Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
る 20 LA REPUBLICA. Lunes 26 de marzo de 1990 Noticias Policiales Basilio Quesada. Elodia Mora LA REPUBLICA Nervios y pérdidas por temblores Lesiones leves, agrietamiento de edifi lojado. Fueron atendidos en el Hospital Dr.
cios, desprendimiento de ventanales y caída Rafael Angel Calderón Guardia.
de algunas viviendas, pero sobre todo, ata Una serie de edificios en la capital resultaques de nervios, reportó la Cruz Roja Costarri ron con «daños estructurales. rajaduras. La cense a causa de los temblores de ayer.
lista dada por la Dirección Nacional de SocoTres personas sufrieron cortaduras leves rros de la Cruz Roja Costarricense, establece cuando se encontraban en el Hotel Balmoral, que resultaron con daños estructurales los Avenida Central de San José, el cual fue desa siguientes edificios: Club Unión, Macaya, Industrias Fotográficas, Banco Mercantil, Banco de Costa Rica (edificio de Banca Corporativa, diagonal a la iglesia de El Carmen. Hotel Balmoral, Hospital San Juan de Dios, el Palacio del Deporte en Heredia, el Hospital Monseñor Sanabria (Puntarenas. el Hospital Tony Facio (Limón. la iglesia de San Isidro de Heredia y el edificio Lux Form.
Del edificio ocupado por el Ministrerio de Educación Pública continuaban desprendiéndose vidrieras rotas aún en la tarde, mientras que otros edificios con roturas de sus ventanales fueron el del Balmoral, el del Bingo de la Cruz Roja Costarricense (en el cual también están varias tiendas como El Sótano) y otros de esa misma cuadra. De igual forma, en el edificio de la Mitsubishi Motors Co. en Curridabat se desplomó parte del cielo raso y varios vehículos resultaron seriamente afectados.
L: la: te Provincias También hubo daños en carreteras y puentes como la vía a Guápiles, que fue cerrada por tres horas para reparaciones (según el informe de la Cruz Roja. y algunas vías en Puntarenas.
La tienda La Gloria fue uno de los comercios más perjudicados por el rompimiento de sus vitrinas.
El oficial de la Dirección Nacional de (Castillo)
Socorros, sargento Roberto Britto, comunicó que la base del puente en Doña Ana (Puntare por la Cruz Roja, que envió al capitán Luis nas) fue falseada y que el puente que comuni. Fernando Boza, de la Unidad de Montaña, pejó la vía con prontitud, según se informó.
Personeros de Ingeniería Vial inspeccioca con Mata de Limón fue destruido parcial para investigar. En esta área y en todo Punta naron completamente el túnel Zurquí y determente. Asimismo, en el barrio El Carmen de renas, continuaba temblando por la tarde. minaron que no sufrió avería.
Puntarenas, las calles se agrietaron y las autoridades suspendieron el tránsito.
Zurquí Electricidad En Puriscal, los daños materiales se Como daños en la vía a Guápiles fueron concentraron en los edificios del templo cató reportados dos sitios de derrumbes, uno a Francisco Montes de Oca, de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, comunicó que lico y del Colegio Agropecuario.
La casa de la familia Jiménez Rivera, en barrio kilómetro y medio del túnel Zurquí y otros dos en varias localidades de San José faltó la elecMéxico, también se resintió con los temblores. familias perdieron sus viviendas, que cayeron En Cóbano, epicentro del sismo, varias kilómetros antes del río Sucio. Las obstruccio tricidad durante varias horas; incluso en horas (Castillo)
nes fueron pequeñas y la maquinaria del Mi de la tarde se trataba de restablecer el suminisal suelo, según un informe extraoficial recibido nisterio de Obras Públicas y Transportes des tro en algunas de ellas. Entre las poblaciones que sufrieron escasez están Tibás, Moravia, Curridabat, San Joaquín de Flores, Río Oro, San Antonio de Escazú, Santo Domingo, Desamparados, Calle Blancos, Ipís, El Alto, Guadalupe, Rancho Redondo, Coronado, Ciudad Colón, Hatillo Siete, Paso Ancho, Rohrmoser y algunas otras. Seis cuadrillas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz trabajaron intensamente en la reconstrucción de cables rotos, reemplazo de transformadores y otras acciones, aparte de que en las últimas horas entraron a laborar cuatro cuadrillas más, informó Montes de Oca.
Las autoridades efectuaban anoche una intensa evaluación de los daños para decidir si era necesario declarar inhabitables algunas viviendas y edificios en la capital.
Buena respuesta «La Cruz Roja, Guardia Civil, bomberos, Comisión Nacional de Emergencias y hospitales están alertas. El país responde bien, con precaución. manifestó el vicepresidente de la República, Ing. Jorge Manuel Dengo, quien visitó a los sismólogos de la Universidad Nacional.
El Dr. Manuel Obando, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE. señaló que unos 27 edificios son evaluados en el Area Metropolitana y otros 10 en la zona de Puntarenas. Cuatro carreteras y puentes también habrían sido perjudicados y se reportan ocho heridos leves.
La comisión insistió en que la gente debe mantener la calmay acatar instrucciones, para prevenir accidentes, en caso de nuevos temLa estructura del hotel Casablanca cedió ante la fuerza del sismo y el segundo piso se vino abajo: Las pérdidas fueron totales. Monge)
blores, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.