Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Bubllots La República Lunes 21 de octubre de 1991 whilole: HEMEROTECA 9A Durg Oduber: pensåmiento y obra PERSPECTIVAS DEBATE Polémico y controversial el Ex Presidente de la República y cofundador del Partido Liberación Nacional, fue por años una de las principales figuras de nuestra vida política.
Dedicamos este espacio a la semblanza de su personalidad, su pensamiento y obra, que marcaron por décadas la moderna historia de Costa Rica.
Mariana Lev El lobo solitario y por baJosé Cordero Croceri en el trato con nosotros fue uno de los seres más humanos señal de los tiempos, en la que tanto creía y de la que decía Ex Ministro de la Presidencia 1978. 1982 que hemos conocido. Sufría por los que padecían hambre y que el dirigente político que no supiera interpretarla estaba sed de justicia y se conmovía ante la presencia de los niños perdido, le marcó las elecciones de 1966 para someter su El pronunciamiento de su nombre, Daniel Oduber, era desamparados. Pero sufría solo. Donde nadie lo viera y solo, nombre a la voluntad del pueblo costarricense. En esa camcomo un llamado al combate. Para muchos era simplemente el lobo solitario se sacaba las espinas que laceraban su cora paña luchamos a brazo partido. Casa por casa, barrio Daniel, a secas. Pero era un lobo solitario. Una vez nos es zón.
rrio, recorrimos todo el país. También estábamos convencicribió: pesar de las diferencias políticas de los últimos Su mayor defecto o gran virtud, era que hablaba siem dos que era el momento histórico en que Daniel debía goaños mantengo el afecto hacia ti y tu familia, como bien lo pre de política. Sabía cómo arreglar los problemas del país y bernar el país. Era el preciso momento en que el lobo solitasabes, y espero mantenerlo así mientras viva. Lo que nos ha le aburrían los necios y aduladores. Su vasta cultura, de la rio, con un equipo que había preparado debidamente para unido en el pasado es muy fuerte para que lo quiebre la polí que se nutría constantemente, sin asumir poses académicas acompañarlo, de firmes convicciones socialdemócratas, potica pasajera. en verdad que lo que nos unió en el pasado ni dar muestras de superioridad, le servía como auxiliar para día no sólo afianzar las conquistas sociales y económicas es tan fuerte, que me da fuerzas para dedicar estas frases a comprender a los seres humanos. En una ocasión, cuando que vemos hoy perderse, sino llevar a cabo la profunda su memoria.
ambos hicimos nuestras primeras armas parlamentarias en el transformación que Costa Rica requería. Pero poco más de El 15 de enero de 1955 había tenido lugar la Batalla de período 1958 1962, un compañero de fracción pasó por su cuatro mil votos lo impidieron y el lobo solitario, abatido, y Santa Rosa. Aún sin reponernos del duro golpe que significó curul y llegó a contarnos que Daniel estaba leyendo un libro pero no vencido, volvió a su madriguera a recuperar fuerzas.
la muerte de nuestro único y entrañable hermano, se nos dio con unas letras muy raras. El lobo solitario se alimentaba Fue muchas veces acusado y en su contra se lanzaron la noticia que entre los desaparecidos en el combate se en solo y mientras algún diputado gastaba el tiempo hablando cargos de toda naturaleza. Pero sólo peleó en las trincheras contraba Daniel. Al dolor que nos embargaba, hubimos de naderías, Daniel se solazaba el espíritu leyendo a Platón y de Santa Rosa y en los tribunales y en el campo que se le reagregar otro gran dolor. Pero Daniel peleó solo y cual lobo Aristóteles en el propio idioma griego. Así era de vasta su tara. Murió acosado por sus propios compañeros de partido.
solitario, conocedor de los senderos de su querida pampa cultura.
Pero al partir en un viaje sin regreso, estamos seguros guanacasteca, agotadas sus fuerzas físicas, logró salir a los Nos peleamos muchas veces. Quién no se peleaba con que sabía que en el más allá, habría de encontrarse de nuevo dos días hasta las líneas de avanzada de sus compañeros de él! Pero el rápido abrazo fraterno superaba todos esos pe con don Chico y don Pepe y se alegraba al saber que con queños incidentes.
ellos formaría de nuevo la troika para ayudarle a gobernar Se le dio fama de ser un hombre frío y calculador, pero Se preparó como pocos para gobernar nuestro país. La a San Pedro.
armas.
Ideólogo consecuente Lic. Danilo Chaverri Soto nes, Bernal Jiménez; inquietudes que de estudiante me atre mercial con respecto a la actividad agrícola y ganadera de Diputado. Secretario General PUSC ví a discutir por lo que de doctrinas políticas y filosóficas a Costa Rica.
había aprendido de don Alfonso Carro, del Dr. Láscaris, de Don Daniel se aferraba a mantener el predominio del don Carlos José Gutiérrez y de don Luis Demetrio Tinoco. Estado. Nadie como él, así por su temperamento como por Confrontando ideas y compartiendo inquietudes conocí En esos mismos afanes y siempre discrepando sobre sus convicciones, fortaleció tanto el desarrollo del Estado en en mi época de estudiante al Lic. Daniel Oduber Quirós. El, conceptos fundamentales, llegué a conocer también a Luis la gestión de Gobierno. Su administración y la última de en la década de los sesenta, abogado adulto y político madu Alberto Monge con quien compartí memorables horas de don José Figueres produjeron la consolidación del paternaro; yo, estudiante de leyes y aprendiz de político. Desde diálogo en La Catalina en reuniones pluralistas de jóvenes lismo estatal que condicionó enajenándolas, la cultura y la nuestro primer encuentro en el Alma Máter, confrontamos latinoamericanos. Años más tarde, la vida profesional y po actitud del costarricense, pero que permitió a lo largo de las ideas pues el proclamaba, con euforia justiciera y voca lítica me llevó a tener crudos enfrentamientos con ambos ex cuatro gobiernos socialdemócratas, la modernización de la ción cuasirrevolucionaria, los postulados de la Social De presidentes sobre aspectos de ética política, manejo de re infraestructura y el desarrollo de los servicios públicos.
mocracia. Yo, calderonista y católico defendía la prevalen cursos y probidad en la función pública.
Fue Oduber el más socialdemócrata de todos los estacia del valor del ser humano frente al Estado.
Las discrepancias tempranas y posteriores que con ellos distas costarricenses y el ideólogo más congruente de esa Discutimos reiteradamente sobre aspectos políticos fun tuve, no fueron impedimento para que concordáramos en corriente; el más claro de pensamiento y el más firme. Didamentales como la responsabilidad del individuo, la con grandes preocupaciones nacionales como salud, vivienda y ríase que se mantenía afincado en los conceptos políticos cepción del Estado, la intervención de éste en la economía, sector agropecuario, aspecto, éste último, en el que tuve que lo habían llevado al poder y aparecía como conservador el principio de subsidiaridad, la planificación centralizada y grandes coincidencias con el ex presidente Oduber y en los en cuanto objetaba el cambio que debilita el poder del Estaaún, sin ser economistas, algunos rasgos de las teorías key últimos años a pesar de nuestras divergencias, volvimos a do.
nesianas que, con entusiasmo, enarbolaban entonces hom coincidir en la preocupación que generan la desgravación Al referirme a él por invitación de La República, lo bres como Raúl Hess, Jenaro Valverde y, entre los más jóve arancelaria, el rompimiento de las barreras y la apertura co hago anteponiendo a la crítica, el respeto a sus ideas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.