Guardar

EDITORIAL De Sola Sol Agilización Legislativa Por Juse la Penulud agilizar el funcionamiento de la Asamblea asuntos que no son prioritarios para finaalis Tortillas amarillas Cada vez que hay un cambio de diputa mente a la discusión del Presupuesto) la dos se comienza a hablar de la necesidad de Asamblea conozca de gran cantidad de el país, Legislativa y Hasta el momento, sin embargo, no ha aquellos proyectos que sí son de interés habido ningún intento serio por redactar un nacional.
nuevo Reglamento Interno, salvo la aborta Otra reforma constitucional necesaria, da gestión de don Rodrigo Madrigal Nieto en en la materia, es la posibilidad de autorizar, 1978 que, por razones políticas, terminó en al igual que sucede en el ordenamiento juríel archivo legislativo.
dico italiano, a las Comisiones Legislativas Retomando el tema, quisiéramos suge para legislar directamente sin necesidad de rirle a los señores diputados, con todo res que el proyecto se discuta y vote en Plenapeto, que estudien la posibilidad de acoger rio. Desde luego, los proyectos que podrían y traducir, en proyectos de reforma constitu aprobarse en Comisión Legislativa debecional y reglamentaria, las siguientes suge rían ser aquellos que no se refieran a materencias; todas ellas encaminadas a resolver rias trascendentales como impuestos, estael endémico problema del entrabamiento y blecimiento de penas y sanciones, aprobala lentitud de los procedimientos legislati ciones de tratados y empréstitos, etc.
VOS.
De esa forma se podrían aprobar, de En materia de reformas constituciona manera expedita, una serie de proyectos de les, nos parece que se debe terminar con el ley de trascendencia local o de menor imporrequisito del quorum mínimo para sesionar, tancia sin entrabar el Plenario, que se debe pues en los Parlamentos de los países más dedicar a la discusión y votación de los avanzados el quórum sólo se exige para la proyectos relacionados con los grandes votación de los proyectos de ley. En nume temas nacionales.
rosas ocasiones la Asamblea deja de sesio En el Reglamento Interno de la Asamnar o interrumpe una sesión importante por blea se debería establecer un procedimienuna falta momentánea de quórum. Esto no to especial para la tramitación de los emes posible, y consideramos que se debe préstitos. Nos parece que el utilizado para la terminar, de una vez por todas, con este discusión y votación de los proyectos de anacronismo.
modificación presupuestaria podría ser el El período de sesiones ordinarias nos idóneo en esta materia; pues ello garantizaparece sumamente largo y debería reducir ría que el respectivo empréstito estaría votase, como en la mayoría de los Parlamentos do en un plazo máximo de 45 días, después modernos, a la mitad. Es decir, es necesario de haberse presentado a la corriente legislativa.
que sea el Poder Ejecutivo el que maneje, durante la mayor parte del año, la agenda deben formularse al trámite legislativo para Desde luego, existen otras reformas que legislativa; pues es el órgano estatal que hacerlo más transitable. Las anteriores son lleva el impulso político de la acción estatal simples muestras de todo lo que debe y y, por ende, el que está en capacidad de puede hacerse en esta importante materia.
determinar, con mayor conocimiento de Esperamos que algún legislador recoja el causa, cuales proyectos de ley son priorita guante, como lo hizo el Lic. Laclé con nuesrios para el país. Nuestro sistema vigente tra propuesta para que el nombramiento de permite que durante cinco meses al año los Embajadores sea ratificado por la Asam(pues noviembre se dedica casi exclusiva blea Legislativa. Perdón, trataré de no mencionar los impuestos, que son su dolor de cabeza. parecería mania persecutoria. Sobran temas curiosos, palpitantes, exube. dice don Filo, el asiduo Filomeno de la barra legislativa, a manera de práctico saludo, en su visita semanal a la Redacción. No pinche, no pinche, vaya al grano. Grano sí, pero de maíz. Las altas autoridades (todos ex diputados, y digo esto porque saben cómo se cocinan los asuntos) aseguraron que el PL 480 no se negociaba con Estados Unidos. lo toma o lo deja, afirmaban. El controvertido convenio pasó ya en la Asamblea Legislativa. Explicación. Se negoció.
Bastó un agregadito que los norteamericanos aceptaron. Hombré, no se puede decir de esta agua no beberé. Según apostilló el diputado Oscar Soley, el GATT, que mueve a media Humanidad, es más flexible que el PL 480. Ayúdeme a decir. Pero usted habla por boca ajena. y que perdone Arturo Cubillo. La boca propia es lo preocupante, porque de granos quiero seguir hablando. Vea: el maíz amarillo aqui no se cosecha, es made in USA, complemento del PL 480, al precio de 150 dólares tonelada. En Costa Rica producimos consumimos maíz blanco que se le paga, más o menos a 220 dólares al productor. Hay 70 dólares de diferencia que el CNP asumiria para disfrutar de los beneficios del convenio con Estados Unidos. Eso es lo que ha enfrentado a la orquesta gubernamental con la oposición verdiblanca. Claro, que podrían ocurrir dos cosas: primero, que comamos tortillas amarillas, para aprovechar el repetido PL 480 o, segundo, que se tiña de color blanco o se destiña el amarillo maíz importado. Cómo la ve. No hay que lanzar filazos a las tragedias del estómago. Coño, que usted es difícil! Le digo el cuento de pe a pa y se queja. qué me dice sobre el resultado del almuerzo privado Presidente Miguel Angel Rodríguez, del pasado jueves. afirma don Filo. Yo, ni sabía. Relaciones normales entre diputado precandidato y mandatario poder Partido. Es así. No, hay MAR de fondo. El legislador (ex rival) pretende llevar mantener sus ideas dentro del paquetazo tributario que hoy lunes pasa de la Subcomisión a la Comisión. a partir de mañana martes, tendrá una semana para salir a la superficie del plenario con todos los recortes, aumentos y conspiraciones. Ah. los martes, ni te cases ni te embarques. Insinua, don Filo, que quieren embarcar al Presidente. Lo dicho, dicho queda. Gracias a Dios que el diputado Laclé abrió bien los ojos y toma la posición del pueblo en tributos que superan el humano convivir. En otras palabras, los calderonistas salvarán, hasta donde se pueda, al puro populismo, tratando de que no sea tan pesadísima la carga. Vaya, vaya, usted es hombre de buena fe (fe es creer lo que no vimos. Por ahí aflora, sin querer queriendo, su vena política calderonista. Tal vez, pero escuche: es una crueldad salvajada fijar impuesto de ventas a las medicinas caras, que es algo como establecer tributo a la calamidad. Si un enfermo requiere una medicina costosa, es que está muy mal. Los neo liberales, sin corazón, buscan cargas para los más terribles dolores físicos.
Cualquier persona dañada duramente en la salud sufrirá doblemente. Entiende. El pueblo entiende, quienes no razonan son ellos, los insaciables, con altos salarios y placer económico multiplicado. Don Filo se va, externando una amplia inteligente sonrisa. AGUA.
La República RAPIDO MATILDE PIDE AGUA NO ES ESO SE DESMAYO CUANDO LEYO SOBRE UN POSIBLE AUMENTO EN EL AGUA Publicado por Editorial La Razón, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector: José Mº Penabad Subgerente General: Alvaro Loría Campos lalo Jefe de Redacción Gerente de Publicidad: Jesús Mora Rodríguez Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.