Guardar

20 LA REPUBLICA. Viernes 19 de enero de 1990 EDITORIAL De Sol a Sol No prostituyamos nuestra democracia Por José Ma. Penabad JAPDEVA y Limón Aunque es lógico entender que los dos ambos partidos mayoritarios está enfrascapartidos mayoritarios traten de convencer a da en una lucha sin cuartel por obtener el que el útlimo votante le dé su apoyo en las voto de los indecisos que serán, a final de elecciones del próximo de febrero, puesto cuentas, los que definirán el resultado de la que el resultado final es todavía muy incierto próxima elección presidencial.
por lo parejo de la presente contienda elec No nos cansaremos de repetir que los toral, ello no es razón que justifique, bajo dos partidos políticos mayoritarios empeñaningún concepto, la utilización de estrate ron su palabra, en un debate televisado en gias oscuras y bajunas para atraer a los noviembre pasado, señalando que ésta sería votantes.
una campaña de altura y de discusión de En los últimos días hemos sido testigos ideas y planteamientos. Hasta el momento, de la aplicación de métodos condenables esas promesas han quedado en el aire, utilizados por ambos partidos mayoritarios pues aparte de que no conocemos las ideas para atraerse el voto de los costarricenses concretas y a fondo de ninguno de ellos más humildes; lo cual es sencillamente sobre los principales temas nacionales, como vergonzoso y significa una mácula para las pensiones, el gasto público, la seguridad nuestro régimen democrático.
ciudadana, etc. el tono de la campaña se ha En efecto, uno de los partidos ha estado ensombrecido durante los últimos días, ofreciendo diarios a cambio del voto, trafi mediante acusaciones reciprocas de cocando, con ello, con las necesidades ali nexiones de los partidos y sus principales mentarias de los costarricenses más humil dirigentes con el narcotráfico.
des.
El país está cansado de estos engaños; Su contendor, por su parte y para no lo que requerimos los votantes son alternaquedarse atrás, en esta guerra sin cuartel de tivas de ideas y programas, a fin de escoger las últimos quince días de campaña, anda lo que más le conviene a Costa Rica. Hasta entregando cupones que luego, una vez en el momento se nos ha negado, de manera el Gobierno, canjearían automáticamente mezquina, el acceso a los planes de gobierpor bonos de vivienda gratuitos. Esto no es no que cada uno de los partidos mayoritarios posible hacerlo, como lo sabe cualquier pondría en ejecución, en caso de resultar persona medianamente informada, pues victorioso el próximo de febrero.
para ello habría primero que reformar la ley Es imprescindible que ambos grupos y, segundo, nadie está autorizado para pongan las barbas en remojo y dejen de contraer obligaciones a cargo del Tesoro jugar con las necesidades básicas de aliPúblico, sin previa autorización de la Asam mentación y techo de los más menesteroblea Legislativa. Mucho menos esas pro sos, con el único fin de ganar votos. De esa mesas las pueden realizar particulares, pues manera, en vez de educar al pueblo en las los miembros de los partidos son simples fecundas enseñanzas del régimen demociudadanos, que carecen de investidura para crático, lo único que están prohijando es su comprometer fondos públicos.
prostitución, ya que los coloca como electoEs posible que, en los próximos días, res que venden su conciencia al mejor poshechos vergonzosos como éstos se am tor. Basta ya de prostituir nuestra democraplien a otros campos, pues la dirigencia de cia!
Corren buenos vientos para Limón. El Presidente Ejecutivo de JAPDEVA explica la urgente necesidad de ampliar el muelle, por lo menos en 55 metros, a partir de mayo.
La razón es tan concreta como positiva para el litoral atlántico cuyo desarrollo depende en grado considerable de la inicia.
tiva de la Junta Portuaria.
Ha llegado a tiempo al puerto caribeño un hombre serio, de capacidad reconocida y con acertada visión de perspectiva como es el Ing. Jorge Arturo Castro. Su tarea redunda en beneficio de toda la zona y, por supuesto, de Costa Rica.
Cuando un gobierno encuentra al funcionario ideal para un puesto difícil surgen las iniciativas y se afirman la posibilidades de crecimiento y progreso.
La expansión bananera y el emprendedor empeño de exportar más concentran múltiples responsabilidades en JAPDEVA e incluso en los pobladores de Limón. Por supuesto, es clave y determinante la figura del timonel de la Junta Portuaria que debe otear el horizonte y atender los inquietos vaivenes de la permanente borrasca local que lo acosa.
De ahí que la labor y eficiencia del Ing. Castro alcanza un punto de trascendencia para Limón y Costa Rica. No sólo empujar la institución sino cuidar permanentemente de las zancadillas sindicales cuyos líderes se especializan en buscar trampas laborales para consolidar sus posiciones.
Limón es la puerta grande de las exportaciones nacionales. Limón, por medio de JAPDEVA, será el motor que acelere la expansión productiva nacional. El Ing. Jorge Arturo Castro, respaldado por una impecable y sana trayectoria en la administración pública, es el hombre oportuno para una obra imprescindible.
Ojalá que el actual Presidente Ejecutivo cuente con apoyo oficial importante, que no obstaculice su trabajo. Es decir, que a partir de mayo pueda redondear su esfuerzo ya que en el presente goza de respaldo y aplauso del Gobierno. En Costa Rica, por tontos relevos de vanidades, cada mes de mayo de cada cuatro años, se pierden y truncan planes y acciones tan admirables como las que encabeza el rector de los destinos prácticos y efectivos de JAPDEVA.
La comunidad limonense se encuentra frente a una disyuntiva muy clara porque su Junta Portuaria ha encontrado la pieza llave, idóneo y competente, que no deja para mañana lo que pueda hacerse hoy. Por ello, sus presiones, por una vez sin sindicatos, deben ser hacia la permanencia del Ing. Castro en su posición Nunca hemos cruzado palabra con don Jorge Arturo, pero, por sus obras los conoceréis. Nada de politiquería, eficaz y maduro en su labor. Leal para su función y para el Gobierno que representa. Es el tipo de funcionario que cada costarricense aspira a very actuar en un puesto de tanto relieve culminante como JAPDEVA.
Los limonenses tienen que ser conscientes de que forman parte de un engranaje nacional, que nadie los considera menos y que, por el contrario, su situación es complementaria, afectiva y efectiva en el desarrollo de Costa Rica.
Las huelgas con que los limonenses obsequian periódicamente a los gobiernos de turno, pasan por ser pequeños carnavalitos que desmerecen su condición de entrañables integrantes de la familia costarricenses.
Si el muelle se amplía, si las exportaciones se multiplican, si la actividad se desborda. Limón crecerá. Mejores casas, mejores calles, mejor ciudad y, sobre todo, mejor estatus económico social de forma que, incluso el turismo, sea proveedor de beneficios para el Atlántico.
Limón es Costa Rica y Costa Rica es Limón, como Fuenteovejuna.
NUESTROS NARANJALES ESTÁN SALVO DE LAS HELADAS QUE SE DAN EN OTROS PAISES La República PUES ESTO HAY QUE SACARLE EL JUGO Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Coordinador General: José Penabad Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 90 Jefe de Información: Luis Cartin Sánchez lalo Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge EXPORT Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, 1911 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.