Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Domingo de setiembre de 1990 SIDA en creció de 000 casos a seis mil En 1984: mil personas infectadas. En 1990: cerca de seis mil.
Por Elsy Carvajal Ch.
En 1984, cuando se inició el virus del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, SIDA, en nuestro país se podrían ya registrar unas mil personas infectadas. Con el correr de los años, el número de casos aumentó, y ya para junio de 1990 se reportan aproximadamente de mil a mil individuos infectados. El número de personas infectadas por el virus del SIDA ha aumentado considerablemente, por lo con 200 casos de SIDA tanto, el país debe prepararse para atender adecuadamente a estos individuos. dijo el Dr. Leonardo acumulados.
Mata, investigador del INISA.
Entonces, conforme se desarrolla la en algunos de ellos muy agudos.
comprensión de la sociedad; la explotación de fermedad, aumenta el número de pacientes, Resaltó que la atención médica que se da ciertos profesionales, quienes abusan en el por lo tanto, también crecerá la demanda de en Costa Rica es buena. Señaló que la aten cobro de las consultas; empleo de medicaservicios hospitalarios, se requerirá de más ción individual de algunos médicos, enferme mentos no evaluados o aprobados; abuso camas, más médicos, enfermeras, medica ras y otro personal especializado es satisfac físico de las autoridades, entre otros. dijo toria.
Mata.
mentos, equipo, entre otros, para tratar a los enfermos de SIDA.
Sin embargo, el dilema se da a nivel Aspectos sociales y humanos y Así lo manifestó el Dr. Leonardo Mata, general, pues muchos no comprenden el procoordinador del Programa Infección Nutrición blema ni al enfermo, por lo tanto, lo discriminan EI SIDA es una patología que puede predel Instituto de Investigaciones en Salud (INSA. y le dan un mal trato, pensando algunas veces sentarse en cualquier ser humano, sea homquien durante muchos años se ha dedicado a que el contacto con el paciente los puede bre o mujer, adulto, niño o viejo; independieninvestigar sobre el tema.
contagiar.
temente de su nacionalidad, raza, orientación Según Mata, es de suma urgencia que el Otro problema muy serio es la explota sexual, nutrición o educación.
país se prepare para atender el virus, pues la ción, aparte del hecho de estar infectado del Lo único que se requiere es que ocurra la persona infectada atraviesa diferentes perío SIDA, la persona o sus familiares son víctimas conjunción de los factores necesarios para dos durante el desarrollo de su enfermedad, y de otro tipo de agresión, como es la falta de asegurar la infección. Sin embargo, como el virus se adquiere principalmente por contacto sexual, en particular por relaciones anales, el SIDA ha afectado mortalmente a hombres de orientación homosexual.
Es interesante resaltar que algunos países de América Latina están evolucionando rápida o lentamente del patrón de transmisión homosexual. Esta realidad es aplicable a paises como Honduras, Brasil y quizá también para Costa Rica, dijo Mata. De hecho, al menos de los casos de SIDA en nuestro país (junio 1990) se ha dado en amas de casa, quienes posiblemente han sido infectadas por sus compañeros. señaló.
Lo anterior, no tiene como propósito crear ansiedad ni expectativas en la población, sino que estos datos pueden servir de base para obtener indices de la necesidad inmediata a mediano y largo plazos, resaltó el investigador.
Según el Dr. Mata, la atención se debe centrar en cuatro tipos de personas: el enfermo de SIDA; las personas infectadas (con síntomas relacionados. individuos infectados aparentemente sanos; y por último, las personas no infectadas, pero que por su estilo de vida sospechan que están o podrían en determinado momento contaminarse.
Entre las prioridades que todas las naciones deben afrontar está el apoyo a estas personas que sufren, pues todos los ciudadanos, independientemente de su condición social, y desde luego, orientación y riesgo sexual o de otra naturaleza tienen derecho ala protección.
En forma simplificada, puede asegurarse que para la reducción del problema se requiere de acciones a diversos niveles, que van desde la reducción por la prevención de las infecciones en distintos grupos sociales, hasta la atención de los pacientes más graves del SIDA, cuyo desenlace es siempre fatal, recalcó el Dr.
Mata.
Agregó que en vista de la alta cifra de personas que requieren de apoyo psicológico (aquellos con orientación sexual diferente, personas afectadas, parientes y parejas de estos sujetos. se debe desarrollar una red de clínicas gratuitas, donde las personas puedan acudir con toda confianza para buscar apoyo y ayuda especializada.
