Guardar

EDITORIAL ប Cuidado con la elección de magistrados redactor Correo Con motivo de la renuncia de varios Ma dotados de grandes prendas morales.
gistrados la Asamblea Legislativa debe Lo anterior plantea, en toda su desnuGAETANO PANDOLFO escoger a tres de ellos en los próximos días. dez, el cambio del sistema de elección de los No obstante, pareciera que, en esta opor Magistrados, pues el actual es obsoleio. Dónde están los nombres?
tunidad, hay una fuerte tendencia a influir Entendemos que se tramita una reforma políticamente la designación de los futuros constitucional en este sentido y que tiene Nicolás Aguilar es un magnífico periodista, tiene su estilo, Magistrados.
por objetivo establecer un sistema de escosu personalidad, forjada en la lucha diaria del estudiante campesino y humilde, que llega a la Universidad, busca y logra su títuy Desde todo punto de vista la injerencia gencia que impida justamente injerencias lo a base de enormes sacrificios.
política es inconveniente en estos casos, político electorales indebidas.
Me precio de ser amigo de Nico. tuvimos la suerte de pues la escogencia de los Magistrados debe Sería bueno, en consecuencia, que los hacernos en una parte de nuestra vida, en el mejor taller de periodistas que tiene Costa Rica, el Semanario Universidad. hacerse tomando en cuenta los más altos dos partidos mayoritarios se pusieran de pese al calificativo de pasquín, que le otorgan a esta publicación intereses del país y sus propios méritos acuerdo para escoger los futuros Magistraalgunos de los superiores de Nicolás, y que resulta denigrante, estúpida y propia de ignorantes.
académicos y profesionales.
dos sobre las bases que establece la nueva Muchos años atrás, cuando quizá Aguilar no había nacido Los Magistrados deben seleccionarse reforma constitucional. De esa manera da o era un niño, Juan Antonio Sánchez Alonso, subdirector de La Nación, se disfrazó de ciego y se instaló en la entrada del por su trayectoria jurídica y moral, no por su rían un sano ejemplo al país, pues demosrecoger limosna, y después publicó una serie de reporcurrículum político. La función de Magistra trarían que ambas fracciones están dispuestajes. con resultados periodísticos sensacionales en aquella do es vital para el país, sobre todo en estos tas a sacrificar sus compromisos políticos en época.
El propio Nicolás, siendo redactor del Semanario momentos, en que el Poder Judicial fue aras del beneficio de la justicia costarricen Universidad y por iniciativa del director de este medio Carlos cuestionado recientemente en su integra se. No es necesario que haya una norma Morales, se metió disfrazado a la zona roja y publicó en el ción, por primera vez en la historia. específica en la Constitución, que fije requiSemanario, una serie de artículos espectaculares del mundo de los homosexuales y demás yerbas que habitan ese sector.
Ante tal cuestionamiento la opinión pú sitos y procedimientos mínimos y saluday Pero la nueva incursión de Nico, de nuevo excelente aunblica sólo espera que la escogencia de los bles para la escogencia de los Magistrados, que no original, acusa dentro de las virtudes del contexto, el mismo temor tan característico del 98 por ciento de los periodisMagistrados, de ahora en adelante, se rea para que los señores diputados se pongan tas costarricenses, de no dar el nombre de los peces gordos. lice con criterios más selectivos y que se de acuerdo y las apliquen en las próximas en este caso del negocio de las ventas ambulantes.
escoja, entre los mejores candidatos posi elecciones.
Como sé que Nicolás, por la amistad que nos une, va a entender mi crítica, la verdad que no hacía falta disfrazarse ni bles en el mercado, pues desgraciadamente Instamos vehementemente a los dos ejecutar el gran montaje que se hizo, para contarnos una histoexisten numerosos abogados, altamente partidos mayoritarios para que soliciten ria en tres partes, de algo que todo Costa Rica conoce, sin tener que meterse ahí.
calificados para la Magistratura, que por candidatos idóneos al Colegio de AbogaLos ciegos que no son ciegos, las mujeres alcoholizadas, diversas causas no están interesados en dos, a la Corte Suprema de Justicia y las y los carteristas, los gritos, las basuras y las cucarachas acceder a ellas.
Facultades de Derecho, de manera que empanizadas, están a la vista, no hace falta disfrazarse para ubicarlas, pero no se dijo lo que valía la pena y el esfuerzo del No obstante, los partidos políticos deben puedan tener un amplio abanico de posibles trabajo reporteril, que era el nombre con dos apellidos de los hacer la escogencia de los citados Magistra candidatos que, estamos seguros, serán peces gordos que manejan el negocio.
Aguilar los vio, los conoció, supo quienes eran, pero no los dos con la mira puesta en los altos intereses todos ellos representativos de los mejores y delató.
del país, y no para satisfacer las vanidades más rectos juristas con que cuenta el país y Entonces. para que reportaje?
personales de sus partidarios o de repartir el que es necesario llevar a la Corte Suprema deportes en una revista semanal, que cuando halaga da nomMuy cerca de Nicolás, trabaja un señor que editorializa de botín político ofrecido en campaña. En esta de Justicia para dignificarla, fortalecerla y bres, pero si las mismas personas que él halagó se equivocan, materia no podemos mezclar lo político repararla en aquellas instancias donde en cuando las critica, ya sin remedio por los desmanes que comeelectoral, en su sentido negativo, con los un pasado inmediato, se notaron debilidaten, no dice quienes son.
Espero que Nicolás nunca olvide las enseñanzas del taller intereses de la comunidad de contar con una des y nebulosas a raíz de los informes de las que compartimos, no caiga en lo común. remenber John Hull. Corte Suprema de Justicia integrada por comisiones legislativas que investigan el para que pueda así convertirse en el periodista excepcional que hay en ciernes.
Magistrados conocedores del Derecho y narcotráfico.
La República USTEDES MERECEN QUE YO LES DESGRAVE LOS ARANCELES Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós PERU Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos ECUAD CENTRO AMERICA COMUNIDAD EUROPEA Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge COLOMBIA BOLIVIA 12 Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil Nº 55 39 50 LA REPUBLICA 0 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas, Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventua, Costa Rica.
90 lalo

    Notas

    Este documento no posee notas.