Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 18 de marzo de 1999 7A a Union tanto el hombre como la mujer son escencia Esta característica única, permite al la vía de impuestos están basados en la solidales. No puede concebirse un hijo sin la presen hombre tener emociones. Sólo el hombre es ridad.
cia de ninguno de los dos miembros de la capaz de amar y odiar, de gozar y sufrir. Es Biblia La empresa como núcleo humano, cuyo pareja.
costarricense decir, ejerce a voluntad diferentes emociones objetivo es lograr la producción de bienes y En nuestro cuerpo diferentes órganos que se dan en los animales sólo en determina servicios, es un órgano solidario, claramente constituyen un ser, es decir un todo, a pesar de das situaciones.
definido. Tanto el empresario que aporta vique cada órgano por separado tiene sus prosión, obtiene recursos, se enfrenta a la compepias características y funciones. El brazo La capacidad de amar en el ser humano, tencia y al cambio y asume el riesgo; como el y necesita del ojo y ambos del cerebro para ha permitido la constitución de la familia como célula básica de la sociedad, que es en realitrabajador cuyos conocimientos, habilidades tomar un lápiz de la mesa. Si bien cada miemy actitudes, hacen que la empresa funcione, bro tiene una función, todos contribuyen a que dad la máxima expresión solidaria.
son indispensables e indisolubles.
el órgano que constituye al ser pueda existir y Es en la familia donde sus componentes Quienes ven las relaciones laborales como Rodrigo Jiménez Vega funcionar.
participan, aportan y se complementan para una polarización de intereses, o lo que es peor, La principal característica del Solidaris El factor que contribuyó a que el hombre lograr su existencia, su superación y su segu quienes pretenden que el Solidarismo sirva mo, es que reconoce la interdependencia de pusiera a la vanguardia de la evolución biolóridad.
únicamente a los intereses de alguno de los los factores que integran la producción y que gica, es la capacidad de razonar frente al La existencia de la familia como núcleo dos factores, distorsionan la razón de ser de por lo tanto estos factores deben funcionar en instinto animal. mientras que el animal actúa solidario ha posibilitado además, la relación nuestro movimiento y dan al traste en un armonia, utilizando la cooperación, el diálogo en función de la bioquímica, es decir, sus con otras familias a fin de intercambiar habili principio solidarista que la humanidad comieny el respeto para alcanzar sus objetivos. La so glándulas segregan hormonas que lo impelen dades, servicios y complementarse en diferen za a reconocer como vital para nuestra sobrelidaridad y la interdependencia está presente a emigrar, a cambiar de pelambre o plumaje o tes necesidades dando origen al clan, la tribu, vivencia y perfeccionamiento.
prácticamente en todos los ordenes de la vida; aparearse; el hombre puede pensar, puede y modernamente al estado, cuyos servicios al El Solidarismo debe ser para beneficio se necesitan dos para engendrar un hijo y sentir.
ciudadano y por lo tanto las contribuciones por tanto del trabajador como del empresario.
solidarista Solidarismo la gran cuestión COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCIAS POLITICAS RELACIONES INTERNACIONALES La Junta Directiva de la Cámara Nacional de Empresarios Forestales (CANEFOR)
La Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, de conformidad con lo establecido en la Ley 7106 del 14 de noviembre de 1988 y lo estipulado en nuestro Reglamento convoca a Asamblea General de Asociados: de acuerdo a sus estatutos, convoca a todos los asociados, a Asamblea General Extraordinaria, el de abril del corriente, a las 12:00 en las oficinas.
LUGAR: Sala de la Cultura. Asamblea Legislativa.
FECHA: 27 de marzo de 1990 HORA: 6:30 La primera convocatoria será a las 12:00 y si no hubiera quórum en segunda convocatoria a las 12:30 con los asociados presentes.
a) Aprobación del acta anterior, b) Informe de la Presidencia: c) Informe de la Tesoreria; ch) Informe del Fiscal AGENDA: d) Elección miembros de Junta Directiva y Fiscal (Vicepresidente, Segundo y Tercer Vocal y Fiscal. e) Aprobación del presupuesto anual: f) Asuntos varios AGENDA Elección del Fiscal.
Atentamente, NOTA 1: De no conformarse el quórum reglamentario a la hora indicada, se convoca en el mismo lugar y en la misma fecha, en segunda convocatoria treinta minutos después (7 con el número de asociados presentes, de conformidad con lo que dispone la Ley.
NOTA Recordamos a los asociados que para participar activamente de esta Asamblea, deben estar al dia en sus obligaciones Ing. Luis Femando Sage Mora PRESIDENTE CANEFOR Dr. Nelson Gutiérrez FISCAL NOTA: Al final se tratará un tema relevante sobre el Sector Forestal.
Lic. Ricardo Agüero Salazar Licda. Ana Matilde Rivera PRESIDENTE SECRETARIA FIRMA RESPONSABLE: Carlos Ricardo Agüero Salazar Cédula 445 019 SEGURO SOCIAL LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE SALUD CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (Con base en lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento sobre la Contribución del Estado a los Partidos Políticos)
AVISAN AL SOLICITA CUERPO MEDICO NACIONAL los acreedores de los partidos políticos, presentar, a más tardar el de abril próximo, ante esta Contraloría, por escrito y con copia para el partido deudor, los saldos pendientes de pago por concepto de contratos laborales y de arrendamiento de servicios y locales.
que el miércoles 28 de marzo de 1990, a las 8:00 horas (8 de la mañana) se procederá a efectuar un sorteo, para el cumplimiento del Servicio Social Obligatorio, en la Asociación Costarricense de Hospitales frente al Ministerio de Salud.
Biblioteca de San José, 15 de marzo de 1990 reja Biblioteca Lic. Elías Soley Soler CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA Para participar en dicho sorteo es indispensable contar con el permiso del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.