Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Cear so and La República B Lu Deportes Lunes de noviembre de 1991 Celebración en el vestuario manudo Un título con garra y corazón Er Rou Rodrigo Díaz Gritos de júbilo, felicitaciones y abrazos marcaron la celebración en el camerino manudo. Los momentos de tensión habían pasado y los jugadores se aprestaban para incorporarse al desfile de la victoria y compartir con sus familiares.
Por fin, el esfuerzo de 12 meses se vio culminado con la conquista del título, en una lucha afanosa de los manudos desde hace siete años.
Horas de incertidumbre, duros entrenamientos, problemas internos y frustraciones quedaron atrás y todo se transformó en alegría.
Los actores, satisfechos, externaron su alegría a la prensa: clus arg Hid boc gra tem arre dal.
par el tre: est Valverde y el Ojo del Tigre Venía de una lesión que me alejó de las canchas, pero luego de mi recuperación trabajé intensamente porque tenía muchísimas ganas de jugar, y si estaba entre los cinco de cambio, por lo menos tenía una esperanza. Esta fue la primera final de mi vida, y aunque estuve un poco nervioso, siempre tuve confianza en mis capacidades. Creo que el triunfo obtenido se debió al coraje que impusimos. Siempre nos acordamos de la canción El Ojo del Tigre. que nos ayudó para incentivar esa ambición por ser campeones, por luchar hasta el final.
im en COE Ca los de PEU Rojas, la muralla El trabajo que desempeñamos fue magnífico, vinimos a jugar fútbol y demostramos ser los mejores. En realidad esperaba más del Saprissa, más ataque, más remates. Pero ellos se confundieron y más bien fuimos nosotros los que tuvimos infinidad de ocasiones, pues estábamos tranquilos y con la convicción de que obtendríamos el triunfo.
Sir pri tur tu Sa ma er ta Berry y su gol El gol cayó como un balde de agua fría a los jugadores del Deportivo Saprissa, que en la primera parte estaban muy motivados y se nos habían venido encima. Esta vez, no estuve desconcentrado en el juego. Tuve problemas con Vladimir Quesada, que es un excelente jugador, pero ninguna de sus incursiones llegó a provocar peligro. No dudé de que alinearia en este encuentro, a pesar de las críticas que recibí, que más bien fueron algo positivo para mejorar mi rendimiento.
ol el la el su er 1: ad Guillén: Cumplimos Somos un grupo que luchamos sólo por una cosa: ser campeones. Para este juego veníamos tranquilos y seguros del triunfo, aunque sabíamos que nos enfrentábamos a un gran equipo como lo es Saprissa. Creímos que el rivaltendría mayor fortaleza en el ataque. Cuando Delgado tuvo que salir por lesión, no hubo confusión alguna porque Valverde entró con muy buenas condiciones, y de Sosa todos saben que juega muy bien como libero. Ahora trataré de ganarme un puesto en la selección. Será un poco duro, pero el prestigio del país es el que vale y no habrá problema por dos partidos más que juguemos. c Chacón: Presión mató a Saprissa El triunfo no fue fácil, aunque nos fue mejor que en el primer partido. Saprissa estaba presionado por las bajas que han tenido durante el campeonato, pero hicieron lo que pudieron. En el caso de nosotros habíamos trabajado muy fuerte durante toda la semana, pero lo más importante que cada uno de nosotros tenía el corazón rojinegro del tamaño de la catedral de Alajuela. Habíamos tenido problemas de motivación durante el año, pero con una final ante Saprissa, el que no se motivaba del equipo, no tenía cuándo.
Tengo varias ofertas, pero la primera opción la tendrá Alajuela. Liga demostró ser el mejor. Marín)
José Alexis Rojas volvió a cumplir como los grandes. Después del triunfo dijo que esperaba más ataques del rival, y que Mauricio Montero, No sabía si llorar o reír. campeón Rodrigo Díaz Si perdíamos, nos la teníamos que dejar hasta tomar decisiones.
condiciones. Esto es un ejemplo de la serie el próximo torneo.
dad y responsabilidad de todos.
Гу. Que se apure el capitán. Está atrasan Tal era la firmeza de Montero y sus comUnión: base del triunfo Dentro del pundonor del equipo, una buena do!
pañeros por ganar el campeonato. El signifi Para Montero, el triunfo se basó en la cuota debe abonársele al jugador Montero, Mauricio Montero no salía aún de los cado del título, sin embargo, tuvo un carácter unión del grupo y en la sinceridad de todos los símbolo de la llamada garra y corazón del vestidores. Le faltaba cumplir su promesa: especial para el capitán manudo.
jugadores, que se reunieron en reiteradas cuadro manudo.
rasurarse una vez que conquistara el título. Cuando terminó el juego no sabía si reir ocasiones para tratar de solucionar todos los Yo siempre he puesto muchas ganas. Fue una promesa de caballeros. Desde o llorar. Es mi primer título y para mí, es lo problemas del equipo.
eso ha servido como incentivo para los demás que perdimos con Cartago en la muerte súbita, mejor que le puede pasar a un jugador. La consigna era que todos los que juga. compañeros.
Pavel (Karoch. Oscar (Ramírez. Javier) Como capitán, la satisfacción es mayor ran debían estar a un 100. Oscar Valverde Dejamos a Montero, que todavía se afelDelgado y yo, entre otros, dispusimos no cor porque uno es el que debe tranquilizar a los fue uno de los más sinceros cuando dijo que taba, quién vacilando y cantando los goles de tarnos la barba hasta que ganáramos la final. compañeros, velar por alguien lesionado y quería jugar pero que no estaba en plenitud de sus compañeros. Salud capitán!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.