Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 11 de octubro de 1990 PERSPECTIVAS EDUCACION EDUCACION De nuevo en la picota ¿Universidad o empresa?
Jaime Delgado Pierre Thomas Politologo, UNA Claudet Dr. en Psicología Clínica.
Catedrático UCR.
Es sorprenderte, pero, como si fuese una mala partitura, las poco rector de la misma universidad privada en que labora el universidades tendrán que defender su institucionalidad, de Viceministro de Hacienda del pasado, hacerle esta cómoda receta nuevo en la lucha presupuestaria.
a nuestras casas de enseñanza superior, como condición a la entrega del presupuesto ya negociado: Que se documente en Los neoliberales son insaciables; lo decía hace poco, en esta qué consisten los programas de generación de ingresos y o reducmisma sección, un honorable ex Presidente de la República. Esos ción de gastos y que se cuantifique el impacto monetario estimado de insaciables neoliberales lo quieren destruir todo en pro de un mone ellos, con un plazo de tres años Que los ingresos así generados, tarismo trasnochado y de una obsesión privatizadora injustificada en vayan a cubrir costos de operación normales de las entidades y que funcionarios públicos. Ni las universidades escapan a ella.
no vayan a financiar beneficios estudiantiles adicionales. Que En las últimas semanas, a raíz de los reclamos de las Así en la administración anterior, por impericia o exceso de esos ingresos reemplacen ingresos que hoy reciben del fisco. Que Universidades Estatales que se encuentran asfixiadas condescendencia de los rectores con los ministros, se acordo un el Fondo Especial para la Educación Superior no crezca sobre la por la falta de fondos para cumplir con sus objetivos procedimiento presupuestario discutible. Según el mismo las univer inflación. Que los programas de generación de ingresos tengan y programas, se ha desatado en el país una gran sidades incrementarían sus presupuestos nominales con base en el costos (directos o indirectos) inferiores a los ingresos. Pero además polémica entre quienes pugnan por conservar el promedio de la inflación presente y la previsión de la inflación futura, se le otorga el 10 del presupuesto en bonos del Estado para que carácter universal de estas instituciones y quienes con dos ajustes por año. Su defecto fue que al negociar presupuestos los rectores los pongan a la venta en la Bolsa de Valores, con quieren transformarlas en empresas docentes postnominales tomando como punto de partida un año de escasos pérdidas adicionales.
secundaris.
recursos financieros y un desconocimiento del déficit acumulado, se Como puede observarse en esta lista de proposiciones, el dejó de lado que, a fin de cuentas, los recursos serían deficitarios y ministro actual, al igual que los anteriores, cegados de neoliberalisComo a menudo ocurre en este tipo de conflictos, decrecientes en términos reales.
mo, hacen a un lado la función específica de las universidades principalmente cuando entran en consideración criterios Hoy, la situación de las universidades se reitera y se agrava, públicas, muy diferente a las privadas que ellos han servido. No económicos de racionalización eficientista y productiva pese al artículo 85 de la Constitución Política. De nuevo, estas casas quieren aceptar que la universidad estatal no es empresa para la en términos de costo beneficio inmediato, los contendien de enseñanza enfrentan falta de presupuesto y la competencia fábrica de títulos, que sus carreras están en función de las necesidates centran sus enfoques en aspectos por lo general secun desleal de la universidad privada. Como consecuencia los universides sociales y no sólo en las demandas del mercado. Ni que su vida académica no se reduce a la emisión de profesionales, sino que se darios, perdiendo de vista aquellos medulares y, en parti tarios seguirán siendo los profesionales peor pagados, del sector amplía a la investigación científica y humanística y a la extensión o cular, los factores humanos y culturales inherentes. En público acción social universitaria.
efecto, en este caso se hacen referencias a los sacrificios Además, los neoliberales en su actitud insaciable, las atacan Estas tareas vitales para el modelo de universidad pública económicos de los estudiantes, a los costos elevados del con planteamientos muy parecidos a los de la administración pasada. quedan en desamparo con las medidas que los neoliberales le aparato universitario estatal, a los gastos innecesarios re Esta vez, le ha correspondido al Ministro de Hacienda, hasta hace aplican a nuestras casas de estudios superiores.
lacionados con el embellecimiento ambiental, a la ineficiencia de los profesores que disponen de mucho tiempo libre investigando o proyectándose hacia la comunidad EDUCACION en lugar de dedicarse de lleno a dictar clases, justificando así su salario, etc. Aunque algunas de esas críticas pueden tener cierto asidero, no en lo que es una verdadera Universidad, sino en las actitudes de los cada vez más funcionaLa realidad del Fernando Villalobos S, Sc.
