Guardar

2B MUNDIAL. LA REPUBLICA. Jueves 15 de marzo de 1990 TAZA 90 La República YA EN EL MUNDIAL EL Mara ΕΙ Hazaña futbolístic, Problemas en la delegación de Uruguay aquí ganamos o nos sacan muertos. qué entre dirigentes y jugadores. Los dirigentes hizo? fue a buscar el balón al fondo de la valla exponían este parecer: Uruguay, llegando a de Maspoli, el vencido, con el útil bajo el brazo, la final habia cumplido concreces su presencia caminó lentamente hacia un costado del campo, en el mundial.
encaró al línea Ellis, comenzó a hablarle, gran.
Brasil tiene un equipo formidable: a Suecia des ademanes, el inglés no entendia nada de goles, a España perder no nos va a doler, aquel diálogo imposible. ellínea, tratando de tenemos que evitar perder por goleada.
alejarlo a banderazos, el arbitro pitando para Obdulio Varela al frente de sus jugadores, que devolviera la pelota, los jugadores de 22 respondió iracundo. Ustedes son unos Brasil reclamando que se reiniciara el jueg las tribunas bramando.
transfugas, qué goleada ni goleada, nosotros Habían pasado cuatro minutos, o más, el vamos a ganar, nosotros somos los campeones del mundo. y se inventó una frase que su golpe psicológico estaba dado. Había que divisa. Aquí ganamos o nos sacan muertos. enfriar el partido explicó Obdulio Varela. si le dábamos la pelota a los brasileros, con el Cuando en el vestuario de los orientales se escuchó la señal de advertencia. el equipo ritmo, y las ansias y el juego que tenían, nos debe salir a la cancha. los jugadores cantaclavan otro gol.
ron el himno de guerra, emoción en todos. El Se reanuda el juego, el equipo brasileño Juan López les da las últimas instruccio ya no es el mismo, había bajado el voltaje, la nes, lacónicas es un espartano. muchadetención del juego lo tranquilizó, eran los chos:Los riñones en la punta de los botines.
campeones, y como contraluz, la desventaja establecida por aquel gol mortifero, galvanizó salieron. a la cancha? No, al infierno. Los jugadores brasileños ya estaban en el campo.
al conjunto de Urugay, Aquí ganamos o nos sacan muertos. José Schiaffino, un enorme Ellos eran el minuano. el viento huracanado, Juan Alberto Pepe Schiaffino gloria del fútbol uruguayo, actor de lujo en la final de la Copa del un canto triunfalista, un soplo de victoria, en talento futbolístico organizó las maniobras de Mundo en 1950, y autor del primer gol de los charrúas. que puso a temblar y enfrió a los miles de cohetes, bombas, pirotecnica, se quemó pólataque. Ghiggia hizo la jugada y el Pepe espectadores brasileños prese tes en la histórica jornada del Maracanazo.
Schiaffino el gol del empate, fue en el minuto vora como para una guerra, quinientos fotóDiego Lucero grafos en el campo de juego, muchos llegados 65, entró al equipo brasileño el miedo, pero no miedo ante los rivales, miedo por ellos misde lejanas tieras, toman escenas y registran Es el día 16 de julio de 1950. Rio de para la historia quemando centenares de pla tan seguro, el miedo de perder lo prometido, la mos, por el miedo de perder lo que ya tenían Janeiro. Final del Campeonato Mundial de cas, al equipo de Brasil.
