Guardar

LA REPUBLICA. Viernes de marzo de 1990. VARIEDADES 3B cuerpo no funcionará normalmente.
Las legumbres y las frutas son importantes en la dieta diaria por su contenido en minerales y vitaminas, amén de que son las fuentes más importantes de fibra, y hacen posible una buena digestión.
Los expertos en nutrición recomiendan cuatro porciones diarias de estos alimentos como mínimo e incluir alguna fruta cítrica que proporcione vitamina y un vegetal de color verde o amarillo subido, para obtener vitamina Lo más recomendable es crear los buenos hábitos de nutricón desde la más tierna edad. Los niños deben acostumbrarse a comer una fruta a media mañana, en lugar de galletas y dulces y, a ver su comida acompañada por una buena guarnición de verduras.
Las frutas, por lo general, no constituyen un problema, ya que su sabor dulce suele propiciar su consumo, pero no ocurre igual con las legumbres, muy desdeñadas, principalmente por los niños y adolescentes.
El aspecto y sabor de las verduras se mejora con algunos trucos: eno 1) Cómprelas siempre con sentido crítico, busque los alimentos más frescos.
2) Cocínelas tan pronto como sea posible, después de adquirirlas.
3) Antes de cocinarlos, no dejar nunca a la espera o en remojo verduras ralladas. Se rallan, se lavan y se cuecen tan pronto sea posible, después de preparadas.
acar nte oco más se er a la en car Dr.
Las verduras y las frutas contienen gran parte de las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita.
che de ner Frutas Cómo cocinar las verduras Con la intención de conservar la mayor cantidad posible de las sustancias nutritivas hay que seguir algunas sencillas normas a la hora de cocinarlas.
La coción prolongada destruye en parte, y a veces totalmente, las vitaminas por ello es recomendable comer crudas las verduras que así lo permitan, pero si las desea cocinadas, hay muchas formas de prepararlas.
Cocidas en agua Es el método básico. Se utiliza una mínima cantidad de agua y con poca sal. Un buen consejo que proporciona un antiguo proverbio es: poner todo lo que crece por encima de la tierra en agua hirviendo y todo lo que se saca del interior de la tierra en agua fría, llevándolo al punto de ebullición.
Ocasionalmente, y como variante, les puede agregar una salsa blanca o una de crema de espárragos.
Cocidas al vapor Es la cocción más sana y recomendable porque la dispersión de las sustancias nutritivas es mínima. Si no tiene una olla especial para este fin, se puede utilizar un escurre verduras apoyado encima de una cacerola corriente, teniendo cuidado de que el agua quede unos ó cm. por debajo. El tiempo de cocción es el mismo que el de las verduras sancochadas.
Fritas Son muy sabrosas, pero también más indigestas. Si fríen en abundante aceite hirviendo, crudas o parcialmente cocinadas se pueden enharinar y o pasar por huevo batido, o bañarse en una mezcla de agua y harina. Se deben salar en el último momento y servir muy calientes. No se deben freír de antemano y calentarlas después, porque se ponen suaves y pierden la mayor parte de sus cualidades. Se pueden escurrir un momento sobre papel absorbente, para quitarles parte de la grasa y resulten más livianas. que gar veау iña XISTEN miles de formas para lograr que las relegadas legumbres y verduras sean consumidas por su familia y muchas buenas razones para que lo hagan, al igual que con las frutas.
La salud, el aspecto y o poca parte de la felicidad de una persona dependen de lo que acostumbra comer. Una dieta equilibrada significa ingerir los alimentos debidos en la cantidad adecuada para que el cuerpo trabaje bien y proporcione salud. Con una buena salud se tiene gran parte de la batalla ganada.
La importancia de las verduras y frutas en nuestra alimentación es reconocida desde tiempos inmemoriales, lo único es que por comodidad y por un gusto mal educado. hemos limitado la dieta con carnes, harinas y productos refinados.
Una comida sana debe incluir proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, si se ingieren solamente algunos de ellos, el verduras Indispensable en nuestra alimentación nteago Reту. la la hora de cocinarlas debe tenerse cuidado en que no pierdan sus propiedades alimenticias.
Al horno Se meten al horno crudas o a medio cocer, según la receta que siga. De esta forma se pueden hacer sabrosos gratinados de verduras, con queso fundido o bien, rellenas.
gehes.
RECETA PIPASA PIPASA ALMENDRADO (4 6 personas) Pipasa tierno partido taza de almendras 2 kilo de tomate licuado taza de aceitunas diente de ajo molido 2 cebolla picada rama de perejil aceite, sal y pimienta Lave el Pipasa y fríalo hasta dorarlo. Las almendras se remojan en agua caliente, se pelan, pican y fríen en aceite.
Agregue a las almendras el tomate, sal, pimienta, perejil y se deja freír más; agregue el pollo, agua suficiente para cubrirlo y las aceitunas. Se tapa y se deja hervir a fuego suave hasta que el pollo esté cocido y la salsa espesa.
Con toda confianza es PIPASA Sirva a sus invitados con toda confianza.
Un Mangar Dentro y fuera de su casa SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.