rios (y menos académicos) que laboran en las Instituciones Máster en Educación, estatales, es menester recordar que la esencia de la Uni analfabetismo en Prof. UCR versidad no es la graduación, más o menos rápida y Ex Director Proyectos masiva, de jóvenes profesionales aptos para funcionar en forma reproductiva dentro del contexto tecnológico moderMuchas conceptualizaciones se han ofrecido de alfabetismo, PREDAL, de la OEA no. En efecto, la Universidad se identifica fundamental sin embargo, considero que debe ser aquella que permita al mente por su desarrollo y profundización tanto en el ámbito individuo (al neoalfabeta) a través de la lecto escritura, del conocimiento científico tecnológico, como en las áreas conocer, comprender y poder aplicar cuales son sus derechos, artísticas, culturales y filosóficas. Dicho desarrollo y ahon deberes y responsabilidades que tiene como ciudadano, padre te y que lo consultan siempre. con qué recursos de apoyo lo van a damiento no se hacen mediante la simple repetición de de familia y miembro de una comunidad. Cuando se carece hacer. quién los va a capacitar. cuándo se llevará a cabo. etc.
conceptos o aprendizaje de técnicas y destrezas, sino a de estos principios se llega al analfabetismo. sea, el MEP deberá marchar a la vanguardia de negociar con los través de la exposición de las jóvenes mentes a problemas gobiernos locales, universidades; reclutar pensionados, líderes que exigen experimentación, iniciativa y creatividad. El Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia ha comunales y otros, pero, con un programa agresivo, con apoyo Lamentablemente, como parte intrínseca de la menta realizado esfuerzos significativos para producir literatura y dar capapolítico, con los recursos y equipos básicos y necesarios que faciliten, lidad tercer mundista prevalente, y de las cada vez mayo citación que conduzca a alfabetizar, por esta via, a una gran cantidad primero una capacitación adecuada y sostenida a los involucrados en res congojas económicas de las sociedades subdesarro de mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar. Pero lo más intereel proceso y una labor de seguimiento y evaluación que ofrezcan lladas, muchos procuran resolver en forma más o menos sante del caso, es que, el Censo de 1984 reporta que la mayor retroalimentación inmediata para que se pueda alfabetizar durante inmediatista las situaciones sociales apremiantes buscan cantidad de analfabetos corresponde al sector femenino, al ámbito todo el año, ya que los maestros sólo alfabetizan de abril a noviembre, do una mayor eficiencia en términos cuantitativos, en Con la estructura actual, temo que esto no se pueda conseguir, rural y en edades que oscilan entre los 15 y los 34 años de edad.
detrimento del factor cualitativo, intelectual y cultural, que ¿Qué pasa al interior del Ministerio de Educación Pública?
un ejemplo: los maestros que alfabetizan dependen de la Dirección debe caracterizar al ser humano, quien no puede ser Existe la Asesoría Nacional de Educación de Adultos que Regional de Enseñanza y a través del Asesor Supervisor se gestiona concebido como un animal economicus tal como muchos dispone de un presupuesto cercano a los veinte millones de colones la apertura del proyecto. La Dirección Regional lo pasa a la Unidad lo pretenden. En efecto, sin restarle la importancia que las para realizar esta tarea. Sin embargo, no se llega a utilizar ni la mitad, de Primaria en donde se tramita. El Director de Adultos no conoce de variables materiales (principalmente económicas) juegan debido a que la ley establece que sólo se puede nombrar para llevar ello y no sabe con qué personas trabaja ni dónde están los proyectos.
en la existencia del hombre, su verdadero desenvolvimien a cabo la labor alfabetizadora, personal con código en el nivel de ly Para una reunión de capacitación hay que solicitar permiso al Asesor to y crecimiento es esencialmente de orden espiritual, o sea Il ciclo; los cuales son pagados con un recargo del 30 de su salario Supervisor quien lo traslada al Director Regional el que lo tramita a relacionado con fenómenos abstractos tales como el sen base. Este personal que no cabe duda son abnegadas (os)
la División de Operaciones y debe de regresar la respuesta por esa tido trascendente de la vida, de las relaciones interperso maestras (os) que tratan de hacer el trabajo lo mejor que pueden, misma vía. Este entrabamiento es agotador y llega a ser un nales y de la autorrealización afectiva e intelectual del pero carecen de capacitación y asesoramiento en el campo de la eduinstrumento poderoso de decisión, para un proyecto que es de individuo cación de adultos y en metodologías androgógicas y llegan a enseñar urgencia nacional. No me he referido a los datos del número de El énfasis en la modelación del hombre como simple en la misma forma como lo hacen para la educación con niños.
