Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes 19 de noviembre de 1990 Lector TELE Thi OPINION Palmotear en señal de aprobación PROVINCIAS Festividad de Santa Cecilia en Juan Viñas El próximo jueves 22 de noviembre se realizará la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos y, para tal efecto, la banda juvenil de Juan Viñas invita a todos al homenaje en su honor. las 4:30 de ese día la alborada recorrerá las calles de Juan Viñas acompañada por la banda juvenil.
Durante el día, repiques y bombetas, mascaradas y, a las 6:30 de la tarde, solemne misa en honor de Santa Cecilia y a las 7:30 de la noche, concierto en el parque. La profesora Manuelita Ortiz Cordero, directora de la banda juvenil, invita a todos los músicos juanvineños para que participen en la festividad y se tomen un café con los muchachos, una vez concluido el concierto.
Por Bernardo Villalobos La semana pasada fui invitado, de parte del programa siguen los medios de comunicación, como en el presente En la Mira. del Canal de televisión, para participar en la caso, es muy conservador; se nota un temor pordiosero de edición que trataba sobre el tema del suicidio.
llegar a afectar el interés consumista de los patrocinadores.
Después de los preparativos para empezar a rodar la cinta Muchos de los que llegamos, el día del filme, con verdaa las 2:30 las personas que actuábamos como público deros deseos de expresar los propios puntos de vista, terminafuimos aleccionadas acerca de las reglas del juego, entre mos frustrados, porque se nos negó el micrófono y fue así otras: decir buenas noches y no buenas tardes, pedir la palabra como nuestra opinión quedó enmudecida.
a partir de la cuarta entrada y levantar la mano, ponerse de pie En ese espacio de televisión sobre el tema del suicidio, para hablar, y. atender la señal de aplausos al empezar y era bueno haber dicho que los médicos pasan por alto la crisis terminar cada segmento.
de depresión y que cuando éstas se agravan tienen desenlaces Ya, en ese primer momento empecé a sentir las manifes fatales como el suicidio. Los médicos juntan y tratan como si taciones de una aguda y fría manipulación; no obstante, para fueran una misma cosa, padecimientos orgánicos y descomno desentonar cooperé con los aplausos.
pensaciones anímicas.
La obra empezó a correr en un ambiente como de circo También faltó decir en el programa, en el que actuamos artificial y empezaron a verse resultados como de torbellino, como extras. que los efectos que están apareciendo como el abundancia de cosas a la vez. Cada uno de los panelistas suicidio, drogadicción, rebeldía, delincuencia y la totalidad de corría precipitadamente y sin dirección, con el único fin de frustraciones son consecuencias del agotamiento de un patrón sembrar su propia semilla: dogmas religiosos, ciencia de la cultural que no tiene las respuestas para un hombre más medicina y datos estadísticos del estado. Aún a los testimo evolucionado, más consciente de la inmensidad del todo y la nios se les sentía el tono de rremedo por su similitud con relación de las partes. Nos hemos arraigado a una cultura de otros programas que se editan en el extranjero.
tradiciones fabulosas, de hombres divinizados y hombres En la Mira no es un programa que capacita ni produce héroes, una cultura de ungidos y estigmatizados, de borregos el beneficio de la reflexión. Saltan a la vista las imitaciones. que sólo sensibilizan el estímulo en los órganos del cuerpo.
El conductor del programa a ratos hace el papel de juez y a la Una educación que no va más allá de una enseñanza para vez de litigante; otras veces procura producir la imagen de niños. Una cultura que no sabe educar a los adultos para que animador pero más le acompañan el enojo y el disgusto. Su actúen como adultos. Una cultura que vende la idea del verdadera actuación de periodista investigador, imparcial y hombre sin autonomía. Un modismo que vuelve al hombre sincero, no brota, ni siquiera se asoma.
indiferente, sin interés, con temor a la vida y temor a la El programa, a duras penas, logra cubrir, ligeramente, con muerte.
