Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 18 de febrero de 1990 A ON General de Dirección 3 es la zo a.
en Campo pagado Bibliotecas LA COMISION NACIONAL DE HEMEROTECA EMERGENCIA ACLARA En relación con las recientes publicaciones aparecidas en la prensa escrita y en los medios radiales, sobre una denuncia ante la Procuraduría General de la República de un nuevo fraude en la CNE, y en aras del resguardo de la honorabilidad de los actuales miembros de la Comisión y de la veracidad con que debe informarse a la opinión pública, aclaramos: La gestión de la actual Comisión, se inició el de junio de 1986. En este período ha atendido múltiples emergencias y La única denuncia que conoce esta Comisión fue presentada contingencias sociales decretadas emergencias que han re por ella misma ante la Procuraduría en febrero de 1989 y se querido del manejo de cerca de 10. 500. 000. 000 (Diez mil originó en un Informe de Auditoría Interna, que señalaba el quinientos millones de colones)
incumplimiento de contratos por parte de un proveedor, que falleció accidentalmente poco tiempo después. Esta Comisión ha creado los mecanismos de auditoría interna Señalaba también el Informe de Auditoría Interna algunos iny externa necesarios, así como los controles pertinentes para cumplimientos no fraudulentos de trámite administrativo, garantizar el manejo transparente y adecuado de los fondos que motivaron la destitución de un funcionario.
que ha tenido a su cargo. Si los organismos competentes, que actualmente atienden En cuatro años de gestión, no se ha detectado ninguna irregu este asunto, encuentran y comprueban actuaciones dolosas de laridad en el manejo de los fondos que la Comisión ha tenido algún funcionario o exfuncionarios, la Comisión atenderá a su cargo.
desde luego las resoluciones correspondientes. En los últimos años la CNE, se ha convertido en una organi COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA zación técnica, con amplia capacidad de respuesta ante las situaciones de emergencia, como se ha demostrado en múltiples ocasiones sin publicidad, pero con hechos.
an En se cio el BC ea as, le se se Firma responsable Lic. Narcin Pacheco Castro Cédula de identidad número 033 138 ACERTIJO POLITICO: Si después de una interpelación, ésta no es respondida y respetada por el interpelado, EL DIALOGO y su beneficio dilucidador no existen; por el contrario, se crea el conflicto que altera LA PAZ; y si se viola el orden jurídico y se socaba la institucionalidad del Estado, lo que éste vive, NO ES UNA DEMOCRACIA.
AL SEÑOR DIRECTOR DEL PERIODICO LA REPUBLICA a de del área Estimado señor Director Don YEHUDI MONESTEL ARCE En su periódico LA REPUBLICA del domingo 28 de enero pasado, en atención a su editorial del día 19 del mismo mes, publicamos en CAMPO PAGADO y firmado por este su servidor, nuestro anterior comentario cívico titulado NO PROSTITUYAMOS MAS NUESTRA DEMOCRACIA. exposición de pensamiento público que, lógicamente, debimos dirigir a su persona como correspondía.
En esa ocasión, respecto de la corrupción política oficial dijimos lo siguiente. QUINTO: La desatención oficial a las interpelaciones ciudadanas, violándose así el Artículo 27 de los DERECHOS GARANTIAS INDIVIDUALES de nuestra Constitución Política, circunstancia de la que el subscrito sigue siendo víctima de parte del Dr. don Alvaro Umaña, quien no ha querido razonar el porqué NO SE HAN PROHIBIDO LAS EXPORTACIONES DE NUESTROS ESCUALIDOS RECURSOS FORESTALES, provocándose enorme perjuicio al medio ambiente y a la ecología que, con tanta jactancia, se dice estar DEFENDIENDO PROTEGIENDO.
Aun así, el jueves del presente mes, ignorándose los cargos que este ciudadano reiteradamente le ha venido haciendo a la arrogancia e ilegalidad de posición de quien se hace llamar Ministro de Recursos Naturales, editorialmente su periódico insiste en exaltar la labor de funcionario público de la persona que, con toda franqueza, hemos venido cuestionando.
Por lo tanto llama la atención y sorprende que el señor editorialista, ciudadano de gran sensibilidad cívica, en el concreto asunto de la calificación de la conducta de funcionario público de su amigo el Dr. Alvaro Umaña, no acepte ni escuche otro criterio que el personalmente suyo; aspecto éste que, lógicamente, debe entenderse lo comparte y avala usted, señor Director. como para mí, políticamente son inaceptables las ambigüedades, por su parte ¿cree usted, estimado señor Monestel, que moral y jurídicamente merezca ser aprobada la conducta y la situación de los protagonistas que mantienen el actual estado de cosas de lo que ILEGALMENTE se hace aparecer como Ministerio de Recursos Naturales?
Pero es que lo anteriormente embarozoso, señor Director, es únicamente lo que enjuicia al Poder Ejecutivo; y qué no pensar de la complicidad del primer Poder de la República? Pues resulta insólito que el Congreso haya venido aprobando presupuestos de gastos para un Ministerio que no cuenta, para su vigencia, con LA OBLIGADA REQUERIDA tramitación legislativa.
Por otra parte, y ante tal arbitrariedad de constitución del ente que nos ocupa. qué litigio podría ganar el Estado en caso de cualquier conflicto futuro de intereses en pugna?
En el buen deseo y la esperanza de que se me entienda aun cuando no se me ATIENDA, la cuestión política fatalmente sigue siendo LA FALTA DE SERIEDAD RESPONSABILIDAD de los líderes de partido y de los ALTOS FUNCIONARIOS. Oh violada institucionalidad democrática. Oh irrespetado diálogo. Oh novelezca PAZ. cuántos falsos héroes has ERIGIDO!
Del señor Director, muy atentamente, a de gica, exisproa los vez udio una cción Alajuela, EL BAMBU, 16 de febrero 1990.
etenocial uso aproa los SUS Roderico Rovira Paniagua Céd. 021 1785 Teléfono 43 8861 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.