analfabetos por cuanto estimadas personas como la Licda. Maria reproductor o repetidor de conceptos o técnicas (tal como Además, en las zonas rurales del país, se encuentran la mayoría de Dengo, la Licda. Victoria Garrón y la Licda. Nelly Román los algunos aparentemente lo pretenden) destruye la esencia ofrecieron en estas páginas el de setiembre pasado.
los docentes sin título profesional laborando en escuelas unidocendel ser, o sean sus potenciales de pensamiento, creativi tes para los cuales debe duplicarse el esfuerzo de capacitación.
Le propongo al MEP: dad e interacción social. eso es lo que, además del Por otra parte, se carece de cartillas, material impreso y recur1. Retomar el proyecto de creación de un Subsistema Nacional de conocimiento científico y del desarrollo de destrezas ofrece EDA. Este busca ofrecer una mayor autonomía técnica, adminissos de apoyo que hagan del proceso de alfabetización una verdadera la Universidad en su amplio sentido. Empero, esta variable acción. El Departamento de Publicaciones del MEP carece de trativa y financiera.
cualitativa y espiritual no sólo absorve muchos recursos personal y de recursos económicos suficientes para cumplir con Instalar una subsede del Centro Regional de Educ. de Adultos y económicos, sino que surte sus frutos luego de mucho prontitud la tarea de producir las cartillas y materiales que se Alfabetización para AL (CREFAL. Para esto el gobierno antetiempo toda vez que corresponde fundamentalmente a un requieren. No ha sido sino el Instituto Costarricense de Enseñanza rior inició los trámites ante la Cancillería.
principio evolutivo, y no a un fenómeno circunstancial e inmediato. De hecho, el nivel de evolución alcanzado por Radiofónica (ICER) que como Organismo No Gubernamental (ONG) Realizar un estudio a la ley para cambiar la forma de pago y nuestro país en los últimos cincuenta años, no sólo en los ha hecho una labor titánica para salir avante con los programas El hacerlo por medio de contratos, por períodos a plazo fijo y en aspectos materiales plasmados en organizaciones como Maestro en Casa y el de Postalfabetización y en donde el Lic. Miguel donde participen muy diversas personas y durante todo el año.
el CE, la CCSS y otros, sino en el incremento de la instrucJara Chacón ha sido un valor indiscutible.
Esto puede hacerse al amparo de algún convenio con un ONG. Reactivar la Asociación Nacional de Voluntariado.
ción y de los conocimientos, así como en la transformación La OEA, la UNESCO, el CREFAL. DINADECO, por su parte, Organizar una coordinación de enlace con Centros de Educ.
de las ideas y del estilo de vida de una mayoría creciente también han puesto una cuota importante para ayudar a erradicar el Superior, ONG, OEA, UNESCO, CREFAL para diseñar e implede ciudadanos es justamente producto de la influencia analfabetismo; sin embargo, se llega al convencimiento de que el ejercida por una Universidad dedicada no sólo a la docenmentar un programa de capacitación para alfabetizadores, problema muchas veces no es de dinero sino de voluntad política.
cia sino a la investigación, la acción social y, básicamente, Instalar una comisión permanente con municipalidades, gremios y Se ha tratado de organizar el voluntariado y se creó, en 1988, la la libertad de expresión, el debate, el análisis y la búsqueda de educadores, sindicatos, asociaciones, DINADECO, MCJD.
Asociación de Voluntariado.
filosófica de un sentido de la existencia. Ojalá Dios no Se ha negociado con autoridades etc. para que se encargue de dirigir esta tarea.
permita que esos valores trascendentes nunca desaparezuniversitarias el que los estudiantes de Trabajo Comunal realicen Con estas sugerencias estoy seguro se podrá dar cumplimiencan del panorama nacional, aún cuando ello implique tareas en este campo. Estudiantes avanzados de colegio han llevado to al mandato segundo del Proyecto Principal de la UNESCO erra sacrificios hacendarios para mantener lo que debe ser a cabo pequeñas y aisladas experiencias de alfabetización en dicar el analfabetismo y ofrecer una educación básica a todos los una verdadera UNIVERSIDAD, libre de trabas materiales. especial en las zonas rurales con mucho éxito, pero lo más importan ciudadanos mayores de 15 años antes del año 2000.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
CH

    Notas

    Este documento no posee notas.