Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 25 de marzo de 1990 13 INTENSO PROGRAMA DE APROVISIONAMIENTO EN LOS HOSPITALES Licda. Lilliana Incera Para las salas de cirugía, se adquirirán 21 autoclaves con un costo de 45 millones. Son indispensables para la esterilización del instrumental quirúrgico. Producto de una compra anterior, ya se encuentran en el Almacén General, 46 autoclaves nuevas y se están distribuyendo en los diferentes hospitales.
De igual manera las unidades de rayos de los diferentes centros médicos, contarán con placas y ácidos reveladores por valor de 50 millones. Adicionalmente se inició la distribución de equipos complementarios de rayos X, como son máquinas reveladoras para hospitales y clínicas.
Para la compra de tela, se tan sólo el presente mes de marzo la Caja Costarricense de Seguro Social destinó 000 millones en la adquisición de equipo médico básico y los suministros indispensables para la debida atención de los asegurados en los hospitales y clínicas del país. Agregados los montos erogados en enero y febrero, se llega a un total de 000 millones en el primer trimestre de 1990.
La carestía de materiales en los centros hospitalarios, está en vías de una rápida y acertada solución, gracias a la participación oportuna de la Contraloría General de la República. El ente contralor, amparado en lo que la ley dispone en casos de excepción, utilizó las disposiciones legales pertinentes para facilitar las compras institucionales con carácter de emergencia.
Los suministros comenzarán a ingresar a los almacenes de la Caja en las próximas semanas y serán distribuidos de inmediato a los centros médicos en todo el país.
Con la adquisición de esos insumos la Caja Costarricense de Seguro Social, podrá normalizar la atención de sus necesidades más críticas para trabajar sin contratiempos durante lo que resta del presente año. fin de evitar problemas en el futuro, ya se están formulando las licitaciones para la compra de los suministros que se necesitarán en 1991.
TODO PARA UN MEJOR SERVICIO ras de su área de atracción.
La atención ambulatoria y la consulta externa general estarán concentradas en el actual centro médico, para procurar el descongestionamiento de la Clínica Dr.
Marcial Rodríguez Conejo.
El Hospital de Guápiles, recibirá una inyección considerable en equipos y suministros, además de la importante ampliación del servicio de emergencias.
El equipo de laboratorio será renovado y se remodelarán los servicios de emergencias, encamados y los quirófanos. También se adquirió un terreno aledaño para la instalación del tanque de tratamiento de las aguas negras.
PREVISIONES Para atender las emergencias provocadas por la escasez de suministros, la Caja Costarricense de Seguro Social ha integrado comisiones técnicas especializadas. Así, serán los profesionales de las distintas áreas de la medicina quienes planifiquen los recursos de sus respectivos servicios. Por ejemplo, la Comisión de Ortopedia conocerá al detalle con qué cuentan las unidades de trabajo, qué hace falta y cuánto debe comprarse, y así por el estilo en los demás rubros.
Dichas comisiones trabajarán en relación estrecha con las Gerencias de la Institución.
Además, la Contraloría General de la República, solidaria con la Institución, como lo ha demostrado claramente, autorizó compras directas hasta por un millón de colones y licitaciones privadas hasta por millones. Con esta nueva disposición todos los hospitales de la Caja pueden hacer compras directas por montos importantes para resolver sus necesidades prioritarias.
Para estos efectos la Junta Directiva del Seguro Social, aprobó un aumento considerable en los montos de las cajas chicas de los hospitales, de 30 mil a 300 mil.
Con las medidas señaladas, se facilitarán y agilizarán las compras de materiales, equipos La Caja Costarricense de Seguro Social aprobó 000 millones para la adquisición de suministros y equipo médico básico del cual será distribuido en los hospitales y clínicas del país.
Los laboratorios clínicos están destinarán 108 millones. Se conrecibiendo equipos por valor de feccionará ropa de cama y otras 100 millones: centrífugas, neveras, prendas para el uso de pacientes relojes e instrumentos para medir hospitalizados.
gases.
Como medida previsora, la Con respecto a este servicio, Caja solicitó a la Contraloría autoriuna nueva petición de compra por zación para otra compra por 530 272 milliones, fue formulada ante millones. El objetivo, es continuar la Contraloría General de la con el aprovisionamiento de clíniRepública para la automatización cas y hospitales durante 1990.
de los laboratorios, con el fin de ALGO MAS mejorar su eficiencia. La respuesta Además de los suministros y del ente contralor, se espera du los equipos médicos básicos, la rante los últimos días del presente Caja Costarricense de Seguro mes.
Social, está distribuyendo por todo En el área de farmacia, se el territorio nacional, 500 sillas de comprarán más terminales para las ruedas. Muchas de ellas se están computadoras. Con ellas se llevará ubicando en los hospitales del país, a la práctica, los programas pero otras tantas serán entregadas diseñados para agilizar el despacho a los pacientes con minusvalías.
de recetas. También ingresarán Es importante mencionar la inequipos de aire acondicionado y versión de 56 millones en la comneveras para evitar el deterioro de pra de un terreno para la edificaalgunos medicamentos en las zoción del nuevo Hospital de Alajuela.
nas más calurosas del país.
La moderna estructura albergará los servicios de internamiento Los servicios de ortopedia, y la consulta especializada, con recibirán suministros por valor de suficiente capacidad para atender 260 millones.
las necesidades presentes y futuEl esfuerzo que significa esta elevada erogación tiene un único objetivo: mejorar la calidad del servicio.
Los hospitales México, Calderón Guardia y San Juan de Dios, contarán con tomógrafos axiales computadorizados moderRepresentan una tecnologia avanzada. Realizan cortes radiológicos tridimensionales de diversas partes del organismo. Detectan tumores, hemorragias y efectúan estudios del abdomen, corazón, pulmones y huesos, como instrumentos de ayuda diagnóstica al acto del profesional médico. El costo de los equipos es de 252 millones, incluido el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo durante cinco años.
nos.
suministros en general en los servijava cios médicos del Seguro Social, en forma desconcentrada de manera que se pueda garantizar una atención accesible, oportuna y eficiente como lo merece toda la población de nuestro país.
Nacional Miguer Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas uer nisterio de Cultura y Juventua, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.