaína que Un novedoso mecanismo para ocultar las ron que les resultaba extraño que algunas de intentaba introducir al país un grupo de drogas dentro de los contenedores que viajan las láminas metálicas estuvieran abiertas o sujetos quedó confirmado ayer, luego de que de uno a otro lado del Continente Americano, remachadas, fue así como se corroboró la el ministro Fishman explicara la forma en que descubrieron agentes de narcóticos de nues denuncia. dijo un agente especializado en se logró la detención de los supuestos narcotro país, cuando se intentaba trasladar varios control de drogas. traficantes y la incautación del estupefaciente.
cientos de kilos de marihuana jamaiquina, Durante la inspección policial se contó Fishman explicó que gracias a las labores informó el Ministro de Seguridad y de Gober con perros amaestrados en la detección de conjuntas que realizan varios cuerpos policianación Luis Fishman.
drogas y sólo se pudo decomisar 7, kilos de les del país, se logró detectar la droga proceEl alijo de droga había sido escondido las hierba, y en el resto de las paredes se dente de Panamá justo cuando se introducía a entre las paredes de un contenedor de la descubrieron los huecos en donde se supone nuestro territorio.
empresa CCT, que recientemente pasó por se almacenaron cientos de kilos de droga. El titular de Seguridad identificó a los Jamaica, para lo cual se había construido un El contenedor ingresó al país la semana cuatro detenidos, como de apellidos Valdés doble forro con estereofón y sobre este se pasada en un barco y había sido trasladado Santamaría, Ortega Salazar, Angulo Fernánhabían colocado nuevamente las láminas desde Limón hasta un predio en Barrial de dez y Ruiz, quienes quedaron detenidos por metálicas.
Heredia, en donde recibiría algún tipo de repa los supuestos delitos de posesión de estupefaLos agentes de narcóticos recibieron una ración.
cientes y tráfico internacional de drogas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.