Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 16 de julio de 1990 11 COMENTARIO INTERNACIONAL Dirección 00H ncción Gong 100 de do te ep148 El diario mexicano El Norte de Monterrey hizo un trabajo de investigación en Cuba para conocer la opinión del pueblo sobre Fidel Castro. Los logros de la revolución se quedaron atrás, hoy tenemos hambre y sed de libertad. dijo la mayoría Andrés Meza Encuesta hunde a Fidel Castro e sistema de gobierno de Cuba ha empeorado. Fidel Castro ha dejado de ser el héroe, los cubanos ya no creen en sus discursos y el principal reclamo de la población isleña es: comida libertad Estas fueron algunas de las revelaciones producto del primer sondeo de opinión pública realizado por el periódico mexicano El Norte, tras lo que ya se conoce como La cortina de caña.
ción y la calidad de vida son peores cada día a cubanos mayores de edad están informados de los encuestados niega toda credibilidad a sobre los últimos acontecimientos del mundo, los discursos de Fidel Castro porque siempre La investigación, ejecutada con las limita la vista de todos. sin embargo casi nadie se como la caída del Muro de Berlín, la perestroi habla de lo mismo. el 15 por ciento dijo que ciones que impone un sistema político cerrado atreve a hablar en voz alta porque a los contra como el de Cuba, reveló que para el 95 por revolucionarios los hacen desaparecer. ka y el glasnost de Gorbachov en Rusia y el sólo le creen parte de sus palabras y el por ciento de los ciudadanos de La Habana, el De acuerdo con el 65 por ciento de los en fusilamiento del dictador rumano Ceausescu.
ciento le otorgó total credibilidad.
sistema de gobierno que dirige Fidel Castro ha trevistados, la falla más grande de la revoluSin embargo, se encontró que no tiene El 30 por ciento dijo conocer de casos de empeorado.
ción es que esta se convirtió en una dictadura.
acceso a ningún tipo de información extranje desaparecidos que han visto sus derechos Para el 74 por ciento de los cubanos, el La represión no nos deja hablar en voz ra, ya sea impresa o videograbada, salvo la humanos violados, el 27 por ciento expresó revolucionario de la Sierra Maestraya no es un alta. Tenemos hambre de comida y de liberque autorice el Gobierno.
que no es cierto que haya perseguidos polítihéroe, y aunque el 89 por ciento aceptó que tad. Soy militar, pero no estoy de acuerdo cos, el 22 por ciento dijo no conocer de estos. De qué sirve que estudie si no tengo la escucha los discursos del comandante de la con Fidel. comentaron algunos de los entrecasos y un 21 por ciento no quiso contestar.
libertad de trabajar en lo que yo quiera. La revolución cubana, el 80 por ciento dice que no vistados.
En cuanto a la libertad de prensa, el 87 por única Cuba que es libre está en Miami, esta es cree en ellos porque Fidel siempre habla de lo Aunque el 60 por ciento de los cubanos ciento de los ciudadanos dijeron que no la hay.
una cárcel con universidad. Este socialismismo los resultados del sondeo aplicado reconoce que la revolución alcanzó logros Agregaron incluso que existe una paradomo está desahuciado. expresaron.
entre hombres y mujeres cubanos mayores de importantes en la enseñanza y el servicio ja: se enteran con libertad de los cambios que Los cubanos también dijeron escuchar 18 años indican que la calidad de vida en la isla médico, la mayoría propone que para vivir con acontecen en el mundo, pero que la situación frecuentemente los discursos políticos de Fidel decrece diariamente, al mismo tiempo que dignidad, debe cambiar cuanto antes el sisno es igual en el plano doméstico. Sólo un Castro.
aumenta la represión, pues como dicen los tema de gobierno y mejorar la administración por ciento afirmó que en Cuba existe libertad propios cubanos: No hay comida para todos, de divisas. Si el sistema de gobierno y las Un 89 por ciento indicó que sí los escucha, de expresión.
pero sí hay policías para todos.
políticas educativas no cambian, esta isla se aunque el 45 por ciento de este total dijo que lo Esta investigación, en la que participaron El 50 por ciento de los entrevistados dijo va a hundir con todo y Fidel. Ya hay gente hace voluntariamente porque si no asisto, me Andrés Meza, Haydeé Pérez, Antonio Mancique el retroceso del régimen se percibe en que que está planeando un golpe de estado. El anotan en una lista negra.
las y Lilliana Gonzales fue complementada no tenemos que comer. mientras que un 25 hambre nos está haciendo reaccionar. co Un 30 por ciento señaló que oyen los por las experiencias personales del reportero por ciento advirtió que en todo.
mentaron algunos estudiantes universitarios. discursos por interés personal.
Cosme Haces, el editorialista Federico ArreoA juicio de los entrevistados, la alimenta La investigación indicó que todos los Se encontró además que el 80 por ciento la, y el fotógrafo Armando Arrambide.
a 7 2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.