Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1980 LA REPUBLICA. Domingo 18 de marzo de 1990.
DOMINGO B ayoo dola en hiller ada es nviada aron a wenda querra mente Sino onaje nciales hija de 120, S: Inidos ngreso e lucha naze produ sterio SÓ CON in all tropas embre To he salva en la vala ospita ndo por ado de Inidos.
alla de PIC il trega. estu e Cat ulo de e caso lucha en el o más Nueva ndo los erada varias sitiada po de urieron scapa mier eria, ndo las sufrido do po abrosa Hos por libros sobre sexualidad humanos y reproducción se clasificaron como secretos del Estado y sólo se usaban como libros de texto para el estudio de la medicina. Los rumanos tenían que pasar condones y pastillas anticonceptivas de contrabando a su país porque se prohibieron los anticonceptivos. Aunque terminantemente prohibido, el aborto era un método de control de la natalidad de último recurso. Fuentes occidentales estiman que, en Rumanía, el 60 por ciento de los embarazos resultaron en abortos inducidos o abortos naturales.
Las técnicas de coacción del Gobierno eran tan malas como la ley. Las mujeres menores de 45 años eran recogidas en su trabajo cada uno a tres meses y llevadas a clínicas donde las examinaban para determinar si estaban embarazadas, exámenes que muchas veces se realizaban en la presencia de agentes del Gobierno nombrados policía menstrual por algunos rumanos. Una mujer embarazada que fallaba al producir un bebé, podía ser interrogada. Se sospechaba que las mujeres que tenían abortos naturales los habían inducido. Algunos médicos recurrieron a falsificar estadísticas. Si un niño se moría en nuestro distrito, perdíamos de 10 a 25 por ciento de nuestro pago. dice la Dra. Geta Stanescu de Bucarest, pero no era culpa nuestra: no teníamos medicina, ni leche y las familias eran pobres.
El aborto era legal en algunas circunstancias: si una mujer tenía más de 40 años, si el embarazo ponía en peligro su vida, o en la práctica, si tenía contactos con el Partido Comunista. De otro modo, los abortos ilegales costaban desde dos hasta cuatro meses del salario. Si algo salía mal, las consecuencias legales bastaban para disuadir a muchas mujeres de buscar asistencia médica. Usualmente, las mujeres tenían tanto miedo de venir al hospital y cuando las veíamos era demasiado tarde. dice el Dr. Anca. menudo morían en su casa. Nadie sabe cuántas mujeres murieron por abortos ilegales.
No sólo al estar embarazadas las mujeres se tenían que enfrentar al escrutinio del Gobierno. En 1986 miembros del grupo joven de comunistas se dedicaron a preguntar a los ciudadanos sobre su vida sexual. Cuántas veces tiene Ud.
relaciones sexuales. decía el cuestionario. Por qué ha fallado para concebir? Las mujeres que no tenían hijos, incluso aquellas que no podían, tenían que pagar un impuesto al celibato de hasta 10 de su salario mensual.
Los rebeldes que derribaron a Ceausescu el mes pasado rescindieron esta política rápidamente. Yo habría matado a Ceausescu por sólo aquella ley. dice María Dulce desde su cama en el hospital municipal de Bucarest. La madre de 29 años, con dos hijos, está recuperándose de un aborto inducido. Sus ojos están magullados por el cansancio. Ella comparte su pequeño cuarto con otras seis mujeres.
María dice que terminó con su embarazo debido al trauma ocasionado por la dificultad para cuidar a su segundo hijo, de 18 meses. Teníamos que comprar leche en el mercado negro. dice ella, y también fue necesario adquirir un calentador para la habitación del bebé. Ella tuvo que ser sometida a una histerectomía de emergencia sólo unos días antes del levantamiento. Ahora que es posible para una mujer ser una mujer, estoy mutilada. dice Dulce entre lágrimas. ahora hay razón para tener hijos en este país. Tomado de la Revista NEWSWEEK.
Traducción: Sara Freedheim)
Increible cierto Rumanos fueron obligados a tener hijos sin control noz le a crue gullosa de las ranca La cruel ley del tirano Ceausescu tenía loca a la población. Karen Breslaw denunció mo logro el caso a la revista Newsweek.
El dictador prohibió la Poste educación sexual y se rio de la planificación familiar.
Avia de la sociedad entera. proclamó Ceausescu. Cualquier persona que evita tener hijos es un desertor que abandona las leyes de continuidad de la nación.
Fue uno de los mandatos más cruel del dictador. Al principio, la tasa de fecundidad casi se duplicó, pero la mala nutrición y asistencia pre natal inadecuada pusieron en peligro a muchas mujeres embarazadas. La tasa de mortalidad infantil aumentó a 83 muertes por 1000 nacidos (contra una tasa en Europa Occidental de menos de 10 por 1000. Alrededor de uno de cada 10 bebés que nacieron con peso insuficiente. 1, 500 gramos) fueron ciasificados como abortos naturales y se les negó tratamiento.
Sobrevivientes no queridos a menudo se quedaron en Horfanatos. La ley sólo prohibió el aborto dice Alexander Floran Anca de Bucarest. No hizo nada para fomentar la vida.
en una ces le dio es cubre Ceausescu se reía de la planificación familiar, prohibió la educación sexual. Los ead de ctuara Por Karen Breslau utica le de Va etos de cia. Se jer de que la nuchas Nicolae Ceausescu no quería nada más que un monumento de sí mismo. Pero sus palacios ministeriales y sus avenidas Jantes palidecieron al lado de sus esquemas para construir el socialismo tal es el caso de un plan de aumentar la población de Rumanía de 23 millones a 30 millones para el año 2000. Empezó su campaña en 1966 con un decreto que virtualmente hizo el embarazo una política nacional. El feto es propiedad 10 Wioleta Nacional ento?
Opción ostam de esta os que Ss al Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.