Guardar

20 LA REPUBLICA. Viernes 23 de marzo de 1990 red dona escultura a París a Espos dos in recue Elenit tero, chos Secre ladada a París gracias a la cooperación del Gobierno costarricense. La obra se denomina POEMA MITICO y, según su autor, constituye una sintesis de la idiosincrasia costarricense y de su medio ambiente.
gio El Embajador de Costa Rica en Francia, Dr. Enrique Castillo, hizo entrega a la Alcaldía de Paris, representada por la señora Jacqueline Nebout, Alcaldesa Adjunta para Asuntos del Medio Ambiente, de una escultura donada por Costa Rica a la ciudad de París y que será uno de los principales atractivos de un futuro parque denominado Los Jardines de la América Latina.
Jorge Jiménez Deredia, Sra. Jacqueline Nebout, el Embajador Castillo, Lic. Ana La escultura fue realizada por el Georgina Echeverría, agregada cultural, el señor Oscar Castillo, Ministro Consejero. de espaldas) y el señor Pierre Lafont, ingeniero jefe de los jardines y Deredia, quien la creó en su taller de artista costarricense Jorge Jiménez parques de París.
escultura de Carrara, Italia y fue trasEn efecto, la Sra. Nebout anunció que dentro de años la Alcaldia de Paris organizará una exposición individual de JIMENEZ DEREDIA y dentro de años, una colectiva de Arte Moderno Costarricense. Por otra parte, la Embajada anunció que en marzo se realizará una exposición del escultor costarricense José SANCHO en la ciudad de TOURS. AL mismo tiempo una galeria parisina anunció sus intenciones de realizar una exposición individual del pintor Rafa FERNANDEZ en los próximos meses.
lugar de capil Seño El Embajador Castillo afirmo. Mediante la entrega de esta obra de arte, dejamos una traza permente de nuestra labor en París. Esta entrega simboliza la apertura que hemos logrado de Francia al arte costarricense. Elcamino queda allanado para el futuro. cele!
de dona dez de haci tras que Durante 1990 compre en.
siva Joh Yet y gane semanalmente un horno microondas Participe en este grandioso sorteo semanal, depositando el vale de compra con sus datos personales en los buzones ubicados en todas sus Tiendas La Gloria.
TIENDAS Soria Atlog da do Lic Mc El microondas que le da más cia nu fe EL PRIMER GLOBO DE AIRE CALIENTE EN COSTA RICA della empresa Globos Estrellas presentó el 13 de marzo, el primer globo de aire caliente que hay en el país.
ya d fa Todo es especial Estados Unidos. Esta aeronave tiene lo más avanzado en tecnología y navegación para este tipo de nave.
La idea de traer al país este globo surgió de cinco empresarios, descosos de establecer la práctica de este deporte en nuestro país, popular en todo el mundo y que tiene infinidad de aplicaciones comerciales como lo es la rama de turismo, fotografía aérea y publicidad en general.
Comentó el señor Federico Castro, que en turismo será de gran beneficio porque atraerá a todo aquel turista que le gusta practicar este tipo de deporte.
Fueron traídos de los Estados Unidos los señores Tim Madura y Dan Sherril, instructores de la fábrica, para entrenar a las tripulaciones costarricenses que se encargarán de volarlo y dar la posterior instrucción a todos aquellos que tengan interés de iniciarse en este apasionante deporte.
Debido al importante paso que significa la traída del globo, se ha contemplado la posibilidad por parte de la fábrica de llevar a cabo una competencia a nivel internacional de costa a costa en nuestro país, la cual atraería gran cantidad de practicantes y competidores alrededor del mundo. Además hemos sido invitados a participar en una competencia que se llevará a cabo en octubre en el estado de Texas representando a Costa Rica.
Globo Estrellas es la representante de la fábrica para el área de Centro América, poniendo ya a disposición de cualquier costarricense la posibilidad de obtener una aeronave similar.
Este primer globo está siendo patrocinado por American Airlines con el fin de colaborar al máximo con la atracción turística que Costa Rica pueda dar a sus visitantes. Don Rodrigo Troyo, Gerente de la aerolínea, indicó que ellos seguirán colaborando al máximo para que el país salga adelante por medio del turismo.
American Airlines, patrocina el primer globo de aire que hay en el país. Alfaro)
En el orden usual Eduardo Cooper, Marco Aurelio Zúñiga, Rolando Artiñano, Rodrigo Troyo, Luis Diego Escalante, Federico Castro y Roberto Cooper. Alfaro)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.