Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 26 de febrero de 1990 15 PERSPECTIVAS Bibliotecas DESARROLLO GLOBAL Ecologia DESARROLLO GLOBAL Estado HEMEROTECA La tecnología debe ser por ecológica José Luis Carballo Catedrático de Sociología Política; UCR Premio Nacional de Ensayo Aquileo Echeverría. Big hàn bà.
Claves de la inversión pública y la reacción empresarial er 1 el e y Se ha visto con meridiana claridad que el aumento de las inversiones que hizo, en las décadas del 50 hasta el 80, el sector público de nuestro industrial, de la construcción y el transporte, aunque declinó mucho en la Claudio Calderón país, no implicó una disminución ni un derrumbe de los niveles de agricultura. Además y esto es muy importante tendió a disminuir entre 1974 rendimiento y evolución global de inversión en el sector privado. y 1977 y se dirigió a terrenos no productivos de corte abiertamente especulativo, dando nacimiento allí a las famosas «financieras, la mayoría de ellas Suponemos, más aún, que se estableció una estrecha simbiosis entre hoy día de grata(o ingrata) memoria, según desde donde se las vea o se las ambas dimensiones de nuestra realidad económica, una especie de matrimo haya sentido en el bolsillo. También se intensificó el consumo ostentoso y nio solapado de mutua conveniencia, pero al que muchos empresarios y lujoso de los «nuevos ricos» y muchos comenzaron a sacar sus capitales del La necesidad urgente y la voluntad de líderes políticos de orientación liberal y conservadora (en general anti país, presionando a la banca estatal para que les diera crédito abundante, fácil liberacionista o anti socialdemócrata) percibieron como una relación inces y sin muchos controles, como ha sido la costumbre para no reinvertir las promover la formación y homogenización de una sociedad humana que esté a la tuosa, espúrea, detestable: violaba dogmas y normas de una sana econo propias ganancias en la formación de capital sino privatizarlas mientras altura y en capacidad de satisfacer todas mia de mercado» y de alguna manera restaba dinamismo al crecimiento socializan las pérdidas, en un juego que ha entendido y definido muy bien el las necesidades materiales, culturales, económico empresarial, a los motores que según ellos movían toda nuestra Dr. Eduardo Lizano, con su singular claridad conceptual y experiencia en la sociales y espirituales de todos los nave nacional.
materia habitantes del Planeta, es ya totalmente ¿Qué fue lo que hizo que estos círculos, los cuales tuvieron mucho que ver Lo anterior nos permite sospechar que el país hubiera atravesado por una impostergable.
con la gada al poder del Lic. Rodrigo Carazo en 1978 y que hoy celebran más aguda recesión en momentos cuando también se daba la crisis petrolera La acción decisiva en las grandes batala victoria electoral del Lic. Rafael Calderón, se exaltaran tanto contra las y había fuertes presiones inflacionarias heredadas de la administración llas para sanear el ambiente, se dará en los medidas de política económica de la administración Oduber, la acusaran de Figueres, sino se hubieran tomado medidas de política económica desde el años noventas, o sea, al final del segundo morboso intervencionismo, de execrables corruptelas y violaciones de orden sector público para conjurar y salvar la situación de todos los que estaban en milenio que estamos terminando; quizás sea moral, financiero, técnico, etc. etc. Algunas claves de esta respuesta antiel barco, incluyendo a los empresarios privados, a sus voceros y defensores ésta la famosa batalla de Armagedón de que nos habla la Biblia, y en la cual se jugará la oduberiana (que todavía por cierto sigue dándose en otros planos) quizás las políticos. Nada nuevo era esto dentro de la tradición keynesiana y liberaciosuerte de la sobrevivencia de la humanidad, hallemos en una serie de cifras extraídas del Banco Central y las que debemos nista, máxime que el Mercomún centroamericano no daba muestras de demasiado dinamismo, traumatizado como estaba por la famosa «Guerra del para entrar en el Tercer Milenio con la posibirecordar fueron sujetas a un primer análisis detallado por el economista (quien Fútbol de 1969 y varios desórdenes sociales, políticos y militares que lo lidad de respirar oxígeno y tomar agua sin hoy día, por cierto, dirige los destinos de CODESA) don José Manuel Salazar contaminar, al igual que los alimentos sin Xirinachs como parte del estudio de tesis de maestría que preparó en agosto quebrantaban a granel. Así, haciendo aguas el barco, el Presidente Oduber y sus asesores entre ellos el Dr. Carlos Manuel Castillo, actuando siempre venenos.
