Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1990 Cámaras respaldan al Gobierno do.
Piden a ciudadanía formar frente contra acciones que medidas que coadyuvará en la solución de la socaven bases democráticas y la paz social.
crisis fiscal del gobierno y que como tal es el inicio del proceso de reestructuración del EstaWilmer Murillo kelewitz y la Licda Silvia Flecher.
Resaltaron en primer término que el déficit Asimismo, ofrecieron su apoyo al acuerdo fiscal que soporta el Gobierno, es de dimensio de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Un fuerte respaldo al Gobierno en las nes inmanejables debido al desmedido creci Social, por el cual amplía la edad y el número acciones que está tomando sobre movilidad miento que ha venido sufriendo el aparato de cuotas, que deben reunir los asegurados laboral, régimen de pensiones y laudos, dio estatal desde hace varios años, situación que para pensionarse, porque estima que con ayer la Unión Costarricense de Cámaras y lo pone en posición desventajosa para poder sentido de responsabilidad la Caja está cuiAsociaciones de la Empresa Privada negociar, para la traida de fondos y dineros dando el patrimonio que los trabajadores han (UCCAEP. frescos con organismos internacionales. puesto en sus manos. Lo respaldamos primeLas cámaras hicieron un llamado para De continuar, por otro lado, el crecimiento ro, porque no creemos que deba seguir traslaque se depongan actitudes politiqueras y de los regímenes de pensiones, el aumento de dándose de manera indirecta esos costos a demagógicas en contra de todas aquellas los laudos arbitrales, el alto costo de la planilla los trabajadores aumentando los porcentajes medidas que están dirigidas a sanear las del Gobierno, que conjuntamente con la deuda de las cuotas patronales y segundo, porque ya finanzas públicas y volver por los fueros de un interna alcanza un promedio del 80 del pre el salario de los trabajadores es imposible que Estado acorde con nuestro país y economía. supuesto nacional; nuestro país en el año soporte un aumento en la costosa carga que Solicitó asimismo a los poderes del Esta 1991 no contará con los recursos necesarios ya tiene. El desfinanciamiento de este régido que hagan todos los esfuerzos para que sus para su crecimiento y por ende se sumirá en un men sería de fatales consecuencias para mieconomías se sometan a los regímenes de empobrecimiento interno que por lógica afec les de trabajadores que cifran sus esperanzas gasto que la moral y la situación económica tará la economía en general, y aquellas capas en un fondo de retiro que les permita pensioactual del país exigen.
de la sociedad con menores recursos. narse y vivir con dignidad. Sólo con medidas valientes y patrióticas, como la que está llevando a cabo el actual Movilidad laboral Por último las cámaras pidieron a la ciudaGobierno drá verse nuestro país rescatado danía en general unirse en un sacrificio patriode la crisis y otras adversidades como las que Anunció la Unión de Cámaras su respaldo tico y no aceptar movimientos que pretendan atraviesan países hermanos del istmo y el al programa de movilidad laboral, porque socavar las bases democráticas y de paz social Don Samuel Hidalgo, presidente de la Unión cono sur. expresaron a nombre de las Cáma creemos que con él, se está dando, por prime que nos han distinguido dentro de la comuni Costarricense de Cámaras. Al ritmo actual el ras, don Samuel Hidalgo, el Ing. Samuel Yanra vez en la historia de Costa Rica, una de las dad internacional.
país se sumirá en el empobrecimiento.
ESSO LUBRICANTES EXON Aprobado aumento para ganancias de gasolineros 60 esso LUBRI TES SZON PHILOPS 66 ICE pide nueva alza para electricidad y teléfonos WRO Karen Asch órgano rector.
Aparte de esta, el ICE presentó otra soliUn aumento en el margen de ganancia de citud de ajuste tarifario para la electricidad. Se los gasolineros, de 0, 40 por litro vendido, trata del llamado factor térmico, un agregado aprobó el Servicio Nacional de Electricidad que se cobra a la tarifa corriente con el cual el (SNE. al tiempo que mantiene en estudio ICE cubre el gasto que hace en la compra de solicitudes del Instituto Costarricense de Elec combustible para alimentar las plantas térmitricidad (ICE) para elevar las tarifas de electri cas y, además, el gasto en que incurre por cidad y teléfonos.
importación de energía y cogeneración.