la sensación de los temas, la imagen de lucro, propio de la El hombre no debe limitar su amor a la propia especie; empresa emisora.
debe aprender a vivir en armonía con el todo y así disfrutar, Seguiremos esperando programas creativos y auténticos sin temores, la oportunidad de estar vivo.
ajustados a nuestra manera tica de ver las cosas. El patrón que Fiestas en Marañonal de Esparza Del 23 al 25 de noviembre en curso, se celebrarán las fiestas con novillada en Marañonal de Esparza, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la iglesia católica. Del viernes 23 al domingo 25, habrá corridas de toros, bailes y juegos de pólvora, sin faltar las comidas típicas de la zona.
La junta organizadora ha preparado un variado programa de entretenimientos para niños y adultos, con mascaradas, juegos mecánicos y mucha música.
BUZON Solución al lío de Kuwait Solicitan investigar matadero de Siquirres La Unión de Carniceros del Atlántico, por medio de su representante Manfred Solano, presentó una solicitud para que se investigue porqué en la planta de matanza de Siquirres no se entregan algunas, partes de las reses sacrificadas. Además expuso otros inconvenientes que en su juicio deben ser revisadas por el Concejo Municipal como dueño del inmueble. El Concejo fijó una reunión entre el arrendante del matadero Municipalidad y Unión de Carniceros del cantón de Siquirres para analizar los pormenores del caso que allí se vienen dando supuestamente con perjuicio para los carniceros.
Defensa de los niños Un buen programa de Para qué el señor Presidente de Costa Rica fue a la ONU a proclamar la Desde hace unas semanas he visto en protección de los niños, si los nuestros Canal un programa que dan los lunes a están desprotegidos?
las diez de la noche y para mí tiene un ¿Por qué están así? Muy fácil, por gran valor, ya que se discuten temas muy ejemplo el costo de la leche está por las importantes. Este programa se llama En nubes; ya hay padres de familia que no la la Mira y su director, el periodista Jorge pueden comprar; entonces. por qué el Valverde, lo hace bien. Lo único que no señor Presidente no ha pensado en los me agrada es que es una copia al carbón pequeños, si sólo ellos son los que consudel programa que transmite Canal que se men ese producto?
llama Cristina, dirigido por una mujer, Yo le pregunto. Qué pasó con la hecho en Miami.
investigación acerca del contrabando de Don Jorge Valverde, usted es un los niños? Por lo que hemos leído en los periodista muy admirado y con gran capa medios de comunicación masiva, existen cidad, por qué no somos más originales y muchos intereses en este negocio, y hay hacer algo a lo tico y no copiado?
muchos peces grandes con las leyes en la mano; yo clamo justicia, yo pido apoyo de los padres de familia. Por qué nuestro pueblo es tan pasivo. Por qué no hacemos una confederación de padres de familia y nos manifestamos en contra de todos estos abusos? Podemos oponernos a lo siguiente: 1) Alza inescrupulosa en los implementos escolares; a eso le llamo abuso en una forma contra los niños.
2) Alza en el producto de la leche, el cual es consumido por ellos en la mayor parte.
3) Matrículas elevadas en colegios y Jorge Enrique Ramírez Hernández escuelas.
Céd. 286 678 Rafael Campos Zumbado Cédula 041 232 Tan inmoral es la invasión a Kuwait por Irak, como el usufructo de las riquezas de ese país por parte de los familiares de la dinastía kuwaiti. Pienso que las Naciones Unidas deben declarar al país invadido como un fideicomiso y ocupar su inmensa riqueza en eliminar el hambre y el analfabetismo del mundo, ya que quienes hasta ahora han disfrutado esas riquezas, tienen mil millones de dólares invertidos en el exterior, con lo que les alcanza de sobra para terminar sus vidas en un lujo total y se podría evitar una guerra de imprevisibles consecuencias.
Sírvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Rogelio Murillo Chaves Céd. 311 909 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
2013

    Invasion
    Notas

    Este documento no posee notas.