Guardar

GACETA MEDICA GINECOLOGIA OBSTETRICIA PO Histerectomía Lo cierto y lo falso Dr. Mario Pacheco Mena Ginecólogo OCAS intervenciones quirúrgicas han sido objeto de tantas especulaciones como la histerectomía. Esta operación se hace muy frecuente en nuestros hospitales debido a fibromas, infecciones, sangrados severos incontrolables por otros medios, tumores premalignos y malignos, etc.
La histerectomía, o sea, la extirpación del útero conocido también como matriz, en algunas ocasiones debe acompañarse también de la extirpación de los ovarios que son las glándulas productoras de las hormonas femeninas.
Casualmente en esto está la diferencia entre lo cierto y lo falso y lo que ha dado motivo a tanta preocupación en la mujer que será sometida a esta intervención quirúrgica. El útero o matriz, es un órgano cuyas funciones tienen que ver exclusivamente en la reproducción, de tal manera que su eliminación solamente deja como consecuencia la imposibilidad de embarazarse. La mujer histerectomizada no vuelve a tener menstruaciones pero no porque haya sufrido cambios hormonales, sino porque ésta no se produce el no haber órgano (útero) que responda a los efectos de las hormonas que sí se siguen produciendo normalmente si no se han extirpado los ovarios.
Recordemos que los ovarios producen hormonas que preparan en el útero las condiciones necesarias para que se implante y crezca el óvulo fecundado en caso de embarazo y si éste no se produce, el tejido preparado se expulsa cada mes esto es la menstruación. Ahora puede entenderse que si a una mujer se le extirpa el útero y no los ovarios, ella seguirá teniendo normalmente su producción hormonal pero éstas, las hormonas, no encuentran útero para actuar y por esto no se produce la menstruación.
Por otro lado, analicemos el asunto si además de útero se extraen los ovarios. En este caso, no hay producción de hormonas y la paciente presentará los y síntomas propios de este déficit como son calores y bochornos, irritabilidad e inestabilidad emocional, etc. conocidos como «menopausia. Dichosamente, el médico cuenta con medicamentos hormonales que permiten reponer mensualmente este déficit y la paciente compensa su sintomatología en forma muy adecuada.
Concluyamos entonces en que hay una gran diferencia si la histerectomía se acompaña o no de extirpación de ovarios y esto es algo que la paciente debe conversar con su cirujano ginecólogo. Otro de los decires que preocupa a las pacientes, es que con esta operación «quedan huecas. Nada más alejado de la realidad pues las técnicas quirúrgicas modernas permiten una reconstrucción casi perfecta y el espacio que ocupaba el útero es substituido por las estructuras que sostenían el útero. Las técnicas modernas, la anestesia, los antibióticos, etc. permiten, repito, una reconstrucción absoluta y la vagina en su porción superior queda perfectamente suturada y reconstruida.
Otra preocupación de las pacientes que serán sometidas a esta intervención es su futuro sexual. este respecto debo decir, que excepto en aquellos casos en que la operación se hace por cáncer invasor del cuello uterino en que es necesario extirpar una buena porción de vagina, la histerectomía no deja secuelas en el campo sexual; la mujer sigue exactamente igual y su esposo no nota cambio alguno en sus genitales. El problema es que estas inquietudes no se hablan entre médico y paciente, y ésta presupone que con la operación tendrá problemas sexuales que somatizará ante su desconocimiento de la realidad.
Para concluir, es bueno aconsejar a las mujeres que serán sometidas a la histerectomía, que consulten con su médico, que pregunten y comenten sus inquietudes, para que conozcan cuál será su nuevo estado y que cambios deben esperar. El médico por formación, siempre estará solícito a aclarar sus dudas. Confíe en su médico!
ELVATRON TECNOLOGIA SOFISTICADA EXCELENCIA EN SERVICIO Equipo Litotricia Dornier Compact, que desintegra satisfactoriamente los cálculos renales mediante ondas de choque extracorpóreas, que Elvatron ofrece instalado y con el servicio de mantenimiento.
Hospitales, Esta empresa cuenta con más de 30 clínicas, edificios especialistas encargados de velar por el buen funcionamiento de los equipos que comerciales, así la misma empresa trae de los Estados como Unidos y Europa.
instituciones La empresa Elvatron trabaja públicas y solamente el mercado costarricense, pues desean concentrar todos sus empresas esfuerzos en satisfacer las necesidades relacionadas con de los clientes locales.
la producción y Está organizada en tres divisiones, distribución de cada una de las cuales ofrece electricidad, información de sus equipos, los instala y les da mantenimiento: pueden obtener Equipo de ascensores de todo tipo, equipos de la desde los más sencillos hasta los más más reciente complejos que se fabrican en la tecnología, y su actualidad.
respectivo Equipo médico para hospitales y mantenimiento, clínicas, como equipo de láser para cirugía, respiradores portátiles, gracias al monitores, hemodiálisis, equipo de trabajo de los diagnóstico y sistema de artroscopia con técnicos e imágenes.
ingenieros de Equipos de alta potencia para Elvatron generación y distribución de electricidad.
Todos estos equipos, sofisticados y de la más alta calidad, pertenecen a firmas de prestigio como la Sharplan, Philips, Kontron y Newport.
El Centro Diagnóstico Betram, por ejemplo, estará recibiendo en el transcurso de un mes, un moderno equipo de litotricia, que pulveriza las piedras (cálculos) renales, y o de vesícula biliar, mediante ondas de choque extracorpóreas. En la mayoría de los casos el paciente se trata en 30 minutos, libre de anestesia. Asimismo, se están haciendo experimentos con esta máquina para tratar tumores en el futuro, y así eliminar posiblemente serias intervenciones quirúrgicas. Otro equipo que se trae frecuentemente al país es el de hemodiálisis, o sea un riñón artificial, muy útil y moderno. En 1960, un grupo de técnicos e ingenieros se unieron para dar servicio a equipo de transporte vertical y textil (ascensores. en 1973 se reorganizaron bajo el nombre Elvatron especializándose en la venta y servicio de equipos de ascensores, médicos y de electricidad. comentó el Sr. André Sonderegger, Vicepresidente de la empresa. Esperamos seguir mereciendo la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros, y seguiremos trabajando en forma cumplida y seria, pues deseamos estar en el mercado por muy largo plazo. expresó el Sr.
Sonderegger.
Las oficinas centrales de Elvatron están ubicadas en La Uruca, 400 norte de Capris, a mano derecha.
ME MEDICOS CIRUJANOS Con vida sana, todo el mundo gana.
COLEGIO DE REPUBLICA DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.