Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1990, B DOMINGO.
LA RE ACCCR ¿Existen hombres lobos?
Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica ei Myriam Francis (especial para La República. VALLAS PUBLICITARIAS VIOLAN LA LEY ¿Por qué el derecho de vía no se respeta. Queda terminantemente prohibido al Ministerio de Obras Públicas y Transportes y a las Municipalidades otorgar permisos o derechos de ocupación, disfrute, uso o simple posesión del derecho de vía de los caminos públicos o ejercer actos que impliquen en cualquier forma tenencia de los mismos por parte de las personas.
Si existe esta regulación en el artículo 28 de la Ley General de Caminos Públicos, por qué las carreteras de Costa Rica se caracterizan por la colocación ilegal de las vallas publicitarias; esos enormes paneles de madera y metal en los cuales las casas comerciales anuncian sus productos o servicios.
Los con do a SU raba Lue!
verc nus mie los eler ir a por ba, der lar esp que Nuestro país tiene una naturaleza privilegiada; no obstante, las vallaspublicitarias arruinan el paisaje y proporcionan una imagen de desorden y suciedad. Este problema no se presenta en las naciones desarrolladas, en donde existe conciencia de que los rótulos ocultan la belleza natural y distraen a los conductores. Por qué tampoco se acata el Reglamento de Publicidad Exterior frente a las Vías Públicas, decretado el 31 de agosto de 1988?
una cid ima asi los en VO em ba da ce ma es be Hace muchos años, un acucioso reportero empezó a publicar en un diario vespertino una serie de articulos referentes a la aparición, en uno de los barrios marginales de la capital, de hombre lobo que se temía causase daño a las personas del vecindario.
Antes de seguir adelante con el relato, diremos de que se trata de esa clase de individuos que a veces son seres humanos y a veces se transforman en animales, especialmente lobos, según la leyenda.
La existencia del hombre lobo o lobisón es un mito universal. La metamorfosis del ser humano en lobo es un interesante tema, pues lo mismo puede ser que se trate del ritual de un mago, castigo por un sacrilegio, serlo por nacimiento, o por enfermedad real o imaginaria.
El hombre lobo tiene diferentes nombres según los países: Loup Carou en Francia; varulv en Dinamarca; varulf en Suecia; werwolf en Alemania; lobiscmem en Brasil; lobisón en la mayoría de los países de habla hispana.
Viene este mito de épocas bastante remotas, pues ya Herodoto, en el siglo IV lo incluyó en sus escritos, informando que los Neuros, pueblo del este de Europa, a la altura de Rumanía, podían convertirse en lobos cuando así lo querían. Por otra parte Virgilio, en el siglo IA. escribió en las Bucólicas: Yoví una vez a Merio convertirse en lobo y adenPESADILLAS NIGHTMARES trarse en los bosques Debe citarse a Varron, tenido, en los dos algunas despiertan a la realidad contigo primeros tiempos de nuestra Era, ficio sin culpa, el séptimo hijo va.
como el más brillante sabio de UNIVERSAL PICTURES Presents NIGHTMARES rón no bautizado por su hermano Roma, que consideraba al lobison Chapters and written by CHRISTOPHER CROWE Chapter written by JEFFREY BLOOM mayor.
como un ser humano condenado Executive Proráncers ALEX BEATON and ANDREW MIRISCH El encantamiento, indepena sufrir un castigo; a Petronio, que dientemente de la causa, se rom.
vivió en la corte de Nerón, que pía con aspersión de agua bendita contaba la historia de Niceros, sobre el embrujado, o practicanquien vio a un militar transformarse habría iniciado una larga educa divinidades romanas, Lupesca. dole una incisión que hiciese fluir en lobo y huir por el vecino bos ción de la humanidad, encontránEn el transcurso del tiempo, la sangre. La cruz atemoriza al que. Por otra parte, Plinio es autor dose en él una explicación para la licantropía pasó a ser conside hombre lobo y lo hace salir huyen.
de un magnífico trabajo en contra ciertas prescripciones y ceremorada bien como un encantamien do velozmente, el emblema de de la creencia de esta metamorfo nias que son usadas en algunas to, bien como enfermedad. Para lo Salomón lo mantiene a distancia, religiones de los países civilizaprimero, el hombre pronunciaba la sal lo hace recuperar su forma En el siglo XV, el emperador dos. La metempsicosis o trasmideterminadas palabras y luego se humana. Pero es invulnerable a Segismundo promovió con peri gración del alma humana a ani cubría con una piel de lobo, reci las balas, a no ser que éstas fuetos alemanes un debate sobre el males, es considerada la fuente biendo su animalidad por osmo sen bendecidas el día de San tema y la declaración unánime de originaria de muchos mitos eurosis, y se lanzaba por los campos Humberto, patrono de los cazadolos estudiosos fue; Nadie podrá peos y también del Extremo Orienatacando a hombres y bestias. Al res, o que estuvieran untadas con negar la metamorfosis del hombre te, donde el hombre se convierte acercarse el amanecer se quitaba cera de la vela de Navidad.
