Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 24 de setiembre de 1990 A PERSPECTIVAS ACTUALIDAD ACTUALIDAD Rodrigo Carazo Odio Ex Pesidente de la República 1978 1982 Morir de cáncer Mariana Lev Coordinadora de Perspectivas Los Neoliberales, insaciables En la madrugada del de febrero de 1986 un hombre joven, animoso aún, agonizaba en la Pensión Llorente del Hospital San Juan de Dios.
Siete meses atrás, un insistente dolor de espalda, pérdida de peso, debilidad y fiebre llevaron al diagnóstico más temido: cáncer.
Los ya famosos neoliberales siguen diciendo todos los días que las cosas deben manejarse a su manera para que se hagan bien.
Desde 1982 tomaron el control del país: arreglo de la deuda política de estabilización, privatización, apertura de los mercados a las importaciones, devaluaciones semanales del colon, PAEI, PAE II, ajustes estructurales, etc, etc, etc. Sin embargo, nada de lo que han hecho sus incondicionales seguidores les resulta suficiente. Se disminuye el crédito a la producción, se congelan los puestos públicos; nada les resulta suficiente. Se entrega el país al dominio de la voluntad extranjera: Fondo Monetario, Banco Mundial. Nuestros presidentes, en vez de tales, más parecen gobernadores de provincias dependiente. a los neoliberales, nada les basta; para ellos, todo lo que se hace resulta poco.
Estos años han convertido al país en área en la que las políticas de gobierno solo consideran a las minorías poderosas. Para ellos, los neoliberales, eso no es suficiente.
Leyendo lo que escriben y observando lo que hacen, solo queda una pregunta. Hasta dónde quieren llevar al país?
Sus primeras palabras al conocer su enfermedad que se puede hacer por el doliente.
fueron qué absurdo y, sin duda, así era, pues desde ese Los medicamentos que permiten detener el avance de la momento y como protagonistas de una novela de Kafka enfermedad a veces lo logran, muchas otras no, y cuando un iniciamos, mi marido y yo, su familia y la mía, una de las paciente llega a lo que se denomina estado terminal, lo y etapas más dolorosas que alguien pueda vivir, luchando fundamental es aliviar su dolor, a toda costa.
desesperadamente por ganarle un día más a la muerte, Pero también en esta etapa no todos los calmantes que implacable, ganó finalmente su batalla.
funcionan, no todas las drogas calman el espantoso sufriHoy, cuatro años después de esta tragedia, sin sus miento de los cancerosos.
traerme ni por un momento al inmenso dolor de su pérdida, Una de las cosas que agradezco a Dios es que, en medio pero agradecida con la vida por haberlo tenido a mi lado, de todo, mi esposo no llegó a sufrir esos terribles dolores que me permito contar esta historia porque puede servir de solo se alivian con fármacos como la morfina; murió antes de ejemplo para ilustrar lo que significa ver cómo cada día, llegar a esa situación. Sin embargo, miles de enfermos, de minuto a minuto el cáncer consume a alguien que amamos. toda condición social han llegado a necesitar de este poderoso Cuán impotente me sentí entonces ante la enferme calmante para amortiguar su tormento físico, que muchas dad, como menti diciéndole a mi esposo que estaba mejor veces significa una agonía de meses.
mientras lo veía morir lentamente; con fuerzas que me Por eso, y en estos días que la Asociación Nacional de eran desconocidas traté de luchar contra lo imposible y Lucha contra el Cáncer Infantil vuelve a recordarnos que todos también, con esas mismas fuerzas pedía al final de sus podemos ser víctimas de esta terrible enfermedad, debemos días una muerte buena, dulce, sin dolor ni conciencia de ser absolutamente solidarios y colaborar en la medida de que todo estaba terminando.
nuestras posibilidades y ojalá más allá de ésta, con la recauSé que mi historia es, sin embargo mucho menos dación de fondos que permitirán la compra de equipo médico dramática que los cientos de miles de casos que se y fármacos.
conocen diariamente, donde no median recursos ni medi También debemos pedir una respuesta a las autoridades camentos costosos para poder aliviar la enfermedad y. de salud sobre la escasez de morfina, e incluso de cocaína, sobre todo, ayudar a que en medio de todo ese sufrimiento denunciada en este diario días atrás. Nada, absolutamente físico y anímico, la persona pueda morir con el menor dolor nada, justifica el dolor si hay una droga capaz de aliviarlo sobre posible.
todo, en los días finales de un enfermo con cáncer.
