Guardar

20 ALA REPUBLICA. Jueves 11 de octubre de 1990 EDITORIAL Las consecuencias de una sentencia Emfoque del redactor Lo que el rockero Mateos no supo.
La La Sala Constitucional ha declarado podría ser nuevamente anulada por la Sala inconstitucional el artículo del Código de Cuarta.
Por Gladys López Pro entos Penales que autorizaba la Por otra parte la sentencia en comentainterceptación telefónica, previa resolución rio tiene efectos concretos en los casos del juez que conoce la causa.
anteriormente fallados con base en la norma La declaratoria de inconstitucionalidad declarada inconstitucional. Es decir, en todos era inevitable, por cuanto el texto contun aquellos juicios penales en que se condenadente del artículo 24 constitucional no perConsustancial como es el espíritu de romería a nuestro pueblo, ron personas con fundamento en la citada grupos de muchachos se desprendieron de diferentes ángulos de la mitía soslayar la inconstitucionalidad. En norma, es evidente que ahora procede un meseta para desde muy temprana hora ubicarse frente a las puertas efecto, la citada norma dispone que las recurso de revisión con el fin de lograr su del Palaclo de los Deportes.
Conversamos con un denso grupo que habría de contener a por comunicaciones orales y escritas de los libertad. No obstante, la Sala Tercera de la lo menos diez muchachos. Era comandado por dos jovencitas y habitantes de la República son inviolables. Corte, tribunal competente para conocer de describieron que apenas despuntó el sol se pusieron de camino, La norma en cuestión no establece ninguna tales demandas, tendrá que valorar muy desde sus residencias en Tacares de Grecia. Pero el colmo fue el salvedad, como sí lo hace respecto de los bien cuando la prueba obtenida por medio vispera. Salieron de Puntarenas y bajaron, siempre en fila india y de una columna de veinte, que se enrutaron hacia Heredia desde la documentos privados, para autorizar a las de la interceptación telefónica fue relevante cantando, para toparse con su inmediato símbolo del rock. Prefirieautoridades judiciales y tributarias a romper o no para la respectiva condenatoria. En ron caminar dijeron y descansar en el camino para sacar sus dicha inviolabilidad. Por ello, era lógico que aquellos casos en que tal prueba no fue mochilas y alimentarse, porque hacerlo de otra manera quizá fuera irreverencia contra un ritmo universal, que exige todo menos pasivise diera la sentencia de declaratoria de determinante es evidente que el recurso de dad.
inconstitucionalidad en este caso.
revisión es improcedente; por el contrario, Una vez en el concierto, lo que saltaba a la vista era la faz de una Sin embargo, la anulación de dicha cuando dicha prueba fue la de cargo, entontremenda colectividad que aplaudía, coreaba y pedía a quien los norma plantea un problema serio para la ces si cabría acceder a la solicitud de reviinantuvo a la expectativa con la promisoria «Obsesión. esencial relación estaba dada y, Mateos, si valorara esta fase unida administración de justicia, dado que, sobre sión y dejar al condenado en libertad. a la de la peregrinación, tendría que tasar no solo la cantidad de su todo en materia de lucha contra el narcotráEste caso recién fallado por la Sala público sino la de su calidad también Llena de contento y orgullo el comportamiento de los adolescenfico, una de las formas más eficaces de plantea otro problema de mayor fondo: la tes. Cómo agrada ver las diversas facetas de sus rostros, en lo que atrapar a los delincuentes es mediante la Constitución vigente es obsoleta, pues re fue un proceso ininterrumpido de observación discernimiento, interceptación telefónica. Varios de los más gula muchas instituciones a contrapelo de la sobre lo que estaban espectando.
importantes casos en esta materia se han realidad actual. Lo anterior significa que, a Yen tanto pasaba lo referido en las graderías, lo contrario ocurría en los andamiajes del escenario. Conforman estos especie de resuelto gracias a interceptaciones telefóni muy corto plazo, se deberán buscar meca laberintos interminables, donde la contradicción toma cuerpo pero cas de los involucrados en el tráfico. nismos ágiles para poner nuestro texto conssobre todo la agresividad y la altanería. Se creyeron dueños de la situación los señores de la seguridad del concierto y lo que era plan Lo que ahora procede, en consecuen titucional al día. No es posible que exista un y estrategia, orden y salvaguarda, lo convirtieron en bravuconería.
y cia, es presentar un proyecto de reforma desfase tan pronunciado entre la realidad La vulgaridad se dirigió contra los reporteros, a quienes empujaron constitucional al artículo 24 de la Carta Po social, económica y política y la normativa e hicieron deambular por donde les dio lagana. Luego se materializó lítica, a fin de autorizar limitaciones a las constitucional. Lo que en estos momentos gráfico) mediante golpizas y ganchos típicos de los matones. Un en la persona de quien confundieron (posiblemente con un reportero comunicaciones orales de los habitantes de existe es una verdadera escisión entre la hombre llamado Roy Rodriguez casi rodó por los suelos y solo la República por medio de los Tribunales de realidad y la normatividad constitucional, lo consiguió parar el ataque cuando demostró que era uno de los Justicia en los casos sometidos a su jurisdic cual debe subsanarse en el plazo más corto promotores del concierto. Habrá una vez más que asumir el principio de contradicción de esta vida embrollada que fabrica el ser humano.
ción. De esa forma cualesquier disposición posible, porque así lo exige el interés público Para efectos del concierto, y por si le sirve para la construcción de legal, como la declarada inconstitucional, no y la seguridad de los ciudadanos.
sus piezas, qué bueno sería que Mateos supiera: que mientras sobre el escenario había comunicacióny paz, bajo sus plantas lo que había era guerra.
23 ¿COMO CREES QUE DEJATE DE CUENTOS, DE CUALQUIER PASADOS POR AGUA, MANERA Publicado por Editorial La Razón DUROS, EN TORTA, ESTAMOS FRITOS Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós La República RINDAN MÁS LOS HUEVOS: REVUELTOS. Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos 016 Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge lalo Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Be Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil N55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, este documento es propiedad de la biblioteca Nacional Miguel Obregón liano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de coloray venta Coloma de

    Notas

    Este documento no posee notas.