Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
HEMA 20 ta Republica EN EL MUNDIAL en Costa Rica la ignoramos Sócrates: el fútbol ess Gaetano Pandolfo Rímolo LEVO 15 años viajando por todo el mundo y no había conocido Costa Rica; mucho menos podré conocer de su fútbol, si sólo un partido he visto. dijo Sócrates en su presentación ante la prensa nacional. al que le recae toda la responsabilidad, pues él está dentro de la cancha.
Son los jugadores los que deben de responder, y más los de Costa Rica, que serán sacrificados a sólo dos meses de preparación, lo que impide un buen trabajo del técnico y una buereparacion Bora hay que lo que esc asistentes, sería ilógiiponérselo les repito, el gran sando de la participación de Cosia en Italia jugador, limitado en eparación ¿Qué vio en Saprissa Uruguay. Dos equipos con características distintas, velocidad, sin embargo, lo que más me gustó del espectáculo fue el entusiasmo del público, su actitud ante el fútbol, ante el juego, similar al gozo por el fútbol que se vive en Brasil. Qué es un mundial. La grandeza y la magnitud de un mundial no tiene nombre, es la oportunidad más grande para demostrar las virtudes colectivas e individuales de un equipo, pero aparte de esto no hay grandes diferencias.
Sólo cambia el escenario, en cuanto a otro tipo de competencias y que los enemigos son más fuertes, porque nadie regala nada, todos van por el marcador más alto, para seguir a la siguiente ronda con mayores posibilidades.
Para Costa Rica, que asiste por primera vez a un mundial, que sepan sus jugadores, que van a la máxima vitrina futbolística del mundo. Ellos estarán en la boca del mundo; los medios de comunicación los proyectarán a todo el universo, los harán conocidos a todos, y eso, un profesional del fútbol no puede dejarlo escapar.
conocen, los medios de comunicación hacen que nada se ignore, de ahí la enorme importancia de la figura individual, del Maradona de México, de ese jugador comprometido con su selección, con sus compañeros y comprometido también socialmente con su grupo, con su país.
Ese jugador que desequilibre dentro y fuera del campo, será el que triunfe en Italia, y esto lo doy como consejo a los futbolistas de este país. Comprométanse con su selección, sean compañeros de sus colegas seleccionados, porque en una Copa del Mundo, cada jugador es un mundo y adopta actitudes distintas.
Van a ver los futbolistas de Costa Rica, cómo tendrán compañeros que se sobrepondrán a la presión, a otros los hundirá el escenario, habrá jugadores alegres, otros tristes por los fracasos si.
llegan, y es ahí donde tiene que nacer y surgir el líder, el amigo, el compañero de equipo.
Yo siempre fui ese hombre dentro de la Selección de Brasil, amigo del jugador humilde, del profesional cotizado, entendiéndolo, ayudándolo, y Costa Rica va a necesitar mucho de eso. Líderes, amigos, futbolistas, porque en la Copa del Mundo el aspecto psicológico es vital, es fundamental. Escuchaba a Sócrates decir estas palabras, y una tristeza grande se arraigó en mi alma, porque en Costa Rica, precisamente en mi país, los dirigentes de nuestro fútbol, ya habían destrozado y aniquilado psicológicamente a nuestros seleccionados¿El técnico. Conocí a Bora en México, es buena persona, como técnico no lo puedo analizar, no he trabajado con él, pero como jugador si puedo decir, que finalmente es al futbolista PANTURAS acte WASTA. Cuál jugador. El futbolista que logre destacar en forma individual, marcará la diferencia del Mundial en Italia; los 24 equipos se CMO Dunga y Careca, dos astros de la Selección de Brasil, tampoco podrán hacer nunca olvidar a Pelé. Brasil sin Pelé es uno más. dijo Sócrates, palabras dolorosas pero reales.
Sócrates posó en el centro del campo en cancha morada, con su compatrionis un Mundial, el jugador debe buscar su propia identidad. Cojal)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.