Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lector OPINION LO CORTES LO VALIENTE TU Emilia Marín Ríos าาา PROVINCIAS Organización comunal impulsa proyecto turístico La Asociación de Desarrollo de Manuel Antonio de Aguirre impulsa el establecimiento de un proyecto de explotación turística.
Las obras tendrán un costo de 15 millones de colones y, al principio, el proyecto consistirá en diez cabinas y un auditorio para la realización de actividades de capacitación y formación que estará al servicio de entidades públicas y privadas.
En la actualidad, se realizan gestiones legales relacionadas con el terreno que es propiedad de la asociación y se buscan fuentes de financiamiento, para lo cual esperan contar con la asesoría de DINADECO.
Capacitan a tesoreros de patronatos escolares En los últimos días, y con ocasión de la notable participación de Costa Rica en el Campeonato Mundial de Fútbol, la mayoría de los costarricenses hemos estado pendientes del desenvolvimiento de cada evento.
El comentario que pretendo realizar, no aspira a abarcar un análisis técnico, propio de los profesionales en esta materia, sino más bien constituir una llamada de atención a los valores que estuvieron en juego y que con alegría encarnamos a nivel nacional.
Al principio, el tico, este tico acostumbrado cada vez más a soportar una vida moderna de presión, sintió cómo el temor de una participación insuficiente, lo que pudo haber ocurrido, comenzaba a desaparecer para ir tras un sueño; realizar una buena participación en Italia. Esa fue nuestra meta.
Podemos concidir todos, en que era un sueño valioso, para dejar en alto el nombre de Costa Rica. Esto es de resaltar porque, por una parte, a veces nos olvidamos de soñar en cosas hermosas para nosotros a nivel individual o familiar y, con mucha más ocasión, para nuestro país. Por otra parte, rompimos el eventual hermetismo que mantenemos con los desconocidos para intercambiar opiniones sobre los partidos y descubrimos a ese otro hermano tico, que vibraba, como todos, sin ninguna distinción o reserva, anhelando lo mejor para el país.
Esa unidad como nación, la energía y entusiasmo que generamos, hasta llegó a asombrarnos, porque quizá, allí, redescubrimos nuestro amor a la Patria y a nuestros hermanos. Ese sentimiento realidad, debe llamarnos a reflexionar en lo que somos, en lo que tenemos y en lo que realmente queremos para nuestro país. Ponernos metas e ir tras ellas, con la valentía y el entusiasmo de darlo todo por nuestro país, el país que entregamos día a día, a nuestros hijos.
La meta, más que alcanzar, en esta primera ocasión, un imposible, era cuestión de procedimiento. Se trataba de hacer un buen papel, de alguna forma, mostraron con dignidad al mundo y ese es un valor arraigado en lo más profundo de cualquier tico.
Nuestros seleccionados, los embajadores de nuestra cultura, lo lograron y por eso, aun ante el resultado numérico desfavorable a nuestro país, comprendimos que lo hecho es y será meritorio por mucho tiempo. Porque no podremos ignorar el esfuerzo realizado por ellos hasta el último segundo, el coraje con que arriesgaron su seguridad física por evitar una anotación contraria, la agilidad mental y el entusiasmo que mantuvieron en los momentos difíciles, la confianza en lo trascendente de su participación y la humildad para felicitar y desear suerte al vencedor. Todo ello trasluce actitudes que la mayoría de los costarricenses calificamos de valiosas, aunque a veces, por descuido, nos olvidemos de poner en práctica en nuestra vida cotidiana.
Por eso sentimos orgullo patrio, nos identificamos y avalamos positivamente su participación. Porque no sólo jugaron limpio y con valentía, sino hasta con elegancia, desafiando todo tipo de limitaciones, porque nos hicieron comprender que los sueños son posibles y que, si nos lo proponemos conscientemente y luchamos por ellos con coraje y cortesía, podríamos hacerlos realidad y demostrar al mundo lo y que se puede hacer cuando se ama verdaderamente a un país y se aprecia la dignidad humana.
