Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 16 de julio de 1990 A Nuevos planes para otorgar licencias Intensifican capacitación de conductores Mediante la programación de un mayor número de cursos para obtener licencia, la implementación de un sistema de tutorías y exámenes por suficiencia, la Dirección General de Educación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes intensificó, desde mayo, la capacitación de nuevos conductores para vehículos automotores.
El nuevo plan de trabajo, gracias al cual se ha logrado satisfacer la demanda de capacitación esta materia, comprende, además de la revisión de contenidos del curso para obtener la licencia, el manual de educación vial y la reciben capacitación por semana, en tanto que metodología empleada para las pruebas prác el promedio mensual es de 730 para un total ticas.
de 84 cursos.
También se pondrá en operación, en los De acuerdo con la reprogramación, Edupróximos días, un nuevo sistema computado cación Vial imparte actualmente en sus instarizado, que agilizará sensiblemente el proceso laciones cursos en la mañana, en la tarde de inscripción de los interesados en realizar el y por la noche (4 más por semana. Las cursillo.
sesiones de trabajo son de horas y la capaSegún explicó el Viceministro de Obras cidad por grupo es de 35 personas.
Públicas y Transportes, Ing. Mariano Guardia Como complemento de la capacitación Cañas, con el nuevo método de trabajo dise impartida, se mantiene el sistema de tutoñado para Eduación Vial, unos 665 aspirantes rías, gracias al cual los interesados pueden acudir a Educación Vial a aclarar las dudas.
Asimismo, se realizan exámenes por suficiencia para aquellos que reprobaron el curso.
Precisó además el Viceministro que Educación Vial reestableció la instrucción en las zonas rurales, donde se imparten unos cursos por semana.
Por otra parte, la prueba práctica se revisará; se busca que sea más rigurosa, procurando siempre que los conductores de automotores demuestren más sus cualidades en el dominio que poseen sobre sus vehículos.
Det En riesgo pago de 107 millones Morosidad cooperativa es de un 50 El Banco Nacional Presenta Información Sana De Interés La morosidad de las cooperativas es de un 50 y por eso está en peligro el pago de 107 millones adeudados por algunas de ellas al Banco Popular y al Banco Nacional de Costa Rica.
Avarias cooperativas se les ha girado casi 300 millones, antes de formalizar los respectivos créditos, como el caso de la Cooperativa Moraviana de Vivienda (COOPEMOVI. a la que se le concedieron 132 millones y el crédito se constituirá el de octubre de 1990, denunció el diputado Rodrigo Gutiérrez.
Además, hay créditos cuyos intereses no se cobran hace un año y representan pérdidas por 40 millones para el Banco Popular. Un ejemplo es que la cooperativa Pozos de Santa Ana no ha abonado nada a un crédito que el Banco le otorgó en mayo de 1987, a un interés del 16 anual; esa cooperativa está por disolverse.
Por otro lado, se han otorgado préstamos por 115 millones a otras cooperativas que están por disolverse.
La alta morosidad en los préstamos otorgados a las cooperativas se debe a análisis de crédito poco profundos en lo referente a la factibilidad y rentabilidad de proyectos, para los que se solicita financiamiento.
También tiene que ver la débil gestión de cobro por parte del Banco, las readecuaciones de crédito y el hecho de que algunas cooperay tivas están en estudio del Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. para su posible disolución, según un estudio de la Auditoría General de Entidades Financieras, esgrimido por Gutiérrez.
Entérese de las magníficas tasas vigentes para Certificados de Depósito a Plazo 20, 21 30 Días Monto mínimo 100. 000.
60 Días Monto minimo 100. 000.
Electo vicepresidente del IFAM Carlos Roverssi 23 25 90 Dias Monto minimo 20. 000. 9 12 meses y más Nonto minimo 20. 000 El Dr. Angel Grillo Rivera fue electo vicepresidente de la junta directiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM. a partir del 11 de julio. Siempre he tenido un fuerte interés por el sistema municipal del país. Dentro de nuestra propia concepción ideológica del socialcristianismo, los entes intermedios, como las municipalidades, son fundamentales para el progreso de la democracia, manifestó el Dr. Grillo.
Agregó el funciona no que espera, durante BN BANCO NACIONAL su gestión, fortalecer los programas de capacitación a los líderes locales, así como a los grupos de presión para que MAS CERCA DE USTED entiendan la importancia de la descentralización del poder a través de los municipios Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
11
Este documento no posee notas.