Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A Jueves 29. 0e mialzo de 1990 EDITORIAL Madurez ante las emergencias De Sol a Sol Semáforos y rotondas Costa Rica está despuntando a la madurez para a la vez sirve de campus al Centro Nacional de la atención de catástrofes naturales y calamidades Educación Cooperativa, enfrentó la situación provode todo tipo. No podemos echar las campanas al cada el día domingo pasado en la mañana.
vuelo aún, porque la probanza de los avances, en Es mucho realmente lo que Costa Rica ha avaneste tipo de cosas, son los desastres mismos, las zado en la educación de sus ciudadanos para enfrenPor Jusé Ma. Penubud calamidades. Está muy lejos de nuestro ánimo de tar calamidades o desastres debidos a las fuerzas sear la ocurrencia de fenómenos destructivos, tan desencadenadas de la naturaleza. a pesar de que sólo para probar si la estructura de planificación y en el plano organizativo actual de las instituciones acción que llamamos Comisión Nacional de Emer interrelacionadas con la Comisión Nacional de El parque automotor aumenta cada año un promedio del siete gencias, ha dejado ya el mundo de los balbuceos. Emergencias no destacamos nombres, sería una Hecha la reserva del caso, baste decir que al tremenda injusticia olvidar a tres personas que en el por ciento en la congestionada ciudad de San José. Más vehículos, más gases tóxicos, más accidentes, más complicación urbana.
influjo de la reciente y aún perdurable. ola sismi pasado sembraron las cimientes de todo este moviEn sus días sin paro, los técnicos del MOPT la Municipalica, dramatizada por dos o tres eventos cuyas magni miento que comenzó llamándose Defensa Civil.
dad, cero a la izquierda han contemplado el fenómeno desde su tudes oscilaron entre IV y VI (4 y 6) de la Escala Primero nos remontaremos a las experiencias de base, la oficina, y el diagnóstico dictaminado aconsejó una medicina Richter, se ha podido observar un trabajo ordenado, Cartago posteriores a 1910 y rescataremos el nomque parece un purgante: semáforos y rotondas una coordinación que sobrevino sin esfuerzo y sin bre del Dr. Rubén Torres Rojas como uno de los Los expertos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes pegaderos, y una mayor inteligencia a la hora de estudiosos de fenómenos sismológicos y volcánicos han llegado a medir, por ejemplo, el difícil y costoso cuello de botella darle tratamiento informativo al suceso y comenzar la en el país, que más intentó crear estructuras embrio frente al San Juan de Dios que arroja un saldo. calculemos movilización de recursos humanos de previsión. De narias para garantizar la seguridad de los ciudadavolumen, días, semanas, años tenebroso frente a unos semáforos esta vez, digámoslo sin regateos, la histeria y el nos en estos casos. con posterioridad a los caprique exigen maniobra lenta, freno y paso de entierro porque apenas facilitan vía libre cada 30 segundos.
alarido, la pose demencial y la prepotencia quedaron chos plutónicos del Volcán Irazú en los años 1963 a Cada vehículo que obligadamente se detiene en la zona de bastante enterradas.
1965, las figuras sin discusión del expresidente FranHospital Paseo Colón, pierde ocho colones en sólo combustible No vamos a designar nombres destacando unos cisco Orlich y del Ingeniero Jorge Manuel Dengo.
debido a la limitada movilización. Por supuesto que son miles de sobre otros, porque hemos tenido siempre una clara esta última persona, que tanta significación ha carros particulares, taxis, buses, camiones que utilizan forzosamenconciencia de que en la Comisión Nacional de tenido en la historia reciente del país, actual Primer te la estratégica avenida desde tempranas horas de toda jornada Emergencias si no hay trabajo de equipo no hay Vicepresidente de la República, hombre amante de laboral.
nada. Lo hemos dicho muchas veces a partir de la penumbra, que aprendió a neutralizar su ego y Solucionar el problema que dejamos expuesto es harto fácil, viejos sucesos de tipo sísmico u otros fenómenos de apaciguar sus vanidades y emociones personales, le no ya por acción del MOPT o Municipalidad josefina, sino por la naturaleza como inundaciones, erupciones volcá deberá Costa Rica algún día lo que perfeccionemos coordinación con el Ministerio de Salud o CCSS de cuya directriz nicas o sequías donde hubo que acudir a la formula en materia de atención para emergencias. Dengo no depende el sistema hospitalario nacional. Basta seguir la pauta ción de planes de emergencia para enfrentar males solo demostró en los desatinos eruptivos del Irazú en marcada por el Hospital de Niños que cerró los accesos por el Paseo Colón y toda actividad, principalmente emergencias, se desarrolla declarados o potenciales. Ose trabaja en unidad, con el 63, y los posteriores fenómenos avalanchosos por Calle 20. El San Juan de Dios salvaría de inconvenientes a la inteligencia y con serenidad profesional, o cualquier originados por materiales impermeables, que al final población y a sus enfermos. sometidos a insistente y perjudicial cosa nos aplasta.