El cáncer no respeta a nadie. De nada vale la riqueza Mucho menos, razones de costo o, peor aún, negligencia acumulada, el ser niño o viejo, bueno o malo. Ante el administrativa.
diagnóstico de un tumor avanzado es poco, realmente, lo ¡Eso, señores, es tortura en su más simple definición!
ACTUALIDAD Luis Gmo. Solis Rivera Subdirector Escuela de Ciencias Políticas Universidad de Costa Rica Un servicio exterior sin ataduras Las graves denuncias sobre supuestas cia suficiente para enfrentar las obligaciones extranjeros, nuestra política internacional se dudosa reputación que también han fungido irregularidades cometidas por un diplomático del cargo, justificaban dichos nombramientos. guirá siendo más conocida por los escándalos en puestos diplomáticos en el pasado, han Ad honorem de Costa Rica en Austria, y la En la hora actual, sin embargo, no hay razón protagonizados por quienes nos representan, contribuido a las campañas políticas de los bien articulada campaña que en Costa Rica alguna para que el país tenga acreditado a que por los extraordinarios atributos de nues dos partidos mayoritarios desde hace años.
se ha desatado para protegerlo, traen nueva extranjeros (o en su defecto, a costarricenses tra historia. Es una ironia, por ejemplo, que un El escándalo Schoen deja al descubiermente al tapete el tema del servicio exterior por naturalización no residentes en Costa Rica. comerciante de armas haya sido, por muchísi to al menos dos problemas de fondo. Uno es nacional, de sus deficiencias, y de las graves como embajadores ante un Estado o un orga mos años, Embajador de Costa Rica, país sin de carácter moral, el otro de tipo estructural.
y peligrosas consecuencias domésticas que nismo internacional. Si Costa Rica no puede ejército, ante la ONUDI, y cónsul general ante En cuanto al primero, dice mucho de nuestra nuestra celeberrima falta de seriedad en pagar a un nacional con suficientes atestados, el Gobierno austríaco. También lo es el reite clase política el que esté dispuesta a concepolítica internacional puede acarrear. trayectoria, y experiencia en un cargo de tan rado ridículo en que nos vemos cada vez que der privilegios a cambio de regalías. El En el siglo pasado era normal que extran alto rango, entonces, por decoro, deberíamos otro señor, que ostenta el rango de Embajador segundo, ratifica la urgencia de ordenar y jeros de rancio abolengo ejercieran la reprelimitarnos a ejercer nuestra representación ante la Organización Internacional de Energía profesionalizar nuestro servicio diplomático, sentación nacional ante cortes y gobiernos. mediante la utilización de los procedimientos Atómica, pretende, hasta ahora sin éxito, que aspiración eternamente frustrada por la Nuestra pequeñez, las insuperables barre alternativos que el derecho diplomático señala. se le nombre consejero (rango inferior en el es avidez de los partidos políticos y la falta de ras geográficas y técnicas que nos separaMientras se continúe con la malsana prác calafón diplomático) en otro organismo de voluntad de sus dirigentes.
ban del resto del mundo, y la carencia de tica de otorgar nombramientos en el servicio Naciones Unidas en París. Se dice que tanto el Ampliaré sobre el particular en una próxiprofesionales capacitados con la experien exterior a cambio de favores a nacionales o uno como el otro, junto a figuras europeas de ma entrega.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.