Gracias por ello, caballeros de la Selección.
BUZON En Palmar sur, dio inicio la segunda etapa de un curso contable administrativo, dirigido a tesoreros de Patronatos Escolares, Puestos de Salud y de las asociaciones de desarrollo vecinas.
Los temas a desarrollar profundizarán en el manejo de libros, en la elaboración de recibos y cheques, entre otros, aspectos que fueron incluidos en la primera etapa.
Esta capacitación es parte del Programa de Alimentación y Nutrición para el Niño y el Adolescente, PANEA, y en su financiamiento también han contribuido las organizaciones comunales participantes.
Engaño en aeropuerto los liberacionistas transfugas Gracias Alexander Bonilla Concluyeron Juegos Comunales de Alfaro Ruiz na.
El pasado primero de julio, fueron clausurados los Juegos Comunales de Alfaro Ruiz, los cuales se realizaron con la participación de las organizaciones de base, del cantón.
El primer lugar fue otorgado a la Asociación de Desarrollo de Tapezco, la cual obtuvo 503 puntos. El segundo puesto lo ganó la Organización Comunal de Zarcero, con 335 puntos y la de Laguna se adjudicó el tercer lugar, luego de ajustar 225 en el puntaje total.
En la actividad participaron las asociaciones de desarrollo de: San Antonio, San Juan de Lajas, Pueblo Nuevo, Palmira, Los Angeles, El Carmen y San Luis.
Hace unos días, mi mamá venía de un viaje a México y al pasar por la aduana del Por este medio, quiero darle el pésame a El comentario publicado por don Aeropuerto Juan Santamaría, se le acercó todos los compañeros liberacionistas que Alexander Bonilla, respecto a la crisis que un señor llamado Jorge Zumbado, quien es creyeron en las promesas que hizo vivimos en Puntarenas, merece nuestras el jefe general de aforadores de dicha aduaCalderón en la campaña. En ellas se ofre felicitaciones más sinceras.
cieron precios bajos, menos impuestos, Puntarenas es una bomba de tiempo Este señor comenzó a interrogar a mí bonos, casas, tierra y en fin, todo lo que que muy pronto explotará y no seremos mamá, mostrando una especie de curiosi aprendió de los políticos de su Partido.
nosotros los culpables de tal estallido, pordad y, a la vez, un supuesto afán de ayudar Ahora, vimos cómo los liberacionistas que que llegó la hora de luchar fuertemente por la, pero cuál fue la sorpresa final, cuando creyeron en eso, les está saliendo la vena defend nuestros intereses, que por la falta da careta.
resultó una falsa imagen de ese señor, pues de atención gubernamental nos ha perjudidejó que mi inexperta madre hablara sobre Creyeron que con darle la espalda a cado, al punto de llegar a las consecuencias lo que traía. luego, la peor pesadilla, porLiberación iban a coger el cielo con las que estamos viviendo en la actualidad.
que todo lo que traía, gracias a ese señor manos y se equivocaron. No es el tigre El comentario del señor Bonilla da un que dio la orden, se lo enviaron a la aduana como lo pintan ni tampoco lo que espera claro panorama del problema y, ojalá, que de Las Cañas, para el pago de impuestos sirva de experiencia y no vuelvan a equivo daricen con la lucha de una comunidad tan ban del nuevo Gobierno. Ojalá que esto les otras gentes de la Meseta Central, se soliPara terminar, unas medicinas que traía, también le fueron decomisadas, alegando costarricense como cualquiera, que vive que necesitaba un permiso de Salud, que Lo malo es que también pagamos cul pobreza, desocupación y falta de esperanza.
poco después supimos no se requería.
pas los que no le dimos el voto al señor Calderón Fournier.
carse.
Oscar Alvarez Alajuela Edulfo Matamoros Fuentes Cóbano de Puntarenas Outca Alvaro Moreno Gómez Presidente Cámara de Pescadores de Puntarenas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional viguer oregon Biblioteca del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.