Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4. LA REPUBLICA. Jueves 22 de marzo de 1990 Hoy evacuan primeras familias Desalojo en relleno sanitario será total Víctor Barrantes lias.
Municipalidad de San José, un partir de las de la mañana espacio donde reubicar a estas famiEl desalojo de unas 144 familias serían desalojadas las primeras lias, que levantaron sus precarios que habitan en los linderos del rellefamilias, que han copado parte del hace aproximadamente tres semano sanitario de Río Azul será total en terreno que en su momento fue relle nas.
los próximos días. Hoy, la orden se no.
Tanto el Ministerio de Salud como aplica a 16 de ellas que habitan en el Espinoza manifestó que el lapso la Municipalidad de San José se espacio denominado La Ponderosa para cumplir la orden (72 horas) se habían pronunciado sobre la incon4. Así lo confirmó Antonio Espino cumplió a las de la mañana de hoy veniencia de vivir en los linderos del za, Director de la Guardia de Asistenque de momento sólo podía ofrecer relleno. Principalmente por las concia Rural (GAR. quien admitió que la mano de obra de algunos efectivos diciones infrahumanas en que viven aún cuando se hará cumplir la orden para levantar los ranchos.
los habitantes y el alto riesgo de. emanada del Ministerio de Salud y Empero, aseguró que ayer la contraer enfermedades. Se advirtió la Municipalidad de San José toda GAR hacía todos los esfuerzos posi que las familias ubicadas en La vía no hay dónde trasladar las fami bles para conseguir a través de la Ponderosa prácticamente colocaron sus ranchos encima de la basura.
La Municipalidad adujo, además, que se ha restado buena parte del espacio dedicado al relleno, con lo que se acorta su vida útil. Que nos reubiquen Lejos de oponer resistencia a la acción de desalojo, Ramón Reyes, coordinador de La Ponderosa adelantó que lo único que desean es que se les reubique.
Razones como falta de ingresos para pagar el alquiler de una piecita y desocupación temporal, son las que por lo general motivan a las diferentes familias a ubicarse en los precarios.
Algunos provienen de lugares tan cercanos (Tirrases) como de lugares alejados (Alajuela. lo único que comparten en común es un tubo, conectado a 90 metros, un constante aroma nauseabundo y el viento abundante que levanta el polvo y arrastra olores de todas direcciones.
En total 49 personas se verían afectadas con el traslado de hoy, y un número nada despreciable cuando Las condiciones, totalmente insalubres de los terrenos aledaños a Río Azul, obligan se desalojen a las restantes familias tanto al Ministerio de Salud como a la Municipalidad de San José a impedir que personas vivan cerca del lugar. Castillo. más de 120. Las familias que habitan La Ponderosa son desalojadas hoy de los linderos del depósito sanitario de Río Azul. Castillo)
Arde discusión de la deuda externa Partido reclama sustitución de dirigentes Con reformas en Liberación ascenderán nuevas figuras Jurado del Barco apoya tesis Como ejemplo de violaciones en los principios y acuerdos del partido, Jurado del Barco citó la Ley de Modernizade Coto reforma o muerte.
ción Bancaria, sin que se incluyera una disposición del Soley Soler ve estructuras Congreso Ideológico para reformar el artículo 65, inciso 5, de la Ley Orgánica del Banco Central.
escleróticas.
Además, asegura que, para ser consecuentes en la Dirigencia media y base actualidad, deberían los diputados prohibir la publicidad de los cigarrillos, por ser drogas y, por último, que sólo pierden cambios.
dirigentes liberacionistas con trayectoria pueden conforAngela Orozco Sánchez mar el gabinete o ser diputados: Las reformas a los estatutos encabezados por el Por su parte, Oscar Soley concibe el problema desde secretario general del Partido Liberación Nacional, Walter el punto de vista de que el partido está reclamando una Coto Molina, permitirán el ascenso de nuevas figuras y verdadera sustitución de muchos de sus cuadros dirigenformas de pensamiento, aseguraron el diputado electo tes. Este reclamo por parte de la dirigencia mediayla base, Oscar Soley Soler y Julio Jurado del Barco, dirigente asegura el futuro legislador, se verá beneficiado con las político.
reformas a los estatutos porque los actuales hacen impoComo reacción ante la convocatoria para una asam sible el ascenso de nuevas figuras, lo que crea esclerosis blea plenaria extraordinaria en mayo, anunciada ayer, en el partido.
ambos políticos destacaron que se obligará al partido a ser ¿Resistencia de dirigentes?
consecuente en gobierno con los principios ideológicos.
