Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Viernes de marzo de 1990 Vida ette Cultural re Esi QUENOLE GANE LA MALA SUERTE dir nad cat exo log la Uri mi se rep pre со ob со de los EXPOSICION DE ACUARELAS DE LUIS VASQUEZ MORA ración Inaugurado el Il Coloquio de Museos Thangu es De tra ca pr lle ba ACUARELAS Hoy ve Ayer en el Auditorio del Instituto Nacional de Seguros, fue inaugurado el Segundo Coloquio del Consejo Internacional de Museos para América Latina y el Caribe. La actividad fue inaugurada por la Mse. Lorena San Román, Directora del Museo Nacional y Presidenta del Comité Costarricense del ICOM, con la presencia de expertos de las Naciones Unidas, de la UNESCO, de Suecia, Inglaterra, Holanda, Canada, Italia y Estados Unidos y delegaciones del área. Villegas)
VIERNES DE MARZO LAS P.
ur qu po וח FCB Siboney es 300 mts. Oeste, 100 al Sur y 100 Este de Pops.
Sabana Sur e pi e tr SEGUNDO CONGRESO REGIONAL AMERICANO DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA SEGURIDAD SOCIAL San José, del al de marzo de 1990 SEDE: Auditorium Alberto Brenes Córdoba, Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica MARTES DE MARZO JUEVES DE MARZO LUNES DE MARZO: Inicio 15 a.
TEMAS a) La protección Social frente a los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte.
B) La solución de los conflictos colectivos de trabajo en el sector y servicios públicos.
C) Conflictos laborales individuales: soluciones procesales y convencionales.
PONENTES OFICIALES PONENTES OFICIALES PONENTES OFICIALES Prof. Carlos Pittamiglio. Uruguay Prof. Néstor de Buen. México Prof. Steven Willborn. Estados Unidos Prof. Emilio Morgado. OIT Prof. Oscar Hernández. Venezuela Prof. Roy Hennan. Canadá Prof. Pierre Verge. Canadá Prof. Edgar Alfaro. Costa Rica Prof. Juan Fernández. Argentina Prof. Octavio Bueno. Brasil Prof. Lupo Hernández, República Dominicana Prof. Arturo Bronstein. OIT Prof. Jorge Fabrega. Panamá Prof. William Gould. Estados Unidos EVENTOS ESPECIALES LUNES DE MARZO 18 Horas MARTES DE MARZO, 17 Horas ACIONAL)
DE OL CREZC Just RECENDO SEGUROS 1) Mesa redonda: Derechos laborales y 2) Mesa redonda: Consecuencias sociales de Derechos Humanos las políticas de ajuste estructural de la Moderadora: Licda. Sonia Picado economía.
Instituto Interamericano Moderador: Prof. Oscar Ermida, OIT de Derechos Humanos Expositores: Dr. Rafael Caldera. Venezuela Expositores: Dr. Fernando Naranjo. Costa Rica Prof. Manuel Alonso Olea. España Dr. Mario Pasco. Perú Prof. Americo Pla Rodriguez. Uruguay Prof. Elizabeth Odio Costa Rica Nacionales Abogados 000. 00 NO NACIONALES 125. 00 Organiza: Asociación Costarricense de Derecho del Trabajo Asociados 000. 00 ACOMPANANTES 75. 00 TELEFONOS: 24 9983 24 4704. FAX: 57 0694 No abogados 10. 000. 00 INSCRIPCIONES: CALLE 25 AV 10 No. 854 Acompañantes 500. 00 CUOTA INSCRIPCION (Induve Eventos Sociales. Sólo Eventos Sociales)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
1924 COSTA RICS INS COLABORACION
Este documento no posee notas.