de 1980 para la Universidad de Cambridge, el cual hemos completado con En el año 1972 Indira Gandhi se declaracomo gran manejador de crisis en nuestro país después de muchos años en ba convencida de que la miseria, constituye el algunos análisis y revisiones propios, a fin de actualizar el panorama y llegar el extranjero impulsaron varios programas de emergencia o al menos primer factor de contaminación ambiental, a comprender mejor las distintas vías que tenemos a disposición para salir de salvadores, como por ejemplo el de Asignaciones Familiares y el de Granos especialmente en el Tercer Mundo; pues la ese escabroso e injustificado dilema de «sector público versus sector Básicos. Pero la gota que rebasó el agua del vaso fue CODESA y lo que ésta gente extremadamente pobre (mayoría de los privado» que afecta muchas áreas de nuestro desarrollo futuro.
hizo, representó y supuestamente abusó durante ese período en el que los habitantes de la Tierra) en su lucha por sobreAntes de 1975 la mayor parte de la inversión pública siguió el esquema años de las vacas flacas» se turnaron de cerca con los años de las «vacas vivir, ha arrasado con todo lo que se pueda del Estado libre empresario: reforzaba y complementaba la inversión privada gordas para darnos múltiples y escalofriantes desequilibrios y transiciones convertir en comida y abrigo. Mientras tanto, en los países desarrollados, donde la industria sosteniendo para esta elevadas tasas de ganancia y seguridad en campos que anunciaban aciagos momentos por venir. Ya veremos en todo este y sus laboratorios producen la tecnología más como telecomunicaciones, transporte, energía, construcción y en menor torrente de contradicciones qué fue lo que pasó con la inversión pública y avanzada para alcanzar la mejor calidad de proporción salud, comercio, vivienda y educación. Hasta la administración cuáles razones pudieron haber tenido los círculos empresariales y todos vida. ya la basura tóxica que producen ha Oduber la inversión pública en áreas directamente productivas fue insignifi aquellos ciudadanos que se fueron haciendo crecientemente anti liberaciosobrepasado los limites de la tolerancia ambiental. Habráse visto paradoja más cante. Por su parte, la inversión privada pudo concentrarse en el terreno nistas, para poner tan fuerte su grito en el cielo increible!
Si el Sur padece de una pobreza diseminada, de diversos grados de pauperismo, de DESARROLLO GLOBAL oscuras perspectivas económicas y del peso aplastante de las deudas externas. el Norte, Integración Msc. Dionisio Alfaro Rodríguez sufre de una lucha y un desequilibrio entre sus altas economias. que también amenazan que Licenciado en Geografía y Master en terminen destrozándose entre si. He aquí otra Política Económica de la Universidad paradoja, tan mostruosa como la anterior, o Nacional. Director de Extensión de la sea, que unos por pobres y otros por ricos, Facultad de Ciencias de la Tierra y el ipero el asunto es que no va a haber sobrevivientes!
Mar. UNA Especialidad en Geografía Los desafios ambientales que tenemos Económica y Política Económica que enfrentar no conocen ni respetan fronteras políticas nacionales, solamente una cooperación fraternal internacional entre los pueblos, nos permitirá luchar al respecto. Recor Cuando la sociedad contemporánea entra en la última década de como la eliminación de barreras fiscales, consideradas en el Libro Blanco, demos el accidente de la central eléctrica de Chernobyl, que esparció nubes de radioactivi1900, se desarrollan un conjunto de procesos de Integración, que redactado por una comisión de alto nivel y que propone en 1992, abrir el dad; el corte indiscriminado y sin planificación llevan a la conformación de lo que algunos políticos llaman Mercado Unico Europeo.
de los árboles; el envenenamiento de las aguas, Estado Continente.
Contrasta estas experiencias con las débiles formas de integración y cooperación desarrolladas en los años 60 y 70 en América Latina, experiennuestros rios, mares y playas convertidas en cloacas y basureros, el aumento del calor Procesos de integración en Europa con su Mercado Unico y su Acta Unica cias en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI. la Asociación atmosférico por el bióxido de carbono y el de Europa, junto a un proceso renovador de liberalización, apertura política Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC. el Pacto Andino, el Mercado adelgazamiento o desaparición (ya en algunos y económica de Europa del Este, superando al COMECON. Estados Unidos, Común Centroamericano (MCCA) y la Asociación de Libre Comercio del casos) de las capas de ozono, por culpa del también hace lo suyo con los convenios bilaterales con Canadá y México; en Caribe (CARIFTA) y CARICOM, que a pesar de la debilidad actual de estas uso del CFC: gas clorofluorocarbon. y así conjunto con la iniciativa de la Cuenca del Caribe, que más tiene importancia experiencias latinoamericanas de integración, es necesario considerar su podriamos seguir citando ejemplos, hasta terpolítica militar que económica, incluyendo además el conjunto de América evaluación, a partir, no sólo de las expectativas o metas, inicialmente minar recordando los anuncios preventivos Latina. Al igual, la pujante economia japonesa articula e integra al Asia del planteadas, sino más bien por los resultados concretos de dos décadas en por la televisión; en donde nada menos que Este y las economías con costas en el Pacifico.