El director ejecutivo del SNE, Lic. Francis Actualmente, el costo del factor térmico, co Córdoba Jarquin, dijo ayer que el incremen para el usuario de los servicios eléctricos, es to establecido para los expendedores de de 0, 40 por kilovatio hora (KW h) consumido combustibles dará un margen total de utilidad y el ICE está pidiendo que se le aplique una de 2, 86 por litro vendido y entrará en vigencia alza de 0, 60, con lo cual pasaría a costar a partir de la publicación del acuerdo en el El margen de utilidad de los expendios de combustible se incrementará en 0, 40 por litro, según el kW acuerdo del SNE.
Diario Oficial La Gaceta.
Al respecto, el Lic. Córdoba señaló que este incremento pretendido por el ICE para el Alza para electricidad factor térmico, es bastante severo, pues en la Manifestación ayer frente a Casa Presidencial tarifa total se traduce en un incremento mayor En el caso de la electricidad, el Lic. Córdo al 40.
ba dijo que el SNE tiene en trámite una solici Todos estos detalles son analizados por tud del ICE para que se haga un ajuste tarifario los técnicos del SNE, que en los próximos días de 1, mensual, durante todo el año 1991 y, rendirán su informe a la junta directiva para la además, otros ajustes anuales que se aplica resolución correspondiente.
rían en 1992, 1993 y 1994.
Finalmente, el Lic. Córdoba informó que el Esta solicitud, agregó el funcionario, será SNE también tiene en estudio una petición de resuelta probablemente la próxima semana, aumento para las tarifas telefónicas, el cual se en la reunión ordinaria de la junta directiva del encuentra en trámite.
ICPT convoca a asamblea para el lunes.
Karen Asch y Virginia Medina respuesta, decidieron presentarse en la Presidencia.
Según el coordinador del CPT, además de plantear su Con una manifestación frente a la Casa Presidencial, objeción a la forma en que se fijaron los salarios del sector la dirigencia del movimiento sindical reclamó la atención público, pretenden conversar con el Gobierno otros temas del Gobiemo por lo que considera una acción incongruen de interés actual como son el pago de los aguinaldos, las te por cuanto habla de diálogo, mientras aprueba unila pensiones y el programa de movilidad laboral.
teralmente medidas que afectan a los trabajadores.
El Viceministro de la Presidencia ofreció a los sindicaEstas fueron las declaraciones del coordinador del listas una reunión para el próximo lunes a las p. con Consejo Permanente de Trabajadores (CPT. Prof. José los ministros de la Presidencia y de Trabajo, con el fin de Carlos Roverssi ria reportaron disminuciones en su valor. Joaquin Meléndez, quien criticó la ruptura del acuerdo de analizar los temas señalados.
La variación del indice de inflación de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, Los aumentos en los productos alimenti noviembre con respecto a la acumulada del al fijar, vía decreto, los aumentos salariales del próximo CPT convoca a asamblea cios durante el mes de noviembre incidió en el año pasado es sustancialmente superior en año, en un 4, Por su parte, el CPT convocó ayer a una nueva Aunque los trabajadores trataron de entrevistarse con asamblea de delegados, para el próximo lunes a las incremento de la inflación.
casi 14 puntos porcentuales.
el Presidente de la República, Lic. Rafael Angel Calderón en el local de la Confederación Auténtica de Dentro de este grupo los productos más Fournier, este no les pudo atender y en su lugar los recibió Trabajadores Democráticos (CATD. afectados fueron las papas, la leche pasteuri Esto se explica ya que se han incremen el Viceministro de la Presidencia, Luis Roberto Zamora. Meléndez sehaló que, ante la actitud del Gobiemo. No hace falta que vengan con pancartas para buscar decidieron llamar a la asamblea para que defina si el zada, autobús, agua, electricidad, leche fres tado los artículos y servicios en un 44. sobre una entrevista; basta con llamar por teléfono. dijo Zamo movimiento sindical participa o no en la concertación ca, culantro, tomate, lechuga, jabón de barra y todo en transporte (15. electricidad (8. ra. No obstante, los sindicalistas aseguraron haber envia social convocada para enero y la posibilidad de una chayotes.
leche pasteurizada (6. arroz (4. pan pe do un telegrama pidiendo la audiencia pero, a falta de una huelga general para ese mismo mes.
Tan solo los huevos, la yuca y la zanaho queño (4. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Dirigencia sindical presiona a Gobierno Aumento de casi tres puntos Inflación llegó a 23, 87
Este documento no posee notas.