Julio Jurado del Barco coincide con Coto Molina en Ante la consulta de posible resistencia por parte de que Liberación Nacional o se reforma en su normativa, o algún sector del partido, ambos coincidieron en que sí se muere como opción política; sin embargo, Soley Soler necesidad de nuevas corrientes de pensamiento.
dará, porque no hay normalmente entendimiento de la agregó que también debe analizarse el papel de la dirigen Jurado del Barco dijo que por esta realidad los que cia.
creemos en Liberación Nacional y queremos recuperar sus Resultado de los chances raíces, debemos estar en alerta y propiciar cambios en los estatutos.
Soley Soler recordó que el caso del actual presidente MIERCOLES 21 DE MARZO DE 1990 Oscar Arias y su éxito ante las instancias tradicionales fue Primero: una expresión de protesta ante la estructura esclerótica y 666 04 la necesidad de un cambio.
Segundo: 229 75 Hizo un llamado para que la Secretaría General entreTercero: 372 18 gue a los asambleístas, con suficiente antelación, los Casa: 753 35 cambios que están sobre el tapete para que refresquen los Fracción Emisión conceptos que se discutieron hace dos años en el congreso ideológico.
Ardiente fue el inicio del las leyes y reglamentos de Jatercer debate sobre la ley para pón.
renegociar la deuda externa. El Resaltó que el Departamendiputado Corrales Bolaños anunto de Servicios Técnicos del ció que impulsará el envío del Congreso señaló que el proyecasunto para consulta de la Sala to no es inconstitucional.
Cuarta.
Elasambleista Jorge Rossi No creo que consiga las 10 clamo por la aprobación de este firmas necesarias para efectuar asunto. El derecho debe servir la consulta. pronosticó la dipu. diputado Corrales. dijo y con a la vida, no la vida al derecho, tada Rose Marie Karpinski, pero aceptó que si lo consigue se desazón murmuro: Esto está traerá abajo la negociación.
bien, esto está bien.
Corrales Bolaños y el legis Los bancos nos tienen del lador Fernando Volio arreciaron cuello, claro, don Jorge; algrado sus críticas a los procedimientos de que, para rematar el arreglo, legales relacionados con el pronos mandan esta cosa. expresó yecto y subrayaron que es inVolio a Rossi.
constitucional porque delegafunEl parlamentario Javier Sociones del Parlamento.
lís alabó la discusión relaciona Queremos la Constitución, da con la renegociación de la si es una carlanca que no nos deuda y afirmó que si hay ampermite desarrollarnos. excla biente para conseguir las 10 firmo sumamente exaltado Corra mas de diputados y enviar la les Bolaños y Volio reiteró: Aquí cuestión a consulta de la Sala hay delegaciones muy serias y Cuarta.
evidentes.
Agregó que otros legisladoAmbos se refirieron a que res le indicaron que el proyecto este proyecto para renegociar la podría no llegar a tener los 38 deuda externa del sector públivotos necesarios para su aproco delega en los tribunales de vación en tercer debate. No Estados Unidos e Inglaterra la obstante, no cree que alguien jurisdicción relacionada con este tenga interés en presentar una asunto, así como que el proyecacción de inconstitucionalidad to es una autorización al Poder contra el proyecto si se convierte Ejecutivo, y no un arreglo en si.
en ley, Karpinski insistió en que ya Esto sólo nos permite tener hay jurisprudencia, referente a la acceso a más préstamos y no delegación de los aspectos le hay piata para pagarlos. Es un gales a tribunales extranjeros, callejón sin salida y para el puecomo ocurrió en el artículo del blo siempre será lo mismo, por empréstito para el proyecto que el problema político para geotérmico de Miravalles que, liberacionistas y socialcristianos en su parte del préstamo japoes lo financiero y lo social no nés estipula que será regido por cuenta. comentó Şolis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.