Guardar

28 LA REPUBLICA. Lunes 26 de noviembre de 1990.
En cumbre de expertos Costa Rica hará propuestas sobre legislación contra lavado de dólares ción.
Basilio Quesada Chanto del narcotráfico. comentó el Lic. Araya. mos para que las autoridades financieras Entre las propuestas del delegado costa suministren información a la policía cuando se Nuestro país hará una serie de importan rricense, figura la tipificación dentro de las den transacciones exageradas de dinero en tes propuestas sobre legislación contra el legislaciones latinoamericanas, del delito de efectivo. añadió.
lavado de dólares, durante la reunión de la lavado de dólares y su respectiva penalizaOtra de las ideas que expondrá el Lic.
comisión de expertos latinoamericanos, que Araya es la de crear una especie de banco de tiene lugar desde el 26 hasta el 30 de noviembre Buscaremos que mediante la ley se datos sobre movimientos de capital, que sea en Washington impida la utilización de los sistemas financie accesible a los diferentes gobiernos latinoaCosta Rica estará representada por el Lic. ros para legitimación de capitales vinculados mericanos.
Eduardo Araya, Viceministro de Gobernación con el tráfico internacional de estupefacien Se recomendará la creación de una poliy Policía, quien forma parte del Consejo Nacio tes. explicó.
cía especializada en asuntos financieros. Lo nal de Drogas. Además, participarán delega También nuestro país propondrá que se que se pretende con la reunión es proponer un dos de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, faculte a las autoridades competentes para modelo de legislación contra el lavado de Chile, Colombia, Estados Unidos, Jamaica, tener acceso a la información bancaria, sólo en dólares, la cual debe ajustarse a las condicioMéxico, Perú, Uruguay y Venezuela.
lo relativo a los casos investigados. Esto no nes de cada país. agregó. Llevó algunos estudios que el Consejo significa dijo la apertura total del secreto La comisión de expertos fue creada du Presidente de la Asamblea, Juan José Trejos Nacional de Drogas ha realizado en torno a la bancario y sólo se podrá obtener la informa rante el octavo período de sesiones de la modificación de la legislación para impedir el ción mediante una orden emanada por un juez. Comisión Interamericana para el control del Comité de Víctimas ocultamiento de divisas y valores provenientes Sería beneficioso establecer mecanis Abuso de Drogas. CICAD)
de La Penca a Asamblea Programa MOPT DESAF Piden seguridad Construirán 16 comedores para comisión escolares en Puntarenas Investigadora La construcción de 16 comedores escolares para el próximo año, unida a las estructuras construidas este año, forma parte de un valioso programa, entre el MOPT y el DESAF, que beneficia a la provincia de Puntarenas.
Los comedores escolares se han construido en diferentes centros de población y su costo oscila entre 620. 000 y 700. 000, según sea la cantidad de niños que deba atender.
El objetivo de este programa es el de edificar un techo digno que cumpla con las normas higiénicas y de funcionalidad, bajo el cual la niñez costarricense pueda consumir sus alimentos.
Para edificarlos la comunidad solicitante debe asumir el compromiso y la organización del servicio, a fin de que se dé el mejor uso al inmueble.
Elúltimo de estos comedores fue entregado, recientemente, a la escuela Delia Urbina, del distrito central de Puntarenas, cuyo costo aproximado fue de millones. El mismo, construido en un área de 180 metros cuadrados, comprende salón comedor, cocina, bo Planteamiento enviado a presidente legislativo.
Recursos, representatividad de los partidos políticos e idoneidad de los diputados que investigarán el crimen de La Penca, pidió el comité de víctimas al presidente de la Asamblea, Juan José Trejos.
La finalidad de la petición, aseguran sus miembros, busca apoyar a la comisión legislativa para que cumpla su cometido, ante un hecho que no puede quedar en la impunidad.
Piden que los diputados elegidos se identifiquen con la justicia, el respeto a la soberanía nacional, sean conocidos por su valor cívico y sin relación con organismos de seguridad, de investigación o de justicia del Gobierno durante el cual se ejecutó el crimen.
Tienen la convicción de que además de las fracciones mayoritarias de los partidos Liberación y Unidad, por lo menos debe estar un diputado que represente a los partidos minoritarios.
Solicitan, además, se considere la incorporación al grupo legislativo, de dos delegados del comité de víctimas, al considerar que conocen mejor las circunstancias y el contexto del hecho.
En cuanto a los recursos con que deben contar, proponen alLic. Trejos Fonseca que se le asigne un secretario, abogado, con experiencia y capacidad investigativa.
Para el comité, el atentado que costó la vida a cuatro personas y dejó lesionados a trabajadores de los medios de comunicación. constituye una ofensa directa contra la socieEl comedor de la escuela Delia Urbina, en el distrito central de Puntarenas, fue el último que se vencia y antenta contra la seguridad de las dad entera, porque viola las normas de convientregó.
personas.
gay soda.
Las próximas comunidades que se verán beneficiadas son Cóbano, San Vito, Palmar, Boruca y Potrero Grande, entre otras. Dichos comedores son prefabricados y ofrecen condiciones de firmeza y seguridad ante posibles desastres naturales.
Con este programa se pretende, además, dar mantenimiento a un gran número de centros infantiles, comedores y escuelas.
y Más pobreza por falta de barcos en el puerto Mayor depresión afectará a la mitad de la grandes, dedicados a la pesca de camarón, y número de asociados y 22 de 44 quedaron trabajo el congresista Gutiérrez reclamó que población puntarenense, debido a la prohibi que han inundado el mercado con otros pro fuera.
algunos organismos cooperativos niegan inción gubernamental para construir barcos, ductos, perjudicando a los pequeños.
Especificó que el gerente de COOPEFE formación y dificultan las investigaciones del adelantó el legislador Rodrigo Gutiérrez. Gutiérrez dijo que en Puntarenas se cons NIX no trabaja el carro que le dieron, porque es grupo legislativo.
Agregó que, simultáneamente con la prohitruían barcos de madera que se exportaban a empleado del Ministerio de Hacienda; lo alquibición para construir barcos, se permitió imPanamá y Nicaragua.
la a dos choferes por milla guardia. Recibe El asambleísta se opondrá a que la comiportarlos de metal, los cuales no pueden ser Además, el parlamentario denunció que ese dinero de los choferes, el salario del Minis sión emita informe de su labor si no obtiene la comprados por los pequeños pescadores.
en la cooperativa de taxistas COOPE terio y el de gerente: casi 200 mil al mes. documentación solicitada a la cúpula de diriFENIX, la mitad de los asociados se que Ese asunto fue trasladado a la comisión Esos barcos metálicos, explicó el congre daron sin carro, porque las 20 placas asigna legislativa que investiga manejos de los altos gentes del cooperativismo, la cual, aseveró, defiende el diputado alajuelense Marcos sista, sirven a los pescadores industriales o das a la cooperativa se repartieron entre igual dirigentes cooperativistas, acerca de cuyo González.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.