fortuna que recibirían, la reacción de la multiFútbol IV. Jugarán Brasil y Uruguay. Autoridades del partido: árbitro Reader. Lineas Leafey Fue aquel momento cuando Obdulio tud enardecida. Ghiggia repitió la jugada y le selló con una variarte: en vez de pasársela a Ellis, británicos, 220. 000 personas en las tribu Varela el Negro Jefe advirtiendo la indiferennas del más grande circo deportivo del mundo. cia de los fotógrafos hacia los jugadores uruSchiaffino que la esperaba, tiró al gol y puso un En un discreto lugar de los contornos del guayos, llamó a los fotógrafos y les dijo. no estadio, once automóviles del tipo jeep enga sean tontos, sáquennos a nosotros, nosotros lanados con banderas y ornamentos florales, somos los campeones del mundo, porque Telmo Zarra, estrella de la selección españoserán la cabeza de una manifestación que aquí. ganamos o nos sacan muertos.
la, cuarto lugar en recorrerá la ciudad después del partido. En Empezó el partido, jugadas de tanteo, Brasil 50.
cada uno de los autos, en sitio con forma de Uruguay, algo replegado, armó una defensa trono irá uno de los once campeones. El jefe hombre a hombre, para contener los primeros del ceremonial del campeonato mundial, ha cimbronazos de aquel equipo de Zizinho, preparado un programa cuyo cumplimiento equipo matador, máquina de hacer goles, Brasil contendrá una gran carga de emoción patrio domina pero no es el mismo cuadro que arrollo tica. Cuando Mr. Jules Rimet presidente de a españoles y suecos. Ellos saben, por tradiFIFA, entregue al capitán vencedor (se des ción, que a un once del Río de La Plata no le cuenta que será el de Brasil) la Copa de Oro. pueden pintar la cara como lo habían hecho Todo aparecia organizado para los con sus otros rivales, Obdulio Varela aguanta complementos. El partido de fútbol, es decir, el en el centro y sobre el borde del área, defenmóvil de la colosal reunión popular, era una diendo, hay un mastín: es Matías González, simple formalidad a cumplir.
que de tanto parar gente en la cruzada, se En el albergue de la Rua paysandu de Río gano el titulo de el León de Maracana Así, de Janeiro, mientras en horas de la mañana uno defendiendo sin replegarse, el otro intentomaban mate en la vereda, el grupo de Uru tando atacar pero cauteloso, se fue el primer guay decidió que la marcha hacia el Estadio de tiempo. La templanza con la que el equipo de Maracana se cumpliera tres horas de la fijada Adhemir encaró el partido, se explica: con un para el partido, para ponerse a cubierto de empate, Brasil es el campeón.
Pero en el arranque de la 2a. etapa, el de toda posible sorpresa en el tránsito. Una vez en el estadio, unos quemando energia nervioBrasill salió a probar que no era un cuadro sa por el ruido ensordecedor, cohetes, bom conformista, quería demostrar a las tribunas.
al país y al mundo que aquel equipo era el bas, clamores de la multitud. otros durmiendo mejor de todos. El Rey, el emperador del placidamente sobre colchonetas esperaron la fútbol, y la salida, aquello era una tromba, era gran hora. Por su parte, los jugadores de el minuano el arrasador, era el equipo que Brasil, en autobús hermético y escolta de habia aniquilado al de Suecia y al de España, motociclistas, salió de San Januario rumbo al doscientos mil torcedores pedían el gol, y lo estadio a la de la tarde. Barbosa, Augusto, que se veía venir, se produjo: Friaca por la Juvenal, Bauer, Danilo, Bigode, Fraica, Zizi derecha hizo su jugada, enfilo hacia la meta de nho, Adhemir, Jair, Chico iban por la gloria Uruguay en diagonal, disparó y gol, era el vistiendo los colores deportivos de Brasil. minuto Los jugadores de Brasil se abrazaMaspoli, Matias gonzález, Tejera, Gambe ban en el campo, y una gran tribulación ganó ta, Obdulio Varela, Rodríguez Andrade, Ghig el espíritu de los uruguayos, pero cuando para gia, Pérez, Miguez, Schiaffino, Moran, los once ellos todo parecía perdido. apareció el negro de Uruguay Obdulio, el negro Obdulio Varela y su divisa: leño de 1950. Ademir Márquez, astro del seleccionado brasi Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.