Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24B La República Lunes de noviembre de 1991 Renunció Thelmo Vargas an CO no rric pa Уj qu en ey El Lic. Thelmo Vargas Madrigal renunció al cargo de Ministro de Hacienda, el que ostentaba desde el de mayo de 1990.
De inmediato el Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, le aceptó la dimisión y nombró como su sustituto al actual Ministro de la Presidencia, Rodolfo Méndez Mata, quien a la vez será reemplazado por el actual diputado y presidente de la comisión de Asuntos Hacendarios, Rolando Laclé Castro.
La dimisión de don Thelmo era esperada desde el mismo momento en que el Presidente ordenó una serie de cambios en el manejo de la política económica que no le gustaron. Esas modificaciones se dieron cuando se encontraba en Tailandia, donde participó en una reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI. En primera instancia se presentó el problema con las universidades, las que después de tres semanas de paralización de actividades, lograron obtener un triunfo pues sus tesis, de que se respetaran los convenios que se firmaron con el gobierno anterior en 1988 y que fueron ratificados por el actual, al inicio de la presente administración, fueron tomadas en cuenta por el presidente Calderón, a pesar de que iban contra los criterios de don Thelmo.
Posteriormente, ante el Consejo Superior de Trabajo, el mandatario dijo que iba a echar marcha atrás en el programa de movilidad laboral forzada, otra de las tesis que defendió con ardor durante su gestión el Ministro dimitente.
Avance calderonista in na a.
SE QUODQUUU p ta La versión oficial de la renuncia a Indudablemente que la salida de don Thelmo significa un importante triunfo del sector calderonista y de quienes a lo largo de los 18 meses de la presente administración han pregonado por un mayor interés hacia el campo social, sin que se les escuchara sus plantamientos.
Por un lado, el nombramiento de Rolando Laclé significa llevar al Gabinete aun hombre que tiene bastante autoridad, lo que le puede El nuevo Ministro de Hacienda, Rodolfo Méndez, cuando el sábado salía Rolando Laclé. El nuevo Ministro de la Presidencia es considerado como de una reunión en la casa del presidente Calderón.
un hombre pragmático y con gran autoridad.
rendir mayor eficiencia al Gobierno.
En algunos sectores se afirmó que don Rolando aceptó con la condición de que se den más cambios dentro del Gabinete. Como diputado, el actual presidente de la Comisión de El siguiente es el comunicado de prensa que el ex don Rafael Angel Calderón dio al Asuntos Hacendarios ha tenido que sufrir las programa económico, no sólo ante el país sino ante el quejas del pueblo sobre el funcionamiento de Ministro de Hacienda, Thelmo Vargas dio a conocer propio Consejo de Gobierno, en repetidas varios ministros, que, se aseguró, él cree deben ocasiones en que el deseo de algunos era dimitir.
ayer en horas de la tarde, donde comunicaba su separarse de la línea trazada. Le agradezco y Por otro lado existe la consideración de esto lo hago más como costarricense que que don Rodolfo Méndez puede hacer un buen dimisión.
como ex Ministro de Hacienda el haberme papel como Ministro de Hacienda. Se estima «El pasado sábado de noviembre el que, en busca de verdadera justicia social y reiterado su firme propósito de mantener el que el error de don Thelmo fue el de haber presidente Calderón aceptó la renuncia al cargo eficiencia del quehacer público, éste y otros de mismo derrotero. Le deseo éxito en el resto de actuado en ese puesto con un criterio mera de Ministro de Hacienda que le presenté cinco sus servidores oportunamente le presenta su gestión. mente técnico, mientras que don Rodolfo es un días antes. mos. Creí que como Ministro lo mejor que Ofrezco a mi sucesor, Ing. Rodolfo buen político, un hombre pausado, sereno, podría ofrecerle al Presidente de la República Méndez Mata, en lo que el considere que tranquilo. Además, es un hombre de sobra «Aprovecho esta oportunidad para agra y al país, en todo momento, eran el mejor pueda servirle, mi colaboración para que la conocido en los diversos sectores empresaria decer al Presidente Calderón Fournier (y quizá empeño que me permitiera mi mente y toda la transición de mando en el Ministerio de Hales del país.
por su digno medio al país) el inmerecido sinceridad que me dictara mi conciencia. Así lo cienda sea ordenada. los funcionarios de No se trata de un ideólogo como sí lo es su honor que me hizo al nombrarme en tan eleva. hice y doy al Presidente Calderón disculpas Hacienda, quienes con sinceridad y rigor proantecesor, pero eso le permite no tener un do cargo, la confianza que en mí deposito, el por los costos públicos que él debió pagar a fesional me asesoraron a diario en los múltipensamiento pragmático y negociador. trato siempre afectivo que de él recibí durante veces por mi actuar.
ples que haceres propios de esa cartera, recoSe considera por ejemplo que ahora la mi gestión y el apoyo valiente a las medidas «Debo reconocer la decidida defensa que nozco mi deuda permanente. Comisión de Reforma del Estado (COREC II)
tendrá más relevancia puesto que incluso se agregará a los actuales miembros el jefe de la fracción liberacionista Rodrigo Oreamuno.
Precisamente ha sido don Rodolfo quien dentro del Gobierno vendió la idea de reinstalar esa comisión, que funcionó en la administra La dimisión del Lic. Thelmo Vargas como Posteriormente, a principios de este año ñaba como Ministro de Planificación y fue susción anterior.
Ministro de Hacienda, es la cuarta que se produdimitió Johnny Meono del Ministerio de la Refor tituído por Carlos Vargas Pagán.
Todo parece indicar que el presidente ma del Estado. No fue sustituido. Era un minis El de noviembre, ayer, le llegó el turno a ce en la actual administración, la que asumió el Calderón ha retomado el poder e incluso, para tero sin cartera.
don Thelmo, quien no estuvo de acuerdo con los mando del país el de mayo de 1990.
los próximos días, se podrían dar otros camEl tercero en renunciar lo fue el 16 de cambios de estrategia, que el presidente CaldeLa primera, hace aproximadamente un año, bios en el Gabinete que muchos sectores agosto anterior, don Victor Emilio Herrera, quien rón quiere imponer a la aplicación de las políticas fue la de Erick Thompson, quien se desempeñatuvo problemas con su colega de Gobernación, económicas.
esperan.
ba como titular de Trabajo. En aquel se consideLuis Fishman, quien finalmente, por decisión del Para las próximas semanas se esperan ró que su dimisión se debla a discrepancias con presidente Calderón tomó bajo sus riendas cambios. Según lo que ha trascendido, dos el manejo de la política económica. Fue sustituiLa información sobre la renuncia del Ministro también el Ministerio de Seguridad.
ministros están en la cuerda floja. Ellos son el de do por Carlos Monge, quien originalmente fue de Hacienda fue elaborada por Eduardo Amador, El Lic. Helio Fallas fue el tercer miembro del Salud, Carlos Castro zy el de Vivienda, Cristóbal Dino Starcevic y Arturo Barboza y el fotógrafo nombrado como presidente ejecutivo del Institu Gabinete en dimitir. Lo hizo pocos días después Zawadski. Incluso, se da como un hecho que Marco Monge.
to de Desarrollo Agrario (IDA. de que lo hiciera don Victor Emilio, Se desempa Erick Koberg seria el susttuto de don Cristóbal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La quinta renuncia
Este documento no posee notas.