Guardar

2 de setiembre de 1990 MENSAJE DROGAS NO La Confederación Nacional de Asociaciones PLENAMENTE IDENTIFICADA CON EL PROGRAMA NACIONAL DROGAS NO Javier Chacón Navarro mi deseo que se conozca en todo el territorio nacional el profundo compromiso del Gobierno de la República con las tareas que desarrollan las comunidades y las organizaciones privadas en la materia de prevención del consumo de drogas.
Las nuevas autoridades de Gobierno nos hemos dado a la tarea de elaborar un Plan de Acción Nacional, en el cual se defina una política estatal inequívoca en las materias de control de tráfico y prevención del consumo de drogas. Dentro de este Plan de Acción, el cual se constituirá en el programa de trabajo e instrumento ideológico con el que el Estado costarricense responderá a nuevas y dramáticas realidades de la sociedad, es fundamental la participación de las comunidades organizadas y de entidades no gubernamentales. Por esta razón manifestamos nuestro reconocimiento y apoyo ala Red Nacional de Comités y el Programa Nacional Drogas No.
Es nuestra convicción que la magnitud del problema al cual nos enfrentamos, así como su carácter multidimensional, nos obliga a asumir una postura fuerte y definida; ni el Estado y sus distintos Poderes, ni las comunidades y organizaciones privadas, podrán por sí solos enfrentar el poderío e intrincada organización de la narcodelincuencia, y su última y más dramática manifestación: la farmacodependencia.
En mi condición de presidenta del Consejo Nacional de Drogas deseo manifestar que no podemos permanecer pasivos ante la angustiosa situación de Presidente de la Confederación Nacional La Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal, como órgano integrativo, interlocutor y enlace de las bases del Movimiento de Desarrollo Comunal Organizado, se ha identificado plenamente con los programas y proyectos que ejecuta el Programa Nacional Drogas No, porque recoge un sentir de la comunidad costarricense de decir NO a un problema que afectan a todos los sectores y estractos sociales.
Por otro lado, consideramos que el MONICA NAGEL BERGER planteamiento político e ideológico en Viceministra de Justicia donde la comunidad sea gestora y Presidenta Consejo Nacional de Drogas actora de los trabajos preventivos en la comunidad asumiendo su papel algunos jóvenes que pierden los mejores protagónico, aprovechando sus propios años de su vida sumidos en el mundo de recursos y responsabilidades es una irrealidades que representa la tesis programática que compartimos drogadicción. Sin duda alguna la juventud plenamente. Por que sólo la comunidad es la etapa de la vida que permite a los organizada y conciente de sus y seres humanos construir su personalidad y problemas y con una actitud para el su futuro, y para ello lo mejor es tener una cambio puede significar a corto plazo visión optimista del mundo y todo lo que una nueva acción y enfoque a la este significa: el amor, el trabajo, el solución de los problemas nacionales.
estudio, la familia, la amistad.
Las federaciones regionales y ¿Acaso no es cierto que un pueblo sano provinciales, uniones cantonales es garantía para que un país, en todas sus zonales y todas las asociaciones de facetas, sea próspero y camine por las vías desarrollo comunal, bajo la dirección de del desarrollo?
la Confederación, han adquirido el compromiso de constituir los Comités de Adultos Drogas No, como organismos facilitadores de un modelo preventivo que sea participativo, democrático, pluralista y solidario; en donde se integran todas las fuerzas vivas de la comunidad, para darle solución a un problema como es la droga y el narcotráfico.
La lucha contra las drogas, es una lucha en donde los políticos, la iglesia, organizaciones comunitarias, el Estado y la empresa privada deben aunar esfuerzos para decir un Drogas No con la decisión necesaria para buscarle una solución efectiva a este problema.
Consideramos que el problema le concierne a toda la comunidad costarricense.
La Confederación Nacional hace un llamado a todos los sectores organizados de la comunidad y a la población nacional de unirse a este esfuerzo que viene realizando el Programa Nacional Drogas No, por medio de la Red Nacional de Comités de Adultos para decir de una vez por todas Drogas No, pero sí a un proceso de desarrollo integral que como fines sustantivos busque un mejoramiento de la calidad de vida de los costarricenses, tan necesario y que a gritos piden las comunidades en este período de crisis económica y social.
rección Genere Instamos a las organizaciones comunitarias a jugar un papel decisivo en la reducción del consumo de drogas, su prevención y la modificación de las conductas que conducen al consumo de las mismas.
HEMEROTECA glullates បងចច zzzz COLCHONES JIRON CALIDAD. MAS ALLA DE SUS SUEÑOS que o el Día Nacional Drogas No.
ноу Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizanodel Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.