fueron catapultados por la escorrentía con fuerza contaminación si las emergencias y entradas y salidas se efectuaLo que si vale la pena insistir en las actuales avasalladora, que la mano fuerte y la actitud racional sen por la Plaza de La Merced. Fácil. verdad?
circunstancias de una porción del país con sismici no tienen relación con la prepotencia, el atropello y la La epidemia de los semáforos convierte a San José en campo dad alterada, es en el fortalecimiento de los progra pose tremendista, sino que prolongó sus experien minado. Deténgase usted aquí, cincuenta metros más allá, espere mas de educación para las emergencias.
cias y se convirtió en un maestro de la serenidad y del a que otro pase, no se distraiga, calma, vaya ahora, frene otra vez, la vista de cuadros de histeria colectiva que estudio del comportamiento humano ante los fenócuidado con desesperarse burlando la regulación. total: un calvapudieron haber causado una legión de lesionados y menos destructivos de la naturaleza.
rio, en el exacto y doloroso contenido sentido de la palabra.
muertos si los movimientos hubieran persistido en su Hoy día podemos afirmar que Costa Rica ha Para gozar con el despliegue de semáforos vengamos de fuerza y extensión en el tiempo, llegamos a la concluCartago a San José, o viceversa, rodeandose de cristiana paciencia ty avanzado en las posibilidades tecnológicas de deteca partir de la ubicación del antiguo Excelsior hasta llegar a la altura sión de que hay una población costarricense en edad ción de focos sísmicos y correcta interpretación de de la Universidad Internacional de las Américas. No se trata de juego de 45 a 70 años con la que muy poca cosa se puede los datos que se reciben a través de las redes loco sino de auténtico manicomio que pone a prueba nervios y hacer. Por lo contrario, los niños y los jóvenes son el sismológicas, y que ha avanzado también en la emociones. Vayamos igualmente por el Paseo Colón, La Uruca y un terreno abonado para que las reglas de precaución y intuición adecuada para formalizar sistemas de ac prolongado etcétera, de calles y avenidas. Es el típico recurso de la sobrevivencia calen más hondo y tengan efectos tuación ante cuadros de desastre. Ahora lo que nos cataplasma para enfrentar males en escalada. Remiendos y más prácticos más positivos.
falta es la voluntad política en los cuadros guberna parches sin encarar al toro por los cachos.
En todos los casos en que hubo tendencia al tivos, en las Universidades y las Instituciones AutoTema no menos acuciante es el de las rotondas, convertidas desbordamiento nervioso irregular, se trató de per nomas que estén por la fuerza conectadas al inescaen riesgo y desafío permanentes porque su regulación resulta casi sonas mayores En lo opuesto fue muy alentador ver pable estudio de la tierra y sus vaivenes, para que imposible. Hay zonas, por señalar dos casos únicamente, donde es el comportamiento de pequeños escolares y estu podamos fortalecer económicamente los observatouna aventura superar los obstáculos naturales de la rotación. Bajo diantes incluso en zonas rurales propensas a sisel Puente Juan Pablo ll, en La Uruca, y en el marco de la Plaza de rios vulcanológicos y sismológicos como el OVSICOla Hispanidad, en San Pedro.
micidades altas como Pérez Zeledón poner en RI UNA y el de la Universidad de Costa Rica, para Encontraremos inspectores de tránsito cubriendo su cuota práctica aprendidos modelos de evacuación y de que vayamos entrando con pie firme al aún endeble diaria de multas (750 colones mínimo) en cualquier dirección, control de nervios. Lo mismo podría decirse de algu. pero atendible. campo de las predicciones. En justificando infracciones incluso infantiles, pero (mirala. ninguno se nas instituciones que ya han avanzado bastante en todo caso sirva esta reflexión para felicitar a la arriesga a ordenar los molotes de las rotondas que es enfrentar, este campo, y nos fue posible testimoniar la regula Comisión Nacional de Emergencias por la mayor realmente, una inteligente solución. Habrá que ampliar comentario ridad y organización con que Hotelera del Sur. que madurez que le hemos estado observando.
sobre esta singular porfia urbana.
La República Publicado por Editorial La Razón LOS IMPUESTOS DE CONSUMO DEBEN SER LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DEL GOBIERNO.
ad. SINTIERON USTEDES UN TEMBLOR?
Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector José Ma Penabad Subgerente General: Alvaro Loría Campos 29 Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodriguez SU Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartin Sánchez lalo Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobro s: 23 03 09 21 51 96 Oficina Bº Amón Suscripciones: 23 88 85 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.