Guardar

24 de pe Enfoque del redactor Lector OPINION El Nuevo Orden Económico nternacional y los Derechos Humanos t VICTOR BARRANTES Kattia Ma. Martín Cañas Apuntes para una Céd. 724 613 colonización perpetua El despertar a la conciencia de los desiguales términos de inter chos civiles y políticos; luego se les dividió en económicos, sociales Vienen con baratijas las ofrecen a unos cambio y desarrollo, existente entre los países en vías de desarrollo y culturales; y finalmente se les llamó derechos de la solidaridad.
y los desarrollados, tuvo su origen aproximadamente en la década de Siendo una concepción más avanzada de los derechos humanos, los pocos y como sobran malinches allá en los setenta.
derechos de la solidaridad integran el derecho al desarrollo, a la caliaquellas la tierras, sus proyectos resultan Sus antecedentes se ubican en el surgimiento del movimiento dad del medio ambiente, al patrimonio común de la humanidad a la de No alineados encabezado por un grupo de países cuyo tenor se muy aprósperos.
paz entre otros. Bajo tal perspectiva, el Nuevo Orden Económico orientaba a alcanzar la independencia política respecto a los dos Internacional debiera estar orientado por un principio fundamental. Los salvadores encuentran entre los polos hegemónicos de poder existentes entonces y en plena Guerra el del respeto al desarrollo humano pleno, en condiciones estables. salvajes. defensores a ultranza de sus Fría. Si bien tal independencia ha sido cuestionada por muchos adecuadas y dignas. Tal desarrollo no supone únicamente óptimas anacrónicos proyectos. sobran malinches!
estudiosos, no es el propósito del presente artículo hacer un análisis condiciones económicas, sino también sociales, políticas y culturapolítico del citado movimiento. Por el contrario, se trata más bien de les. En nombre de Dios cobran diezmo y resaltar la lucha del mismo a fin de modificar la estructura del orden En el ámbito interno, los Estados deberán preocuparse por otoralguna limosna para salvarles el alma.
económico internacional imperante. Indistintamente de considera gar a sus ciudadanos condiciones que favorezcan su pleno desenvolciones ideológicas, los No alineados hicieron un llamado a lo que Se proclaman defensores de la naturalevimiento y desarrollo como personas, con amplio márgen de particiy se podría denominar la comunidad subdesarrollada internacional. pación en la vida tanto económica, social y cultural, como política; za, hechan a andar proyectos, para benefi para que se incorporara a la lucha en pro de la definición y estableci vale decir, posibilidad de participar en la toma de decisiones gracias cio exlcusivo de los indígenas. Después miento de un Nuevo Orden Económico Internacional. La conciencia a la libertad de expresión.
del poder que tenían en grupo les instó a integrarse a fin de fortalede algún tiempo les entregan el proyecto Al igual que en el ámbito interno, internacionalmente los países cer su autosuficiencia colectiva. Fundamentalmente, los postulados habrían de interesarse en conceder a todos los integrantes del conterminado: una tierra deforestada.
o propósitos básicos del Nuevo Orden se orientan a lograr por parte cierto de naciones condiciones de desarrollo favorables y amplia Como en el pasado sus diferencias físide los países en vías de desarrollo, un control eficiente de los recur participación en la toma de decisiones, donde no sean sólo los países sos naturales nacionales; una regulación adecuada de las empresas desarrollados los que dispongan el futuro o Términos de cas llaman la atención. Pelo rubio y ojos transnacionales con la finalidad de evitar la transferencia de los Desarrollo de los países subdesarrollados, sino que éstos últimos claros: sinómimo de protección.
beneficios al exterior; precios justos y estables para los productos también puedan participar en la definición de los mismos. De esta Suelen adaptarse a las montañas con básicos, y demás exportaciones; reformas a la estructura monetaria y forma se lograrían negociar mejores relaciones económicas con más mejores condiciones de financiación al desarrollo; reducción o elí justos términos de intercambio, y por añadidura, también se estaría pasmosa facilidad. La alternativa no puede minación de medidas proteccionistas para lograr el acceso de sus promocionando el derecho humano al desarrollo, no sólo económico ser otra: en la civilización son, cuando productos a los mercados de los países desarrollados; fortalecimien y material, sino también físico, moral, intelectual y cultural, sino to de la cooperación científica y tecnológica entre países desarrollay también físico, moral, intelectual y cultural de la persona.
menos, corruptos personajes.
dos y subdesarrollados, y una relación y cooperación más estrecha De implementarse algún dia el NOEI. tendría sentido una Del proceso productivo hacen partícipes entre los países subdesarrollados para alcanzar la conformación de sociedad económicamente desarrollada y fuerte si sus integrantes a los indígenas. De las ganancias los dejan un frente común de lucha a favor del Nuevo Orden y establecer tienen poder económico, pero carecen de cultura, salud, voluntad asociaciones de productores.
política y principios morales?
excluídos.