funcionamiento, donde evidentemente se registran avances históricos signidos ministros de estado ruegan a los ciudadaAsí como se fortalecen cada vez más sus fuertes satélites de Corea del ficativos.
nos mal educados y cochinos. que no tiren Sur, Singapur, Hong Kong y Taiwán. Estas formas de integración concentran Este debilitado proceso de integración económica y social de América basura al suelo!
la mayor proporción del comercio mundial, entre sí o entre sus mercados Latina, pareciera contrario a la tendencia actual de la política de ajuste esto que Costa Rica es reconocida hoy internos, lo que deja por fuera el conjunto de países de Asia, Africa y América estructural, impulsado por el Banco Mundial, AID y el Fondo Monetario día en el Mundo como un pais excepcionalLatina.
Internacional, que empuja o condiciona a las economias latinoamericanas a mente culto, democrático y pacifico. Pero Otros esfuerzos de integración se pueden señalar, con el Acta para la comerciar su oferta exportable con la economía norteamericana principalpara qué tanta fama?
Integración Argentina Brasileña y su acuerdo parcial de complementación mente.
Tenemos que apoyar, aplicar y si es económica entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil Por último, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Gert Rosenthal en su necesario exigir, una acción que tienda a y la incorporación de la economía uruguaya, que serán en un futuro grandes articulo Repasando la integración. publicado por la Revista Pensamiento proteger el ambiente sano en todos los niveles.
espacios económicos de integración.
Iberoamericano, se pregunta por qué la experiencia europea y la latinoame Es urgente una reglamentación internacional, Estos ejemplos demuestran, por un lado, que los mercados internos por ricana han evolucionado en direcciones tan encontradas. También se pregunnecesaria y vinculante en este sentido. pues amplios que sean, no son suficientes para crear economías de escala y ta si las tendencias recientes de América Latina y el Caribe son irreversibles, además, muchos países subdesarrollados o externalidades que permitan competir y crear tasas de ganancias superiores. si no lo son, se plantea por último lo más importante. Cómo hacer para como lo hemos dicho otras veces, eufemísticaPor otro lado, la ruptura de fronteras geográficas, políticas, económicas y modificar esas tendencias, y aprovechar las indudables potencialidades de mente llamados en vías de desarrollo, están a culturales, es un proceso muy novedoso e imprescindible en la modernidad. la integración?
punto de transformarse en basureros de Pero, por el contrario, que sucede con la multitud de países y economías Nos sigue diciendo Gert Rosenthal, que insinuar algunas respuestas a excretas tóxicas de todo tipo.
no incorporadas a procesos de moderna integración. Estos procesos de inte estas interrogantes, mediante ciertas apreciaciones sobre la evolución en el La preocupación impostergable por el gración requieren cierto nivel de crecimiento y desarrollo de las economías tiempo, del proceso de integración en América Latina y el Caribe, debe saneamiento del ambiente, deberá ser insepanacionales participantes para lograr ganancias superiores, condiciones que considerarse en relación a cuatro objetivos, estrechamente vinculados entre rable de otros esfuerzos para mejorar tecnolopor supuesto no las tienen los países subdesarrollados, donde las economias sí. El primero de ellos es que la integración resulte funcional a los objetivos de tienen características de abiertas, desarticuladas y son heterogéneas estrucgias, economías y decisiones políticas. De lo la política nacional; el segundo, que el proceso entrañe para cada país contrario, la voluntad por promover una societuralmente. Ganancias que deben ser superiores a los costos, que significan beneficios tangibles, y que en todo caso excedan los costos del proceso, el dad capaz de satisfacer las necesidades maen el caso europeo, la libre circulación de los bienes y trabajadores, los tercero, que los compromisos integradores formen parte de los proyectos teriales, culturales, sociales y espirituales de movimientos de capitales, los contratos públicos, el mercado común de los políticos nacionales; y por último, que la integración sea una empresa que todos, no tendrían sentido servicios, la cooperación industrial y la aplicación del derecho comunitario, así suscite el apoyo de amplios estratos de la población de cada país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Procesos de integración encontrados Europa y América Latina

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.