Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ANGULA 8A LA REPUBLICA. Viernes 19 de enero de 1990 Noticias Policiales Basilio Quesada. Elodia Mora LA REPUBLICA Estafa millonaria en el Banco de Costa Rica Detenidos tres estadounidenses, un panameño y un tico.
El Banco de Costa Rica fue estafado por tres extranjeros, quienes supuestamente contaron con la colaboración de un empleado de la institución, para obtener ilícitamente la cantidad de 64. 623, una suma superior a los 000. 000 Dos estadounidenses, un hombre de apellido Crone, una mujer de apellido Montenegro, una panameña de apellido Martínez y un costarricense de apellido Chávez, fueron detenidos por oficiales de la Sección de Estafas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ. como los presuntos autores del hecho.
El estadounidense Crone supuestamente depositó, el pasado 12 de diciembre, en su cuenta (acreditada también a nombre de una empresa en San Carlos) un cheque por Los estafadores hicie 90. 000, el cual había sido emitido por un ron efectivos dos chebanco de los Estados Unidos. Como parte del ques en dólares por procedimiento que se sigue en estos casos, se más de millones, en congelan los fondos, hasta que se consulte la las cajas del Banco de cuenta utilizada en el depósito.
Costa Rica, en San El cheque se envió al banco respectivo en José.
los Estados Unidos, el cual contestó 10 días después que la cuenta estaba cerrada por falta de fondos. Ante este hecho, la mujer de con la solicitud.
apellido Martínez por encargo de su compa Varios días después, Crone fue al banco ñera Montenegro contacto con el empleado para hacer efectivos dos cheques, uno por de la Sección de Extranjería y le solicitó que 36. 000 y el segundo por 28. 238.
realizara un procedimiento para descongelar El hecho fue descubierto por los encargalos fondos, por el que debió pagar al Banco de dos de seguridad del banco, quienes se percaCosta Rica la suma de 32. 000.
taron del movimiento sin fondos, y dieron aviso Con el fin de que Chávez omitiera la razón a las autoridades judiciales, quienes se hiciede no pago remitida por el banco estadouni ron cargo de las investigaciones.
dense, la mujer le entregó 88. 000 y él cumplió El estadounidense Crone fue detenido en las oficinas centrales del Banco de Costa Rica.
Las dos mujeres, Montenegro y Martínez, fueron detenidas cuando intentaban salir del país.
La detención de las mujeres se dio en Desamparados y en una casa de habitación se les decomisó la suma de 000. 000 en efectivo.
EI OIJ, a través de las investigaciones, llegó a la conclusión de que, para cometer la estafa, los extranjeros tuvieron colaboración por parte de algún empleado del banco. Luego de las indagaciones se determinó que Chávez fue quien cooperó con los presuntos estafadores, por lo que se le detuvo cuando estaba laborando y se le decomisó la cantidad de 65. 000 en efectivo.
Los implicados aceptaron su participación en la estafa y fueron remitidos a las celdas judiciales, donde están a las órdenes del Ministerio Público.
Hábeas corpus contra tribunal Piden liberación de Ricardo Alem Alem: Caso es sobre todo político Alconcedérsele unos minutos para dirigirse a los magistrados, Ricardo Alem reiteró su inocencia. Dijo ser empresario y no abogado, Dino Starcevic La Licda. Gloria Navas, defensora de Ricardo Alem León, pidió a los magistrados de la Sala Constitucional liberar a su defendido por considerar que su detención se dio en condiciones ilegales. Navas, al acusar a la Sección Segunda del Tribunal Superior Penal de Alajuela, alegó la violación de tres principios legales que llevaron a Alem a prisión.
Navas presentó ante la Sala IV un recurso de hábeas corpus contra el tribunal, y ayer se concedió a las partes una vista pública, en la que se expusieron los motivos sobre el caso.
La vista estuvo encabezada por el magistrado Alejandro Rodríguez, presidente de la Sala Cuarta; por parte del Tribunal de Alajuela asistieron su presidente, Vinicio Zamora, y las Licdas. Georgina Sánchez y Ligia González.
En resumen, la Licda. Navas basó su alegato en la supuesta violación de los principios de tipicidad, ley favorable y debido proceso, en lo relacionado a Alem y su relación con el caso de Mario Valverde. Alem permanece preso en la Unidad de Admisión de Heredia, pero su caso se relaciona al Tribunal alajuelense, por haber sido detenido en 1987 en el Aeropuerto Juan Santamaría.
Navas: Tribunal quebranto libertad Individual La Licda. Navas alegó que no pretende, con el recurso de hábeas corpus, proclamar la inocencia total de su cliente cosa que está en manos de los tribunales respectivos sino pedir la aplicación de los principios constitucionales en favor de su libertad personal. Ningún tribunal puede quebrantar dijo el principio y seguridad jurídica en detrimento de la libertad individual. Alegó que la detención de Alem ha sido mantenida de manera ilegal durante el año y nueve meses que lleva de hallarse en la Unidad de Admisión; en su opinión, a Alem se le imputa un hecho que no se hallaba tipificado por ley en el momento de su detención. La base de su argumentación es que en 1987, cuando Alem fue detenido, no estaba vigente la Ley de Sicotrópicos (1988) por la cual se le pretende juzgar.
Navas solicitó que los magistrados de la Sala Cuarta revisen la base fáctica del proceso, especialmente los hechos y las fechas, a fin de que liberen a Alem. Tras hacer un resumen del caso, la Licda. Navas enfatizó que la vinculación que se hace entre Alem y Mario Valverde se basa en el trasiego de dólares realizado en 1987. si Ricardo Alem no hubiera manejado dólares indicó en este momento no estaría encarcelado. además, manifestó que ese supuesto delito debería ser juzgado según la ley orgánica del Banco Central o el Código Penal.
Navas solicitó a los magistrados revisar la relación de hechos el caso.
pero que en el tiempo que ha estado detenido aprendió que «se me aplica una ley por manejo de dólares, que yo he aceptado siempre, pero no es justo que se me juzgue por otro delito. Indicó que no debe usársele como conejillo de indias por haber estado ligado a un Presidente de la República, a la vez que señalo que por su posición política en un partido político y en el Gobierno, ese hizo un escándalo con mi nombre. Se me ha tratado peor que si fuera el Caro Quintero costarricense. dijo, en alusión al narcotraficante mexicano.
Tribunal inhabilitado de opinar El Lic. Vinicio Zamora, en su condición de Presidente del Tribunal alajuelense, señaló que les era imposible alegar sobre los motivos expuestos por la Licda. Navas, porque la Ley Orgánica del Poder Judicial les prohíbe expresar criterio acerca de un caso que se está juzgando.
Sin embargo, indicó que la detención de Alem estaba justificada por la ley, y que entre las razones por las que aún no se le ha llevado a juicio se encuentra lo complejo de la causay el volumen de expedientes que deben estudiarse. Alem dijo Zamora está detenido conforme a derecho, y no de modo arbitrario, porque se le acusa de violentar la Ley de Sicotrópicos, y existe un auto de detención en firme. Ricardo Alem se presentó ayer ante los magistrados de la Sala IV para pedir su excarcelación, que según indicó su abogada Gloria Navas se ha mantenido en contra de los principios de libertad individual.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.