Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1990 De todo un poco Traje diseñado por computadora Cartas El halloween y el comercio de niños El halloween se roba a nuestros niños, las brujas, los demonios les sacan el corazón, los riñones y nos los devuelven vacíos y mutilados.
Los órganos de nuestros niños, habitantes de este mundo subdesarrollado, sirven para que otros en países desarrollados puedan celebrar su halloween.
Este comercio de niños y la fiesta de halloween es una coloniaje espiritual, moral agregando lo del comercio, así lo llama don Issac Felipe, en un ensayo.
No es que los niños en otros países no tengan derecho a vivir, pero no puede ser de ninguna forma aceptar que los niños americanos se mutilen para este fin tan despreciable.
El que está en este negocio, es un ser diabólico que comparado con la inocencia de nuestros niños, que se aprovecha de la inocencia de los niños y padres latinoamericanos.
Sabe Dios cuantos niños desaparecieron en esta fiesta pasada de halloween que desgraciadamente se ha extendido por toda nuestras tierras.
Niños inocentes que disfrazados de brujillas, diablillos o duendes se fueron para el norte a morir alla para que el año venidero otros niños celebren sanitos su fiesta de brujas. Qué le queda a nuestras madres? Tal vez la esperanza de que algún día su hijo toque a la puerta y no se le pueda abrazar porque le duele el pecho debido a una herida que nunca sanará.
El Gobierno por medio del Ministerio de Cultura debía hacer una campaña contra la fiesta de brujas.
Son costumbres que no son nuestras, desnaturalizan nuestra soberanía, nos roban nuestra identidad.
Rescatemos nuestras costumbres, volvamos a lo nuestro, las melcochas de Santa Lucía, nuestros portales, los rezos del Niño, las fiestas patronales, son más lindas, más bellas, y con ellas nos acercamos a Dios y no al Diablo.
Prof. Omar Azofeita Bolaños a modelo Marianne Jurgatis posa con un traje de novia diseñado por Alfred Angelo de Willo Grove, Estados Unidos por medio de una computadora que hace el patrón y señala los cortes y detalles. La compañía que usa las computadoras supera 300 mil trajes de novia al año (AP)
apón estableció un nuevo récord mundial de longevidad en 1989, con un promedio de vida de 81, 77 años para las mujeres y de 75, 91 años para los hombres.
Expertos atribuyeron el crecimiento de la longevidad media a una disminución de la tasa de mortalidad infantil y la de los adultos de edad madura.
El nuevo récord, que superó al establecido en 1987 también por Japón, significó un aumento de 0, 38 años más de vida para las hembras y 0, 30 para los varones.
EL 68 por ciento de las niñas nacidas el año pasado podrán vivir para celebrar su ochenta cumpleaños, comparadas con el 34 por ciento de las mujeres nacidas hace ochenta años.
En cuando a los niños, de 47 por ciento se convertirán en octogenarios, un aumento del 20 por ciento, en comparación con los que nacieron en 1910.
El promedio de vida continuará aumentando en el futuro próximo, según el Ministerio de Salud, si se logran avances para la prevención y cura de las enfermedades cardía.
cas y el cáncer, las principales causas de muerte en Japón.
NOTA DEL EDITOR La parte final de su carta es muy simpática, es como soñar en revivir algo que ya difícilmente se podrá conseguir. Lo de la relación de halloween con el robo de órganos no logramos entenderlo. Tiene usted pruebas de que hay una coincidencia entre ambas cosas? Si las tiene serla conveniente proporcionárselas a las autoridades.
Sinfónica Nacional de Costa Rica Para hablar de esta excelente sinfónica (juvenil y mayor. hay que haber escuchado un concierto de tantos que ha brindado a través de su historia. La dulce melodía de la fresca instrumentalización hacen de ella un valor exquisito para la cultura nacional.
El ambiente y la elegancia de sus interpretaciones, la alegría que inspira y la magia de su dirección, logran que tanto el espectador como el lugar que rodea se llene de profunda satisfacción al escuchar la realeza de una gran orquesta Sinfónica.
La combinación de artistas nacionales, y los de origen extranjero han logrado la plenitud de un espectáculo único y relleno de colorido y brillantes, el cual produce una sensación de inigualables sueños que no se deben dejar escapar y vivir.
Interpretaciones de Bach, Beethoven, Schuber, ligados con melodías de autores nacionales como Herra y Gutiérrez entre otros, hacen resaltar la solidez y firmeza agregado al constante esfuerzo y ensayo que los miembros de la misma realizan para ofrecernos lo que yo llamo: La magia de la música.
Felicita a artistas como Bribones (pianista. Hoffman (director) Castro (violinista) y a todos los integrantes.
Invito al pueblo, a que se a las actividades que se están celebrando por el cumplimiento de sus 50 años y participen de lleno con la programación que comenzó desde octubre.
Mis felicitaciones a toda esa familia de músicos y fundadores, además a todos sus grandes colaboradores que de una u otra forma han ayudado a hacer lo que hoy es gran realidad.
Ahmed Tabash Blanco a feligresía católica de la ciudad de Federico Westphalen se declaró ya acostumbrada a la presencia de la esposa del párroco Ivo Schmidt en la Iglesia, a menudo ayudando en la misa.
El padre asumió hace tres años como párroco de la Iglesia en esa ciudad, ubicada en el estado de Río Grande Do Sul (a 100 kilómetros de la frontera con Argentina. Al principio la colectividad recibió con cierta extrañeza que el sacerdote fuese casado y que rezase misa ayudado por la propia mujer, pero después se acostumbró.
El padre cree que dificilmente el Vaticano va a promover modificaciones profundas sobre el tema. y estima posible que ocurran pequeñas concesiones, como el aprovechamiento de religiosos casados en algunas tareas dentro de la Iglesia, pero sin el ejercicio pleno del sacerdocio.
El caso del padre Ivo es muy especial, pues cuando fue ordenado sacerdote, en 1987, con 66 años de edad, ya estaba casado hacia casi 40 años, con Adulina, hoy con 67 años. oscientos quince años después de la revolución de Estados Unidos, George Washington fue finalmente absuelto por una corte británica de la acusación de traición a la Corona EI proceso se desarrolló en un salón en el Inss of Court. la zona de Londres donde tienen su sede los mayores estudios legales de la capital.
La corte estuvo presidida por un verdadero juez, Lord Bridge, el imputado, personificado por un actor, fue defendido por un conocido penalista de Chicago, Mike Coffield.
La acusación fue sostenida por un abogado británico, Sydney Kentridge.
Después de cinco horas de vivaz debate, al cual asistieron 300 de los mayores abogados británicos y estadounidenses, Washington fue absuelto. La corte debió reconocer que la actitud de la Corona británica ante la colonia norteamericana terminó justificando el recurso de las armas para asegurarse la libertad.
El imputado George Washington y los testigos Benjamin Franklin y Thomas Jefferson, fueron interpretados por actores de la Royal Pickwickjians. una compañía de Filadelfia especializada en representaciones históricas.
NOTA DEL EDITOR Nos sumamos a sus felicitaciones. Sin lugar a dudas la Sinfónica Nacional es un orgullo para Costa Rica. Nuestro periódico se alegra de haber contribuido con este grupo artistico a través de los años, proporclonándoles espacio ampllo para sus actividades y destacando luego sus éxitos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.