En otro orden de ideas, es preciso también hacer referencia a Lo lógico es pensar que no, de ahí pues la imperiosa e impos Adulan al aborigen que compagina con los Derechos Humanos, como parte indisociable que deberían de ser, tergable necesidad de que la lucha por el establecimiento de un sus ideas, pero también lo amenazan cuande la búsqueda del establecimiento de un Nuevo Orden Económico Nuevo Orden Económico Internacional esté regida por el derecho de Internacional.
la solidaridad entre los países y los individuos, a fin de alcanzar un do no las comparte.
Inicialmente, vale destacar que el concepto derechos huma desarrollo integrado que sea común a todos los pueblos. De puro calculadores que son suelen pro nos ha evolucionado: una primera clasificación los dividía en deremover enfrentamientos: entre los mismos grupos o con otros colonizadores foráneos, BUZON también sedientos de poder. Primero fue el oro, después no importó el metal. Se pasaron a la agricultura, pero Un acto ejemplar En Pro de los Guardias Civiles Causa de las sequías sobre todo nunca desdeñaron la fuerza de trabajo.
Después de haber sido devastado el En nombre del desarrollo devastaron la Solicito un espacio para el siguiente Guanacaste por la mano criminal del homLlegó la hora de que los costarricenses bre; hoy día padecen las familias aferradas cultura autóctona: la letra con sangre comentario: Un acto tan ejemplar y verdaentra.
deramente significativo realizado por las abramos los ojos, de las condiciones tan al trabajo por la tierra, una de las peores escuelas y colegios de mi cantón el pasado tristes en que viven nuestros humildes sequías de los últimos años, afectando los No permiten (no les gusta, les da pavor) 15 de setiembre, realzando la conmemoracultivos, la ganadería y muy especial las Guardias Civiles.
que las colonias (comunidades. se unan. ción de nuestra Independencia, con la parpropias condiciones de subsistencia. ellos se les ataca siempre, pero nadie Por el mismo sendero recorre el resto Hasta acusan de mete pleitos y persiticipación de un pueblo culto y lleno de del territorio nacional, en donde destacan esperanzas de un mañana mejor, fue un les reconoce sus grandes servicios a la guen a quien no siendo de una comunidad solamente las reservas biológicas y los poco deslucido por la fea imagen de la Patria, ojalá que tomemos conciencia de parques nacionales.
X, defiende los intereses de todas las Guardia Rural, policía en su mayoría sin Los trastornos que padecemos por el comunidades. los malinches como uniforme, miembros llenos de barba, pelo esto, y nos unamos al Ministro de fenómeno denominado, Ciclo del Niño.
largo y ropa áspera, hasta me contaron que Seguridad Pública, Víctor Emilio Herrera ayudan! en esta tarea.
no se compara en nada con la irresponsabilidad del hombre mismo. Los cambios de alguno se observaba en estado de ebriedad, Alfaro, para que junto a él todos podamos clima que producen aumento de calor en Que pena, me proponía enumerar realmente un verdadero contraste en donde algunas (pocas) características de colonidignificar al Guardia Civil.
las capas atmosféricas, menos precipitala belleza de tan lindas bastoneras luciendo ción lluviosa, inundaciones, contaminazación, ahora que estamos próximos a la los símbolos patrios, la Guardia Rural en ción de mares y ríos, contaminación sonocelebración de un nuevo aniversario del esas condiciones dejaba entrever su desidia ra, etc, nos ponen en entredicho para ejer duelo nacional (día de la raza. para su incultura y su falta de civismo. Además cer una verdadera legislación por el equilila seguridad ciudadana desde hace varios brio ecológico.
otros. Créanme que no me era mi intenmeses en este cantón viene sufriendo las La destrucción de las zonas boscosas, ción referirme a las actuales reservas indí consecuencias de autoridad sin instrucción, la tala irracional de los árboles es de matrigenas costarricenses. Que me disculpen los yo más bien diría, autoridad sin conocices incalculables, ya que, nunca lograreneo colonizadores y los neo malinchistas, miento y sin deseo de hacer su labor.
mos recuperarnos de dicha situación.
si se siente aludidos. De verdad que todo Vinicio Barrantes Murillo William Solano Bonilla fue mera coincidencia.
Cédula Nº 077 248 Ligia Patricia Blanco Segura Cédula 4 106 130 Cédula 1 583 029 Cedula o de Cultura y luvertus. Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.