Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 25 de marzo de 1990.
DOMINGO 11 Las congeladas montañas de la Costa Rica tropical que se especializó en temas de este tipo, a visitar algunos puntos extraordinarios del Macizo de la Muerte y el Volcán Irazú para comprobar que aunque predomina la teoria de un calentamiento en el clima de Costa Rica, todavía ocurren extraordinarios fenómenos de baja temperatura y congelación. El periodista, que ha testimoniado fotográficamente estos fenómenos e incluso ha sido testigo de ligeras nevadas, es quizás el mejor conocedor de los altos rincones donde aún se presenta con periodicidad la congelación de las montañas. En el Irazú pude observar cosas muy interesantes. Con temperaturas de cero grados y probablemente menores, se formaron carámbanos en estructuras arbustivas húmedas. Las candelas de hielo median de dos a cinco centímetros. Fue particularmente notable un congelamiento en el llamado Cráter Laguna donde el Arenal quedó bajo una costra blanca de escarcha refulgente de Dr. Charles Gibson milimetros de espesor y en algunos filetes (Especial para La República. arenosos hasta de un centímetro.
En el cráter de piroclastos o Loma Larga el mismo fenómeno de la arena totalmente emblanquecida, como si hubiera ocurrido una reciente nevada, fue increible. lo mismo noté en los playones de la zona en forma de terraza, al sur del cráter activo del Irazú, conocida como Playa Hermosa, cuyos espaldares arenosos de contacto con platas subalpinas y perameras como gencianas, calamegrostis y arrayanes, el suelo estaba totalmente blanco. Estas congelaciones o heladas de los primeros días de marzo se produjeron alrededor de las cuatro de la mañana hora en que la temperatura bajó de cero y se mantuvieron derritiéndose la climatología de Costa Rica es diciembre, enero, febrero y marzo, se conocen Weyl por comprobación de campo, resultó poco a poco al sol matutino hasta las siete de absolutamente normal hablar de he desde hace muchos años, e incluso desde los cierto, estudiando las formas glaciológicas, la mañana. En algunos lugares el piso blanco ladas, temperaturas bajo cero, clima años de 1870 para acá, existen anotaciones que en terrenos cercanos a los cerros Kámuk, permaneció hasta las ocho de la mañana, de páramo andino y congelaciones sobre precipitaciones de nieve. Tal vez la Chirripó, Veintisqueros, Buena Vista, Sakira y sobre todo en rincones protegidos del sol a la en las altas montañas. Por eso en estos últi primera narración de una nevada en las alturas Frío existieron lenguas glaciares y ventisquesombra.
mos días de febrero y primeros de marzo nos del Macizo de la Muerte sea la que hizo el sabio ros suspendidos cuyos hielos pudieron aicanVale la pena reseñar para el turismo natucausa cierta sorpresa a los que no somos de suizo Henri Pittier, cuyos trabajos visionarios zar hasta 50 metros de espesor. Otros geólo ralista o para futuros controles, que lo que el este país, el hecho de que las montañas en los llegaron incluso a sentar las bases de lo que en gos y geógrafos como Burgoeing y Barquero periodista lleva de apuntes y fotografías en macizos de Chirripóy La Muerte, en Las Vueltas 1950 Richard Weyl, un alemán de la Universi han ahondado más en el fenómeno de la estos aspectos abarca un período de tiempo y los volcanes Irazú y Turrialba, haya comen dad de Giessen, determinó como evidencias glaciación en Talamanca. De entonces para de casi 15 años. en realidad es hermoso zado a lucir blancas de hielo en los claroscuros de que hace unos 20. 000 años las más altas acá hablar de nevadas en el país ya no resulta enfrentarse a las montañas congeladas de la de las gélidas madrugadas.
cimas de la Cordillera de Talamanca estuvieron tan extraño.
Costa Rica tropical, justo en el momento que Estos fenómenos de baja temperatura, cubiertas de hielo y con caída permanente de En los cuatro dias de comienzos de marzo por el llamado efecto de invernadero. los asociados al clima seco de los meses de nieve. Para Pittier casi por intuición y para fui invitado por el periodista Yehudi Monestel, científicos hablan del recalentamiento de la Tierra. Adquirir vivienda es sueño irrealizable Por Ignacio Cobreces de EFE encarecen mucho la construcción, hay que añadir la excesiva centralización del país que concentra en Tokio a infinidad de funcionarios gubernamentales y grandes empresas.
Shoji, administrativa, soltera, se lamenta de no haber adquirido una casa hace unos cinco años, antes de que comenzara la espiral de precios, al lanzar el Gobierno del entonces Primer Ministro, Yasuhiro Nakasone, un programa de viviendas que despertó la avidez de las inmobiliarias para la compra de terrenos urbanizables.
Los elevados alquileres no son sólo un rompecabezas para los japoneses, sino también para muchas firmas extranjeras, que reflexionan bien antes de abrir una representación comercial en la capitalnipona.
HEMER La centralización administrativa de Tokio y la alta densidad de población han disparado la especulación inmobiliaria y convertido en irrealizable el sueño de muchos tokiotas de poseer una casa, aunque sea diminuta, según fuentes del sector.
Cuando en 1981, Sir Roy Denman, en un informe para la Comunidad Europea (CE. calificó los hogares japoneses de conejeras despertó las iras del Gobierno Nipón y del ciudadano medio.
Diez años más tarde, en Japón, que cuenta con una de las rentas per capita mayores del mundo, con 23. 500 dólares anuales, muchos residentes capitalinos empiezan a dar la razón a Denman.
Lo más grave no es la falta de espacio, a la que están acostumbrados los habitantes de Tokio, tokiotas, que cuenta con una densidad de 800 personas por kilómetro cuadrado, y donde en un radio de 25 kilómetros se apiñan 30 millones, sino los exorbitantes precios de alquiler y de adquisición del suelo.
Habite en una vivienda subvencionada por la firma que me empleó hasta hace unos meses, al cambiar de trabajo he comenzado la búsqueda de una casa de alquiler y desde hace tres meses vivo en una pesadilla, confiesa Akira Suzuki.
El alquiler mensual de una casa de 60 metros cuadrados, situada a una hora de tren delcentro de Tokio, asciende a 130. 000 yenes (900 dólares. En esta época, que coincide con el comienzo del nuevo año fiscal, muchos empleados de clase media buscan desesperadamente alojamiento, y los traslados por razones laborales y las dificultades económicas son muy frecuentes.
El nuevo inquilino tiene que pagar a la inmobiliaria, que actúa de intermediario, el equivalente a dos mensualidades, y otras dos al propietario del inmueble como regalo social, según una costumbre muy japonesa de obsequiar por los servicios recibidos.
Además, según Suzuki, debe depositar como fianza otras dos mensualidades en ciertos casos hasta cinco y seis y pagar a la inmobiliaria 780. 000 yenes (5. 400 dólares) en metálico, antes de comenzar a pensar en el teléfono, agua y luz.
El problema de la vivienda en Japón tiene una difícil solución dice Akiko Shoji ya que a las dificultades orográficas que Alquilar nueve centímetros cuadrados en Ginza, el centro comercial de Tokio cuesta 675 dólares, lo que hace de este enclave capitalino la calle más valiosa del mundo, según una encuesta de la inmobiliaria estadounidense Huberth and Peters.
La extensión de Japón es 25 veces menor que la de Estados Unidos y el valor del suelo nipon cuadriplica al del estadounidense, de acuerdo con el rotativo Japan Times.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.