Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 15 de febrero de 1990 11 Ox195 SOCIAL CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DE DIVISION MEDICA AVISO ACLARATORIO COSTA los señores Profesionales en Medicina, interesados en el Concurso de Plazas que se publicó en La Nación, los días 17, 24, 31 diciembre de 1989 y de enero de 1990, se les comunica: Que para participar en las plazas de Jefaturas (Director, Subdirector, Jefe de Consulta Externa, de Sección, de Servicio y de Clínica. deben entenderse incorporadas al concurso las normas respectivas del Reglamento al Estatuto de Servicios Médicos (Artículo 16) y del Reglamento General de Hospitales (Artículo 16. En consecuencia, cuando el requisito que se estableció en la publicación es Curso de Administración de Servicios de Salud. debe tenerse incluida ahí como alternativa experiencia equivalente.
Que los requisitos establecidos para Médicos Asistentes Especialistas, están referidos al área profesional en donde el candidato llevará a cabo su trabajo.
Que los horarios que en definitiva regirán, son los establecidos en los arreglos conciliatorios vigentes con SIPROCIMECA y con la UNION MEDICA NACIONAL (Artículos 45 y 37 respectivamente. Que por vía excepcional, y dadas las dudas que se han presentado, se prorroga por diez días hábiles más, contados desde esta publicación; el plazo para la recepción de atestados de aquellos profesionales interesados en las plazas ofrecidas.
INSCRIPCION Las personas interesadas deberán hacer su inscripción en la Sección de Reclutamiento y Selección de Personal, ubicada en el tercer piso del edificio Jenaro Valverde Marín, Oficinas Centrales.
Bibliotecas los médicos que deseen concursar por las diferentes áreas (Direcciones Regionales y Hospitales Nacionales) deben presentar dos copias de su currículum vitae y el original.
HEMEROTECA on Gener Bibioteca MCT LOOR AL VENCEDOR Puntarenas está de plácemes porque se van a hacer realidad las promesas del Licenciado Rafael Angel Calderón Fournier a nuestra Patria chica.
Pido el apoyo de todas las fuerzas vivas de la provincia para traer el progreso y desarrollo a nuestras comunidades. Apoyemos sin remilgos los proyectos de la próxima administración y seamos también los fiscales de la ejecución de ellos.
Mi agradecimiento a los 5305 puntarenenses que el de febrero con un voto firme y razonado dieron el apoyo a los proyectos que les presenté: En el sector pesca, con la creación de la Oficina Nacional de Pesca y el desarrollo del instituto, laboratorio y acuario oceanográficos. En el sector turismo, con la asignación de cincuenta millones de colones anuales en el presupuesto del ICT para hacer de la playa de Puntarenas, del muelle turístico, del balneario municipal, del proyecto de San Lucas y de la rehabilitación del muelle grande, un ambicioso desarrollo turístico que abarque todo el Golfo de Nicoya. En el sector industrial, con la generación de 1000 fuentes de trabajo anuales a través del desarrollo de la zona franca y de innumerables pequeñas industrias establecidas en todas las comunidades. 4. En el sector salud, con la asignación presupuestaria de la CCSS para convertir el Hospital Monseñor Sanabria en un Hospital clase similar al Hospital México (los puntarenenses también somos costarricenses) y el establecimiento de modernas clínicas periféricas con un programa de saneamiento ambiental y de construcción de la infraestructura urbana. En el sector educación, con el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos y el fortalecimiento de la educación universitaria en Puntarenas. En el sector social y de vivienda, proveyendo a todas aquellas familias que no tienen escrituras de sus propiedades de un bono familiar para mejorar sus condiciones de vida. En el sector cultural y deportivo, creando campos y actividades deportivas, teatrales, musicales, y rescatando el folklore y los valores puntarenenses.
Pedimos al Licenciado Calderón Fournier nombrar a una persona de su plena confianza como ministro sin cartera, para que sea el ejecutor de tan importantes proyectos, con el poder político necesario para coordinar el accionar de todas las instituciones en el desarrollo de ellos. Puntarenenses. la lucha sigue!
Dr. Claudio Guevara Barahona Cédula 029 724 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceMonseñor Victor Manuel SanabriaSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.