Guardar

LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1990 15 Campo pagado CENTRAL DE TRABAJADORES COSTARRICENSES Décimo Tercer Congreso POR LA DIGNIFICACION DEL TRABAJADOR Manifiesto TODOS LOS TRABAJADORES DE NUESTRO PAIS LA OPINION PUBLICA NACIONAL EL DECIMO TERCER CONGRESO DE LA REITERA: Nosotros delegados al Décimo Tercer CONGRESO DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES COSTARRICENSES hemos analizado en forma profunda, seria, responsable y constructiva, las causas y las consecuencias de la grave crisis que vive nuestro país, la cual está deteriorando en forma muy grave las condiciones de vida y de trabajo de las grandes mayorías populares, poniendo en peligro el sistema democrático de nuestra querida Costa Rica.
Su más profundo rechazo a las llamadas políticas de ajuste estructural, que implican la puesta en marcha de los procesos de privatización que comprometen cada vez más nuestra soberanía nacional, entregando nuestros recursos a sectores transnacionales, a las reformas al Estatuto del Servicio Civil y al Programa de Movilidad Laboral, que en el fondo es nada más que una LEY DE DESPIDO OBLIGATORIO, al Proyecto de Reforma Tributaria que hace cada vez más pobres a los pobres y en general a toda legislación que CERCENA los pocos derechos adquiridos por los trabajadores.
El repudio al modelo económico parasitario imperante, donde muchos trabajan y muy pocos acumulan o derrochan el producto del trabajo.
EN NUESTRO ANALISIS HEMOS CONSTATADO: Desde que se pusieron en práctica los llamados procesos de ajuste estructural. se ha producido un gigantesco empobrecimiento de la clase trabajadora. Hoy los trabajadores que devengan salarios entre los 14. 000, 00 y 16. 000, 00 no pueden adquirir la llamada canasta básica de subsistencia, pues los 68 productos que la integran tienen un valor de 18. 568, 00 menos aún pueden adquirir la canasta 157 productos necesarios para una mejor alimentación que tiene un costo de 35. 221, 60. Esto sin contar que ya miles de costarricenses tienen que dedicarse a las ventas ambulantes o a tareas de la llamada economía informal y otros miles están en total desocupación. Todo esto significa que una gran parte de nuestra clase trabajadora está aguantando hambre.
Hacer una vez más un llamado serio y responsable a las autoridades, para que se inicie un VERDADERO PROCESO DE CONCERTACION que siente las bases para la RECONSTRUCCION NACIONAL, en todos sus planos: ECONOMICO, SOCIAL POLITICO, CULTURAL MORAL, para salvar al país y a nuestra democracia, gravemente amenazada por una agresión que de no corregirse rápidamente, puede llevarnos a situaciones impredecibles. Advertimos que se está terminando el tiempo.
Biblioteca Su llamado a todos los compañeros trabajadores para integrar en forma UNITARIA SOLIDARIA un verdadero movimiento de trabajadores AUTONOMO INDEPENDIENTE y DEMOCRAу TICO, capaz de enfrentar con seriedad y responsabilidad la grave crisis de nuestro país. Los trabajadores no hemos creado ni somos los responsables de esta crisis. La estamos pagando y los verdaderos culpables son quienes sacan el mejor provecho aumentando su poder económico y político.
HEMEROTECN M(1)
Rugsen Las políticas de ajuste, el Programa de Movilidad Laboral, la política tributaria y en general todas las políticas que se han venido desarrollando en los últimos años se orientan a hacer pagar el mayor precio de la crisis a los trabajadores, especialmente a los más pobres, afectando muy seriamente todo lo relacionado a la Seguridad Social. que hoy es prácticamente una total inseguridad; la educación, la vivienda y en general se está produciendo un deterioro constante y creciente en las condiciones de vida de nuestro pueblo.
Una vez más denunciamos la persecución y la represión al movimiento de los trabajadores. Las autoridades en complicidad con el sector empresarial, violan sistemáticamente los derechos y libertades de los trabajadores y sus organizaciones, violentan flagrantemente nuestra Constitución, las leyes laborales y los Convenios Internacionales que en materia de Derecho Laboral ha firmado nuestro País.
Advertimos que la pérdida de valores nos puede llevar a conformar una verdadera sociedad de CORRUPTOS que impunemente se apropian de las riquezas nacionales ante la impotencia y la complicidad de todos aquellos que por ignorancia o indolencia no son capaces de ORGANIZARSE LUCHAR PARA CONSTRUIR UNA NUEVA VERDADERA DEMOCRACIA EN COSTA RICA. Que la está dispuesta a unir sus fuerzas e integrarse con todas las fuerzas populares democráticas para construir un MOVIMIENTO DE TRABAJADORES al servicio de TODOS LOS TRABAJADORES DE NUESTRO PAIS.
Complementariamente, algunos sectores empresariales, nacionales y transnacionales, mantienen una feroz campaña que trata de desligitimar y desprestigiar a los dirigentes sindicales y populares ya sus organizaciones. El ladrón juzga según su propia condición.
POR LA DIGNIFICACION DEL TRABAJADOR DECIMO TERCER CONGRESO SOLO EL PUEBLO SALVA EL PUEBLO La crisis de nuestro país no es solamente económica y social, es cultural, política y fundamentalmente moral. La corrupción y la mentira son moneda de CURSO LEGAL, aceptada por los grupos que controlan el poder, considerando muy equivocadamente que los costarricenses estamos DOMESTICADOS.
Alsimiro Herrera Torres Secretario General FRENTE ESTA GRAVE SITUACION Coronado, de diciembre de 1990 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyWorkers MovementWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.