Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
86 BANCA PRIVADA. LA REPUBLICA. Jueves 15 de marzo de 1990 BANCA PRIVADA BANCO DE LA INDUSTRIA Brindamos calidad y servicio personalizado El Banco de la Industria es un Sistema Financiero Nacional. Su particularidad es que no capta recursos del público, ya que los socios consideran que en una organismo especializado en el préstamo empresa de este tipo se debe arriesgar dinero propio y no el de terceras personas.
de servicios y capital a la mediana y El Banco brinda todos los servicios propios de este tipo de organiindustria costarricense. indicó la MBA zaciones, por ejemplo, trámites de importación y exportación, cartas de crédito, cobranzas, venta de cheques viajeros, transferencia de Olga Emilia Brenes, Subgerente de fondos, pago de servicios de agua, luz, teléfono y recaudación de dicha Institución.
impuestos del Gobierno, entre otros.
UESTRO Banco, al igual que los otros bancos Agregó la Subgerente que manejan una cartera selecta de muy privados, colabora profundamente con el desarrollo buenos clientes, lo que facilita ser sumamente eficientes y así logran económico del país. esto es por dos razones realmente un servicio personalizado; preocupados más por la fundamentales: la competencia obliga a mejorar los calidad que por la cantidad. Cuestionada sobre el incremento de servicios; por otra parte, estamos trabajando con el capital de los bancos privados en los años, manifestó que el origen de este socios, por lo que nos corresponde lograr eficiencia y productividad. movimiento está en el establecimiento de nuevas leyes, que explicó la Sra. Brenes.
favorecieron la apertura de empresas privadas, en este caso, Fundado en 1985, y con solamente 13 empleados, este Banco se empresas de servicio de intermedición financiera.
ha situado entre los más sólidos del país. Desde su fundación está La consecuencia de este boom de bancos privados es un ubicado entre la Avenida Central y Primera, Calle 9, contando con su aumento en la competencia de servicios, por lo que mejoramos propio edificio construido especialmente para ser un Banco.
permanentemente el proceso administrativo.
Se inició con un capital de 30 millones y en la actualidad cuenta Los miembros de la Junta Administrativa son: Lic. Albán Brenes con 150 millones, lo que prueba su activa participación en el Ibarra, Presidente; Lic. Ernesto Lara Bustamante, Vicepresidente; Dr. Albán Brenes Chacón Secretario; y los Directores Lic. Alvaro Hernández y el Lic. Manuel Naranjo Coto.
Todos ellos de trascendencia en el campo de las finanzas. El personal de este Banco es de mucha experiencia y formación docente en el campo administrativo, mezcla de pericia y jovialidad, de prestigio y entusiasmo. Olga Brenes, Subgerente del Banco de la Industria. Foto Quesada)
COFISA LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES BANCARIAS BANCO DE COFISA, Saluda al BANCO CENTRAL DE COSTA RICA AS primeras manifestaciones de los bancos se remontan a las más antiguas civilizaciones, como la asiobabilónica y la china, en donde ya existían rudimentos de instituciones bancarias.
Se afirma que en China se practicaba el comercio bancario 18 siglos antes de nuestra era, y que los chinos fueron los creadores del billete de banco hacia el año 800 antes de El Banco de Igibes e hijos existió en Babilonia en el siglo VI antes de recibía dinero en custodia, efectuaba préstamos a los particulares en competencia con los templos, que también realizaban esas operaciones y concedía préstamos sobre valores mobiliarios y propiedades.
Al igual que en Babilonia los templos griegos aceptaban dinero en custodia, y al mismo tiempo, hacían préstamos a los particulares y a Estado.
Así, por ejemplo, el templo de Delfos recibía, bajo la protección de Apolo, a sumas considerables en custodia, desempeñando, por lo tanto, el papel de un típico Banco de depósito. El dinero recibido en tal condición no permanecía improductivo, según la opinión de los historiadores, sin que era invertido en préstamos con garantia, que gozaba de interés.
Las principales ciudades de Grecia tuvieron numerosos banqueros, llamados trapezittii, que aceptaban dinero en depósito sobre el cual, algunas veces, pagaban intereses y efectuaban préstamos. La principal utilización de los depósitos consitía en efectuar préstamos marítimos.
Los banqueros egipcios más importantes recibían dinero en depósito y hacían transferencias de crédito, en su libros, a pedido de sus clientes.
Los banqueros romanos, llamados argentarii, realizaban cobros y pagos por cuenta de sus clientes, liquidación de herencia por medio de subasta, operaciones de cambio y comercio de monedas extranjeras y romanas, colocación de dinero a interés, y algunas otras operaciones.
La creación de los llamados bancos públicos o de interés público tuvo origen en el siglo XIV; sin embargo, todavía se discute la cuestión del tiempo y del lugar. Hay autores que sostienen primer Banco público fue creado en Palermo a principio del siglo XIV; otros, en cambio, afirman que ese origen se determina con la fundación de la Taula di cambia de Barcelona en el año 1401.
Con motivo de la celebración del cuarenta aniversario de fundación que el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.