Guardar

DE VOLUN VIOITOU UICIDIUIDU Por primera vez, el arte popular costarricense traspasa nuestras fronteras Artesanía costarricense será expuesta en Estados Unidos Más de cincuenta obras de diecisiete autores diferentes viajaron hacia Oregón, en Estados Unidos, para ser expuestas en una importante Galería. STED PUEDE SENTIRSE ORGULLOSO Virginia Medina Una amplia muestra de artesanía costarricense viajó rumbo a Oregón, en Estados Unidos, para ser expuesta en la Galería Hoffman de Portland, que forma parte de la Escuela de Artesanía Osa.
Hacia allí fueron más de cincuenta piezas de diecisiete artesanos costarricenses, miembros de la Asociación Compañeros de las Américas, que preside Carlos Lachner.
En las piezas se pueden encontrar diecisiete historias distintas de cada uno de los artesanos que se han dedicado a contar aspectos de su vida en ellas. Todos ellos han recibido cursos de diseño, y han conseguido elaborar productos que van desde un tipo de artesanía ingenua y popular, hasta otra más sofisticada.
En la mayoría de los casos, utilizan materia prima de muy bajo costo, y un equipo de herramientas mínimas básicas. Cafeteras antiguas pintadas con vivos colores, repletas de flores; tazas a juego de las cafeteras; cuadros pintados sobre láminas de madera tan delgadas como el papel; y muchas clases de cerámicas llaman la atención del público.
Con este impulso que recibe la artesanía de la Asociación Compañeros de las Américas, podrá penetrar en un mercado tan variado y sofisticado como el norteamericano, donde el arte Naif o primitivista ha florecido por varias décadas.
Desgraciadamente, la situación económica de los artesanos no es la mejor, y un alto porcentaje de ellos no puede vivir con los ingresos que obtiene de esta profesión. Algunos son agricultores y, otros, han tenido que agruparse para trabajar en conjunto.
Lachner aprovechó la presentación para solicitar un centro adecuado en Costa Rica, en el que los artesanos puedan trabajar y enseñar, y además invitó a Primera Dama de la República, Gloria Bejarano, a la inauguración de la exposición que tendrá lugar en Oregón.
Esta es la primera exposición de arte popular costarricense que sale fuera del país, pero en el futuro los artesanos esperan poder intensificar su presencia en el exterior y llegar a un número de exportaciones considerable.
La Primera Dama y la Ministra de Cultura, Aída de Fishman, estuvieron presidiendo la presentación del arte que será expuesto en Estados Unidos. Me siento muy orgullosa de la representación que va a ir a abrir las puertas en Estados Unidos. La artesanía es un arte de primera que expresa el sentir de un pueblo. Para el turismo es muy importante que los que vienen se lleven un pedacito de Costa Rica. señaló doña Gloria.
Por parte, la Ministra expresó que a través de la artesanía la gente habla del espíritu de paz y libertad de un pueblo. Ustedes son nuestro mejor embajador. dijo refiriéndose a los artesanos.
YA VIENE Seguirán creciendo sanos y fuertes. gracias al pago responsable de sus impuestos VIENE Hasta el 31 de diciembre usted tiene tiempo para cancelar su impuesto sobre la renta.
Evite multas e intereses moratorios haciendo su cancelación a tiempo.
VOLANDO AVISO El suscrito en su calidad de Presidente de Talleres de Servicios Generales, cédula jurídica 101 028400 29 para efectos legales, avisa que por haberse extraviado libros legales Mayor, Diario, Inventarios y Balances, ha iniciado los trámites legales para su reposición.
Luis Manuel Escalante Vargas Mursteno na Haders DIR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.