Esquivel Volio con récord Avanzan preparativos en ausencias legislativas de EXPOTUR 90 Con 30 ausencias al plenario 20 ausencias, sumadas las de plenario y comisiones y sin y 16 faltas a sesiones de la incluir las de sesiones de fracción.
comisión permanente a que Sólo 21 de los 54 asambleístas de los Partidos Liberapertenece, el legislador liberación Nacional y Unidad Socialcristiana no ha faltado a sus cionista Alberto Esquivel es el reuniones de fracción, que se efectúan todos los lunes.
diputado que más ha faltado a la Más de la mitad de esos parlamentarios ha estado ausenAsamblea Legislativa.
tes por lo menos una vez de esas sesiones que, por reglaUn informe, proporcionado mento, son pagadas.
por el Presidente del Parlamento, El controllo realizó Trejos a solicitud de los periodistas Juan José Trejos, destaca a los que atienden las noticias de la Asamblea Legislativa y legisladores Víctor Evelio Castro, cubre los meses de mayo, junio. julio y agosto.
José Joaquín Chaves, Reinaldo Los datos no incluyen las ausencias que el Congreso Maxwell, William Muñoz y Gladys no paga, sino sólo las justificadas y pagadas. Miguel Angel Rojas, como los parlamentarios Rodríguez no cobra cuando falta, acotó Trejos; sin embarque todavía no han estado El diputado Alberto go, el informe le adjudica 17 ausencias justificadas: cuatro ausentes en comisiones o el ple Esquivel Volio ha faltado a 46 a reuniones de fracción, tres a la Comisión permanente, nario del Congreso, con permiso comisiones y plenario dos a una Comisión especial y ocho al plenario.
del Presidente de la Asamblea de la Asamblea Legis Otros casos de muchas ausencias justificadas son las Legislativa.
lativa.
de los congresistas Otto Brenes (22. Rolando Laclé (19. Elinforme no detalla si Esquivel hafaltado con permiso Carlos Fernández (18) y Gerardo Vargas (18. a sesiones de fracción.
Cabe destacar casos como los de los legisladores Además, los diputados Gerardo Bolaños, Oscar So Sigifredo Aiza, Santana Esquivel y Eliseo Vargas, quienes ley, Danilo Chaverri y Omar Corella, aparecen con más de tienen contabilizada sólo una ausencia.
Con la realización de un seminario para las empresas turís.
ticas que participarán en la VI Bolsa de Comercialización Turistica de Costa Rica, continuaron los preparativos de EXPOTUR 90.
El seminario, que se realizó en el Hotel Corobici, sirvió para preparar a los empresarios sobre la calidad de los servicios y las relaciones entre los diversos proveedores de servicios turísticos, especialmente en la aplicación de tarifas, las negociaciones en la contratación de los servicios turísticos, terminología usada en turismo y otros, Así se busca mejorar, según el Presidente de EXPOTUR Agustín Abrahams, la calidad de la participación en la bolsa de comercialización, dado que existen a menudo muchas empresas nuevas que no han tenido oportunidad de acudir a este tipo de evento. Es necesario agregó proteger al empresario para que pueda realizar negociaciones que realmente lo beneficien, pero al mismo tiempo hay que hacerles conciencia que deben brindar el servicio que realmente han ofrecido a sus clientes a fin de no deteriorar la imagen de la oferta turística de nuestro país.
CODESA abierta a discusión de altura Carlos Roverssi raciones coinciden con las nuestras, en el El aumento de las tarifas eléctricas, el sentido de llamar a una concertación acerca agua, el precio de los fertilizantes o del cemento, del tema de la privatización de las empresas tienen que ver con las pérdidas que tiene Dar a conocer los diferentes puntos de del Estado. Tanto es así que, hemos estableci CODESA en este momento. El financiamiento vista sobre el Proyecto de Ley de Privatización do como prioritario, la participación del ente del Banco Central, podría convertirse en una de las empresas de CODESA, es una práctica contralor.
nueva pérdida, que afecte a todos los beneficiosa, máxime cuando en la discusión En ningún momento, hemos objetado que costarricenses. aclaró el Ing Campos.
participa el Contralor y los diputados. mani se den criterios sobre este tema. expresó. Con respecto a la calificación de estratéfestó el Ing Alfonso Campos, Presidente Eje Según infomaciones dadas, CODESA gicas que da el Contralor, sobre las empresas cutivo de CODESA.
tiene pérdidas de más de 500 millones de del Estado, el Ing. Campos dice que EsperaEl Lic Campos califica como de muy colones y sólo se puede solucionar vendiendo mos que aclare por qué son estrategicas, pues positivo las manifestaciones de don Elías las subsidiarias, a criterio de los dirigentes de talvez no estemos considerando todos los Soley, Contralor de la República, estas decla. CODESA puntos de vista Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Estimo que el señor Contralor debería permitir por lo menos, la posibilidad de que otros organismos realicen el avalúo con otros métodos diferentes a los que él plantea, a fin de tomar una decisión válida de carácter político, como va ser la definición del precio de las empresas.
El Ing. Campos dijo que el hecho de enviar el proyecto a la Asamblea, era una muestra de la apertura del Gobierno, para discutir el tema y buscar una verdadera definición de lo que es democratización económica, y que con ello también invitaban al Contralor:
Este documento no posee notas.