Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 26 de marzo de 1990 EDITORIAL Una propuesta interesante De Sol a Sol El Dr. Eduardo Lizano Fait, Presidente men Parlamentario, que sólo puede florecer Ejecutivo del Banco Central, en una diserta en sociedades donde exista una amplia ción realizada ante el Club Rotario de San tradición de negociación política, como es el José, el pasado jueves hizo una serie de caso de las democracias europeas. Un régiI pur Jusc Ma Penulued proposiciones que, en su concepto, debe men Parlamentario en Costa Rica sería farían implementarse en el país durante los tal, puesto que posiblemente caeríamos en Contra Calderón próximos 25 años.
la inestabilidad política de una IV República Hoy nos queremos referir a las proposi Francesa. Por el contrario, en la praxis polí Costa Rica, Rafael Angel Calderón, informó hoy que está dispuesto (Naciones Unidas, 23 mar. agencias. El Presidente electo de ciones que realiza en el campo político, tica europea se tiende hacia un sistema a colaborar en el plan de la ONU para la desmovilización de los puesto que son las que requerirían reformas parlamentario frenado, como el que consacontras nicaragüenses, pero sólo les permitirá la entrada a su país si están desarmados. constitucionales. Las que indica en el cam gra la Constitución de Bonn de 1949 o el Otorguemos como primera medida el beneficio de la duda a las po económico perfectamente se podrían semipresidencialista de la República Fran afirmaciones de don Rafael Angel. Tal vez los corresponsales todos entendieron mal y sea un lamentable desliz informativo implementar con pequeños ajustes a la cesa. Inclusive en España, el ejemplo más contagioso.
legislación vigente y no requerirían de gran cercano a nuestra realidad, la figura del Hay que esperar las enmiendas que, ya hoy, seguramente des reformas al ordenamiento jurídico. Primer Ministro es bastante similar, en la tranquilamente, sin los agobios del ambiente, medite sobre aquella habrá de explicar el Presidente electo, en San José, cuando más Critica don Eduardo el bipartidismo y praxis política aunque no en el texto consti desafortunada versión.
considera que su causa es el pago adelan tucional, a un Presidente que a un Primer Estados Unidos, concluyeron. Dios quiera con el Acuerdo de Los ocho años de guerra Contra. armada y financiada por tado de la deuda política. Esta afirmación es Ministro. En España el electorado no vota Toncontin en tiempo paralelo a la comparecencia del Lic. Calderón parcialmente cierta, puesto que la praxis por el PSOE, sino por Felipe González.
Fournier frente a la prensa neoyorquina, destacada en la ONU.
Alguien cruzó los cables o no funcionaron bien las pilas entre política reciente del país nos ha enseñado De manera que no nos parece feliz la los asesores del Presidente electo, porque no fue enterado a fondo que, cuando un partido está encabezado sugerencia de don Eduardo de cambiar don Rafael Angel del arreglo, entre nicaragüenses, bajo la inspiración e influencia del Cardenal Obando, autoridad respetable que por un auténtico líder popular, la falta de nuestro sistema de gobierno actual. Lo que avala la desmovilización Contra.
financiación adelantada del Estado no es si deben darse son correctivos a su funcio rebeldes antisandinistas en territorio costarricense, es como acoger Brindarse, por las buenas, a aceptar, aun desarmados, a los obstáculo para que ese partido se transfor namiento, tales como la responsabilidad po sin remilgos en mar patrimonial desechos tóxicos, que tarde o me en hegemónico. Sila tesis de don Eduar lítica de los Ministros por votos de censura; temprano horadarán sus envases y amenazarán a todo ser viviente do fuera cierta, entonces don Rodrigo Cara la posibilidad de realizarle a un Presidente a través de.
Un cálculo conservador cifra los efectivos Contra aproximazo nunca hubiera sido Presidente de la un juicio político (Impeachment anglosajón) Nicaragua. el fenómeno de guerra civil latente arroja un saldo damente en veinte mil, en la frontera hondureña y dentro de República. En realidad el problema del bi durante el ejercicio de su cargo y establecer considerable de muertos y dos mil lisiados, además de treinta mil partidismo es la ausencia de auténticos líde algunos institutos de democracia directa, campesinse desarraigados isandisidlars as res populares en los grupos ajenos a los dos La inserción de los antisandinistas en la vida civil nicaragüentradicionales partidos. El día que aparezca como el referendo abrogativo de las leyes, la se es complicada y difícil. Uno de los comandantes rebeldes, el titulado Franklin. no firmó el pacto de Toncontín en espera de que un líder carismático fuera del PLN y del iniciativa popular, etc, a fin de establecer un los PUSC ese día se termina el bipartidismo. contrapeso saludable en la participación interesado en ingresar a Costa Rica, amparado a las palabras del ya hay algunos casos de éstos que comien directa del pueblo en los asuntos públicos.
zan a surgir como el del Partido Unión GeneEn otra ocasión nos referiremos, con Desde luego que llegarían desarmados. cómo no? pero el país no está en condiciones de ponerles, a cada uno, un policía raleña con Carlos Fernández y Miguel algún detalle, a sus proposiciones de refor vigilante para impedir que aquí se apertrechen cuando lo deseeny generen a Salguero.
ma a la escogencia de los diputados y al for Los espartanos combatientes nicaragüenses dejarán su lucha Don Eduardo además sugiere cambiar el talecimiento del régimen Municipal, aspec la vida al regresar limpiamente a su patria. Otros no saben qué hacer régimen presidencialista por uno parlamen tos en los que concordamos plenamente porque su preparación útil ha sido únicamente para disparar. Dejar tario. Lo que teóricamente puede resultar con don Eduardo.
las armas por el arado, es asunto complicado tras ocho años de incesante tensión, con permanente desprecio de la vida. Cuál es correcto se estrella contra la tradición y la Lo importante, en todo caso, es que se el destino final de los contras?
realidad política. La idiosincracia nuestra abra un gran debate nacional sobre las Don Rafael Angel les tiende la mano con un ofrecimiento espontáneo y controversial pero sin pensar en la reacción de los siempre ha sido, desde los tiempos de la ideas de don Eduardo, pues, en los últimos costarricenses y en las complicaciones que tal actitud conlleva.
Colonia, que la cabeza del Poder Ejecutivo tiempos, existe una especie de modorra La mayoría de la tropa Contra sueña con trasladarse a Estados Unidos, idea que no agrada a ningún norteamericano. Ya esté en manos de un caudillo. Por tanto, el intelectual en nuestro país que impide la están muy complicados con acontecimientos similares del pasado.
régimen Presidencialista es mucho más apto discusión serena de nuevas alternativas ¿Habrá en las palabras del Presidente electo un exagerado gesto a nuestra realidad sociopolítica que el régi para nuestra futura vida institucional.
de congraciarse con la Casa Blanca, para evitar complicaciones al Tio Sam. En todo caso, sería más que bueno que, ya en Costa Rica, don Rafael Angel analizase serenamente el asunto. El pueblo no asimilaría fácilmente que se lanzase por la borda el decoro de Arias, ante AGUA, para acomodarse a un antónimo de bochorno.
ELECTRICIDAD, MENOS AHORA QUE LA LLAMADA LA HICE Publicado por Editorial La Razón EN EL YO TELÉFONO Luis Guillermo Holst Quirós.
GASOLINA. NI ME HABLES DEL AUMENTO la República Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: El92 Subdirector: José Me Penabad Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodriguez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez lalo Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Amon 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimll Nº 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarDemocracySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.