Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Los Pin Carlos Burgos Salvadoreño. S, y Ph Suelos.
Fisiología Vegetal.
Universidad de Florida.
Carlos Chaves.
Costarricense.
Ing. Agr. Universidad de Costa Rica. Sc. Universidad de Vicosa, Brasil.
PhD. Nutrición Animal.
Universidad de Florida. y Educación y Matemática.
Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro.
Irio Molinari.
Brasileño Charles Atlee.
Estadounidense Susan Atlee.
Estadounidense.
Jorge Arce.
Costarricense.
Msc. Tecnología Agrícola California Polytechnic State University. Especialista en el área de cultivos. Estudios Latinoamericanos Michigan State University.
Ing. Agr. Universidad de Costa Rica.
Msc. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
Ph. Tecnología Agrícola.
Michigan State University.
Lic. Enseñanza de la Educación Física.
Universidad de Costa Rica.
Omar Ulloa Chileno.
Tobías Sáenz.
Costarricense.
Tom Davidson.
Estadounidense.
German Vargas.
Costarricense.
James French Estadounidense.
Lupita Rodríguez Costarricense.
Los Profesores: Combinación de Experiencia, Conocimiento y Mística uego de un arduo proceso de selección en el que participaron más de 140 reconocidos especialistas académicos de América, Europa, Africa y Asia, se conformó el primer equipo de profesores de la Los académicos que impartirán el primer nivel del curriculum, fueron reclutados en reconocidas instituciones de diferentes paises, por medio de información enviada a las unidades académicas, así como mediante la publicación de anuncios en medios informativos especializados de circulación nacional e internacional.
Condiciones como la experiencia en el trópico húmedo, conocimiento de la metodología aprender haciendo y del sistema de curriculum integrado. capacidad de trabajo en equipo; así como cualidades de carácter humano y social, fueron algunos de los aspectos que se tomaron en cuenta al seleccionar el primer grupo de docentes y coordinadores.
De acuerdo con el planteamiento metodológico de la Escuela, cada profesor tendrá a su cargo un promedio de diez estudiantes, lo que permitirá proporcionar atención casi individualizada al alumno. continuación, se ofrecen algunos datos acerca de los profesores y coordinadores, así como el área de especialización de cada uno: Ph. Agronomía.
Dr. Ohio State University. Periodismo y Comunicación.
Universidad de Oregon, Ph. Ciencias Animales Universidad de Florida Lic. Bibliotecología.
Universidad de Costa Rica.
Lic. Computación.
Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Msc. Psicología y Msc.
Estudios Latinoamericanos.
California Polytechnic State University.
Oldemar López.
Costarricense.
Daniel Sherrard.
Estadounidense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.