en lobo como algo positivo y cons en tigre. En epocas muy remotas la piel y volvía a ser criatura huma Retomemos el relato con que tante.
de la evolución humana, ciertos na. La transferencia podía darse dimos principio a este artículo. El Un siglo después, Ambrosio pueblos, como los arios, y de también por medio de los poderes hombre lobo al que el periodista Paré, denominado el padre de la acuerdo con sus teorías totémicas, concentrados en el contenido de seguía los pasos en la serie de cirugía moderna, aseguraba que esbozaron su código ético dos botellas: uno, metamorfosea reportajes, y que mantuvo a la el lobisón es una enfermedad, los sirviéndose de las observaciones ba al hombre en lobo, otro lo hacía expectativa durante varios días a enfermos aúllan como perros y de los instintos buenos o malos de volver a la forma humana.
lobos. Su afirmación no convenció los animales. Esas ideas, de gran parte de la población capita.
amplia difusión en la Edad Media, asociándolo con el cristianismo, Desapareció porque nunca habla En lo que se refiere al mito lina, desapareció de repente.
a la justicia francesa que no le dio crédito y siguió condenando a los dieron origen el tótem, ancestro o había en Europa la creencia de existido. Todo era imaginación del lobisones a morir en la hoguera, símbolo de una agrupación que se transformaría en hombre colega y que sin duda sirvió para calificándolos de hechicerosy cria humana, pueblo o tribu. El lobo cualquiera que durante más aumentar el tiraje del periódico.
turas del diablo.
totemismo del lobo, alianza con el de diez años no se confesase, o En la actualidad hemos deseEn épocas remotas el animis alma colectiva del lobo, propició la aquel que no revelase lo que chado esa creencia, pero teno mo era una creencia que presupo aparición del mito del hombre lobo, supiere sobre algún crimen, evi mos algo más sutil. puesto que sin nía la existencia del espíritu en especialmente entre los pueblos tando la condena del culpable. La cambiar de apariencia externa, todos los seres de la naturaleza, y nórdicos; esta creencia llegó al metamorfosis sería el símbolo de muchos humanos se transforman ciertos pueblos creían que el espí sur de Europa y se afianzó entre su impiedad. Pero hay otras cau en verdaderos lobos, en el campo ritu humano podía abandonar el los etruscos. De ahí la leyenda de sas. Por ejemplo, nace lobison, de los negocios, las finanzas, la cuerpo y transportarse a su gusto. Rómulo y Remo; la loba, al con su destino trazado, el séptimo política. Ya lo dijo un filósofa El animismo salvaje representa el amamantar a las dos laturas, hijo varón nacido después de sie realistay cínico: El lobo es el lobo sistema primitivo por el cual se llega a ser una de las más antiguas te hijas mujeres; padece el male del hombre.
со m: ge 94 Este Reglamento establece que, en el derecho de vía de los caminos públicos, está absolutamente prohibida la instalación de vallas, con excepción de aquellas de tránsito y las que formen parte de programas de ornato promovidos por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT.
Asimismo, el Reglamento dispone que para la instalación de rótulos en los terrenos adyacentes al derecho de vía de las carreteras y caminos, se requiere permiso de dicho Ministerio. Esta autorización se otorga por un período máximo de tres años. Los anuncios frente a carreteras deben colocarse a una distancia mínima, de 25 metros entre sí y de 50 metros en la carretera de acceso restringido, en cada sentido de la vía.
Nada de esto se cumple en nuestro país.
Además, es prohibido pintar anuncios en edificios públicos, templos, señales de tránsito, monumentos nacionales, postes de servicio público, bancas, aceras y en cualquier otro elemento que contribuya al ornato de parques, plazas y jardines, así como en los puentes, alcantarillas, muros, carreteras y obras auxiliares construidas en las vías.
RE СС ne si sis. Se jo C! e ¿Por qué el MOPT permite estas transgresiones a la Ley?
La Asociación de Carreteras y Caminos, ACCCR, en su afán de promover el mejoramiento de la red vial, insta al MOPT, que es la autoridad competente en esta materia, a hacer respetar las leyes que regulan todo lo concerniente a la instalación de vallas, anuncios, rótulos y avisos en el derecho de vía y en los terrenos adyacentes.
Este documento no posee notas.