Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1990.
Arzobispo salvadoreño Condena violencia que causó 69 muertos Inundaciones en Honduras LA LIMA, HONDURAS (AP)
Dos niños navegan en una balsa plástica por una calle inundada de La Lima en busca de un lugar seguro. Las aguas desbordadas del río Chamelecón han dañado en los últimos tres días 90. 000 hectáreas de cultivos y afectado a 72. 000 personas en la costa atlántica de Honduras.
SAN SALVADOR (ACAN EFE) El arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, condenó ayer la violencia que causó 69 muertos esta semana y llamó al Gobierno y a la guerrilla a «volver al camino de la concertación. Me llama la atención que haya pasado noviembre sin que se hayan reunido el Gobierno y la guerrilla, si la guerra siempre es un mal grave, la nuestra ya no se justifica, por lo que no podemos admitir que al flaquear el diálogo suponga tanta muerte y destrucción. dijo Rivera y Damas durante la homilía.
Delegaciones del Gobierno y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tienen previsto celebrar una nueva ronda de conversaciones de paz los primeros días de este mes, en un lugar aún no especificado.
Las negociaciones se mantienen estan cadas desde setiembre pasado, cuando ambas partes se reunieron en Costa Rica sin lograr ningún acuerdo en materia de depuración de la fuerza armada y de la desmilitariza.
ción de la sociedad.
Mientras tanto, la guerrilla ha incrementado sus ataques contra posiciones militares y ha arreciado el sabotaje contra la red eléctrica dentro de una nueva campaña militar, que ha causado más de quinientas víctimas, entre muertos y heridos. El FMLN estaría dispuesto a que en diciembre se dieran acuerdos políticos para que el 31 de enero de 1991 hubiera un cese el fuego. Esto es alentador si hay decisión de hacerlo, sólo esperaríamos que el Gobierno esté dispuesto a lo mismo. comentó Rivera y Damas a la prensa al término de su homilía.
Agregó que el obispo alemán Emile Stelher se ha reunido en privado con la comandancia general del FMLN, el Presidente salva.
doreño Alfredo Cristiani y el alto mando militar para conseguir una tregua navideña.
En Guatemala Iglesia advierte confrontación religiosa ¿Será auténtico o de fantasía?
Cuando usted desea adquirir una jova de gran valor como un anillo, un reloj, un collar, etc. lo más aconsejable es recurrir a una joyería consolidada, de mucho prestigio y que brinde una gran confianza.
Al invertir su dinero, ocurre exactamente igual. Usted debe tomar en cuenta el respaldo económico de la institución donde va a invertir, la solidez y la seguridad.
GUATEMALA (ANSA. La Conferencia Episcopal de Guatemala difundió en todas las iglesias del país la carta pastoral Vivan en armonía unos con otros. en la que previene sobre el peligro de una confrontación religiosa de imprevisibles consecuencias.
Los obispos felicitan a los ciudadanos por haber votado el pasado 11 de noviembre y elogian, así como destacan, la honradez de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral que maneja las elecciones de forma totalmente independiente. Comprobamos, con honda preocupación, que muchos votos se hayan decidido a la sombra de motivaciones sectarias religiosas, y no a la luz de una verdadera búsqueda del bien común, de la justicia, del respeto mutuo y de la unidad fraterna. consigna el mensaje.
Agrega que nos preocupa aún más que, por distintas circunstancias, imprudentemente manejadas, los guatemaltecos nos veamos envueltos en una confrontación religiosa de imprevisibles consecuencias, que agravaría la ya difícil situación social. Resulta demasiado fácil formular prome.
sas durante la campaña electoral, muchas veces demagógicas, que despues nunca se cumplen en cambio, lo dificil y decisivo es presentar mediante programas concretos como se cumplirán dichas promesas. dice la carta.
La carta agrega que nuestro pueblo está cansado de la guerra y de la violencia, que ha enlutado tantos hogares, anhela la reconcilia.
ción, la fraternidad y la paz, y por ello es deber de todos los guatemaltecos contribuir con su voto y sus actitudes en la creación de una convivencia social más justa y fraterna.
Los obispos ponen de manifiesto que en los últimos años se ha hecho mayor la brecha entre los ricos y pobres, razón por la cual plantean que el nuevo gobierno realice las reformas económicas, audaces y profundas, que establezcan el equilibrio necesario para realizar en Guatemala la justicia social.
INVIERTA EN CERTIFICADOS DE PARTICIPACION HIPOTECARIA DEL BANCO DE COSTA RICA, LIBRES DE IMPUESTOS Los mejores intereses a muy corto plazo: 31, 60 y 90 días. 28. 50 anual UNBADD 2011 Banco de Costa Rica el banco del futuro.
Comuníquese con la Sección Fideicomiso. Teléfono 33 2022 vrena Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.